Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›La CPM controlará que se respete una sentencia contra violencia policial en Chivilcoy

La CPM controlará que se respete una sentencia contra violencia policial en Chivilcoy

Por Rocío Suárez
29 junio, 2016
697
0

El juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, designó a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) para controlar la ejecución de una sentencia que exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de edad. El organismo se entrevistó ayer con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, y le expresó su preocupación por los casos de violencia denunciados.

ANDAR en Chivilcoy

(CPM/Agencia) Ante la designación como organismo de control de ejecución de la sentencia, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, para expresar su preocupación por los casos de violencia denunciados, y transmitirle que la CPM hará un abordaje completo de la situación policial y de los jóvenes en el municipio para presentar luego un informe al Concejo Deliberante, el Ejecutivo municipal y las organizaciones sociales.

La resolución, firmada por el juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, solicita el aporte de la CPM para controlar el accionar de las fuerzas policiales en el territorio e inspeccionar las comisarías. En el mismo escrito, el juez dispuso la participación del organismo para traducir el fallo en un lenguaje claro y accesible para ser difundido en las escuelas y organizaciones sociales. Para la CPM, esta decisión de la justicia es un reconocimiento al trabajo sostenido en el control de las políticas de seguridad y monitoreo de los lugares de encierro e implicará diferentes acciones de promoción y protección de derechos, intervenciones en casos de violencia policial y control de comisarías.

Durante la jornada de ayer, la CPM también participó de una charla convocada por distintos actores sociales, sindicales y políticos de la localidad, entre ellos la CTA y SUTEBA. Asimismo, estuvo presente el CELS y el magistrado que dictó la resolución. En ese espacio, Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, volvió a señalar la preocupación por la situación crítica en materia de derechos humanos en la provincia de Buenos Aires: “Lo que se está viendo en Chivilcoy es una muestra de lo que pasa con la política de seguridad, relacionado con un dispositivo de disciplinamiento y control que no tiene nada que ver con la prevención del delito, y que viola los derechos y garantías constitucionales”.

La profundización en los últimos meses de situaciones de hostigamiento policial, detenciones arbitrarias, torturas y amenazas en los municipios de Chivilcoy, Marcos Paz y Luján motivaron la presentación de un habeas corpus colectivo por parte de las defensoras oficiales del departamento judicial de Mercedes, María Celeste Vila y Eleonora Sampol, ante el juzgado de Garantías del Joven.

A fines de abril, el juez Giacoia dio curso a esta presentación y convocó a la CPM para garantizar que se respete la ejecución de la sentencia. El fallo en favor de todos los jóvenes de estos tres municipios exige que la policía se abstenga de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de edad, el alojamiento en comisarías sin notificación a autoridades judiciales y la omisión de registros en libros de entrada.

En la resolución, el juez afirma que “los jóvenes en su conjunto, y de manera especial aquéllos pertenecientes a las clases populares, son víctimas del hostigamiento policial que se materializa en la estigmatización continua que deriva en detenciones arbitrarias sustentadas en el eufemismo inconstitucional de averiguación de antecedentes, lo que implica una violación a los principios constitucionales de libertad, presunción de inocencia, igualdad ante la ley y judicialidad”. El fallo no fue apelado y, por lo tanto, se encuentra firme y debe ser cumplido.

En ese sentido, desde la Comisión Provincial por la Memoria se vuelve a remarcar que existe un problema estructural de violación de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la implementación de políticas de seguridad que se focalizan en la saturación territorial y en un sistema penal selectivo que persigue a los sectores más vulnerables de la sociedad, pero que no persigue el delito organizado donde las fuerzas de seguridad están implicadas. Estas políticas se vienen sosteniendo desde la gestión del gobernador Ruckauf sin que se implementen medidas estructurales tendientes a revertir la situación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjóvenesjusticiamemoriapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay ...

Artículo siguiente

Preocupa el debate en Jujuy que promueve ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: comienza otro juicio en Bahía Blanca

    14 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    La CPM participa de la audiencia pública para designar el jefe de la policía local

    25 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Rozanski: “El tribunal no va a permitir maniobras dilatorias desde el inicio del juicio”

    20 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Imagen y memoria: muestra de fotografía estenopeica

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    10 AÑOS DE TRABAJO DEL COMITÉ CONTRA LA TORTURA Se presentó el informe anual sobre cárceles e instituciones de encierro

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    LA CÁMARA RECHAZÓ EL SOBRESEIMIENTO DE LOS IMPUTADOS Nueve penitenciarios a juicio por torturas y muerte de un detenido en Olmos

  • MemoriaNovedades

    RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria