Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Violencia policial
Home›Violencia policial›Campaña a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Campaña a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Por Rocío Suárez
11 marzo, 2015
387
0

Esta semana se realizan actividades en el marco de unas jornadas de  lucha contra la trata sexual.  Los familiares y amigos de Florencia buscan darle visibilidad al caso y denunciar entramado de complicidades de las redes de trata con las policías, el poder judicial y el poder político

ANDAR en las búsquedas

(REdEco, Agencia) En el marco de las jornadas de lucha contra la trata sexual este miércoles se inauguró la muestra plástica “10 años sin Flor, la deuda interna” del Colectivo ACT (Artistas Contra la Trata), en el Museo de la Deuda Externa, ubicado en Uriburu 763 de la Ciudad de Buenos Aires.

A 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi, – estudiante de Ciencias Económicas en la UBA que fue vista por última vez el 16 de marzo de 2005- familiares y amigos llevan adelante una campaña pública para dar a conocer el caso. Las actividades continuaron el jueves en la Facultad de Ciencias Económicas donde Florencia estudiaba y se realizó una  performance con proyección de videos y películas.

La investigación condujo a que Florencia fue víctima de trata de personas. La campaña tiene el objetivo de transmitir la idea de que lo que le pasó a Florencia y a tantas otras mujeres en nuestro país, le puede pasar a cualquiera mujer, y que la trata es posible por un entramado de complicidades de las redes de trata con las policías, el poder judicial y el poder político.

Los últimos que vieron a Florencia fueron sus compañeros de trabajo. La noche del 15 de marzo de 2005 cenó con ellos en la casa que compartía con su hermano Pablo. A las 12 del día siguiente llamó a su hermano para consultarle si alguien había preguntado por ella. Dos horas más tarde se comunicó a su trabajo (en el Instituto de Vivienda de la Ciudad) para informarle a su jefe que no concurría debido a que se sentía mal y llamaría a un médico. Nada más se supo de Florencia después de esto.

Uno de los principales cuestionamientos que hacen los familiares es al accionar de la fiscalía: “desestimó desde el principio la hipótesis de secuestro con fines de trata, a pesar de que, por ejemplo consta en la causa que Florencia realizó más de 50 llamadas a una persona que nadie de su entorno conocía”- dicen. “Otro punto importante es que la investigación en su momento estuvo a cargo de la División Antisecuestros de la PFA, a cargo del Comisario Inspector Jorge Cipolla, acusado años más tarde por una agente de la fuerza, por cobrar coimas a tratantes y regentes de prostíbulos de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires”, resaltan.

Para marzo están previstas varias actividades que van a culminar con un acto en Plaza Houssay, frente a la Facultad de Ciencias Económicas. En el mismo hablarán familiares de distintas víctimas de trata para resaltar que no son casos aislados o marginales, sino que la trata es un gran negocio que está instalado en nuestro país y ha desaparecido y desaparece a miles de mujeres para ser prostituidas.

Se podrá encontrar más información en https://queremosaflor.wordpress.com/

Twitter @queremosaflor

Facebook 10 Años Sin Florencia Pennacchi

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCABAcasosFlorencia Pennacchitrata de personasviolencias
Artículo anterior

Absolvieron a Yanina González

Artículo siguiente

No es un accidente

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    De víctimas y victimarios en una sociedad violenta

    12 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

    18 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

    3 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    Sedición policial

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Cuerpos desobedientes

    14 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Crimen de Micaela: “el Estado es responsable de cada femicidio”

  • Violencia policial

    Violencia policial en Lobos

  • Trabajo

    Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria