Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Educación y culturaTrabajo
Home›Educación y cultura›EN TODO EL PAÍS YA HAY MÁS DE 278.000 JÓVENES INCLUIDOS AL PROGRAMA Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

EN TODO EL PAÍS YA HAY MÁS DE 278.000 JÓVENES INCLUIDOS AL PROGRAMA Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

Por Ana Lenci
13 mayo, 2014
1562
0

ANDAR en Olavarría

(Por AC-FACSO) En Olavarría son alrededor de 600 los jóvenes de 18 a 24 años que ya comenzaron a percibir el primer pago que prevé el programa, según datos aportados por de María Celia Diorio, jefa de la Unidad de Atencion Integral Olavarría (UDAI) y titular de la Anses Olavarría.

Más de 600 olavarrienses de 18 a 24 años ya están inscriptos en el Progresar

Más de 600 olavarrienses de 18 a 24 años ya están inscriptos en el Progresar

A cuatro meses del lanzamiento del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, y de acuerdo a datos de la Anses, alrededor de 278.000 jóvenes en todo el país comenzaron a cobrar la primera ayuda económica para empezar o continuar sus estudios.

El Progresar está destinado a aquellos jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor a 3600 pesos que es el salario mínimo vital y móvil. Cabe destacar que también se tiene en cuenta que el grupo familiar esté en la misma situación económica. En ese caso, la suma de los salarios de los tutores debe ser inferior al salario mínimo vital y móvil, para poder acceder al beneficio. Estos ingresos se suman por separado del salario que pudiera tener el joven que solicita la prestación.

El monto de la ayuda económica es de 600 pesos. Se paga el 80% (480 pesos) a partir de la inscripción y se retiene un 20% (120 pesos) todos los meses que es entregado luego de que la o el estudiante acredita, mediante un certificado, la continuidad de sus estudios.

Progresar apunta primordialmente a una franja etaria y a un sector social que es estigmatizado con la etiqueta ‘Ni-Ni’. Se trata de jóvenes que para las estadísticas ni estudian ni trabajan pero sus realidades son mucho más complejas que un simple rótulo. Se encuentran permanentemente redefiniendo sus prioridades: estudiar, trabajar, colaborar con tareas domésticas. Por momentos no estudian y no trabajan y son agrupados en esa etiqueta ‘Ni-Ni’ que presupone que todas y todos forman parte de un colectivo homogéneo de jóvenes sin futuro.

A partir del anuncio de la puesta en marcha del Progresar, el 22 de enero de 2014, en Olavarría, a través de la coordinación de la Anses, varias dependencias del Estado, organismos públicos, organizaciones barriales e instituciones educativas fueron sedes de consulta e inscripción para el Programa.

“Luego de esta primera tanda de pibes que se anotaron, tenemos todos el compromiso de seguir buscando a aquellos que todavía no se acercaron a los centros de consulta e inscripción. Vamos a seguir difundiendo para lograr incluir a los que todavía no se anotaron”, afirma María Celia Diorio.

De los 1900 jóvenes olavarrienses que están en condiciones de percibir el Progresar, son alrededor de 600 los que ya están incluidos y en condiciones de cobrar. “Estamos muy satisfechos con la cantidad de pibes que ya pudieron anotarse pero esto no concluye acá. A la Anses no le interesa llegar a los 1900 posibles y nada más, queremos que esos pibes puedan ser incluidos y permanezcan en las instituciones educativas. Eso es lo más difícil y lo más importante”, recalca Diorio.

Las campañas de difusión, las caminatas por los barrios y los centros de consulta sirvieron para dar a conocer la oferta educativa de Olavarría. “En la Facultad de Sociales hemos recibido muchísimas consultas y hemos realizado cerca de 40 inscripciones, no sólo de chicos que vienen a la Facultad sino de personas de muchos barrios que vinieron a consultar acerca del Progresar y de la oferta educativa que se ofrece en la ciudad”, asevera Rafael Pizarro, de 19 años, estudiante de Antropología Social y miembro del Centro de Estudiantes.

Andrés Barraza, tiene 19 años y es estudiante del profesorado de Antropología. Cuenta que vino hace dos años a estudiar a Olavarría pero no se convenció de la carrera que empezó y abandonó. Tuvo que trabajar para que junto al aporte de sus padres pueda mantenerse en la ciudad. “Ahora empecé la Facultad y el Progresar es de gran ayuda porque me da la posibilidad de no trabajar y enfocarme en el estudio que es mi prioridad” explica.

El Centro de Formación Profesional N° 401 ha visto crecer su matrícula este año gracias a la cantidad de anotados provenientes del Progresar. “Muchos chicos han visto en este programa un incentivo para estudiar o incluso para terminar la escuela secundaria a través de otro plan del Estado que es el Fines” afirma Julio Pibuel, director del Centro de Formación Profesional N°401.

Cristian, de 19 años, es uno de los jóvenes que ya está percibiendo la ayuda económica que brinda el Progresar. Tiene pensado hacer un curso en el Centro de Formación y desea finalizar los estudios secundarios que abandonó un año atrás. “Dejé la escuela porque me tuve que poner a laburar pero ahora me entusiasmé viendo algunos cursos de la Escuela Piloto y con lo del Fines. Quiero terminar la secundaria y aprender algún oficio”, cuenta.

Elsa Arias, tiene 19 años y se enteró del Progresar cuando recibió un folleto en su casa. “Cuando leí de que se trataba averigüé que podía hacer y me inscribí en la Escuela Piloto para hacer un curso de moza” dice. El programa le parece una buena medida porque según ella colabora y motiva para terminar el secundario o para empezar algún curso. “El tema de la plata que cobrás ayuda para pagar algunas cosas que te piden por ejemplo en el curso que estoy haciendo yo o para pagar el boleto del colectivo” explica.

Tanto Julio Pibuel como María Celia Diorio, remarcan que el Progresar no debe concluir en la ayuda económica sino que el Estado, las organizaciones políticas, sociales, barriales y las instituciones educativas deben comprometerse para que los jóvenes puedan permanecer estudiando y finalicen sus carreras o cursos.

“Me interesa saber a cuántos pibes el Estado está incluyendo con el Progresar acá en Olavarría pero más me interesa saber cuántos son los que van a quedar a fin de año. No queremos que ninguno abandone la escuela, los institutos o la universidad. Son esos los mejores lugares para que ellos puedan ir construyendo su futuro”, concluye Diorio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónProgresartrabajo
Artículo anterior

Piden que se investigue el armado de ...

Artículo siguiente

Los jóvenes en la escena judicial

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Se realizó el primer encuentro de recicladores en Mar del Plata

    8 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Curso de capacitación en la UNLP: educación en contexto de encierro

    24 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    “Somos capaces, tenemos valor y luchando se puede”

    2 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    La ciencia que pone verde al sistema sojero

    5 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSitios

    SITIOS DE MEMORIA Charla abierta con el arquitecto Julián Bonder

  • NoticiasOpinionesSeguridad

    En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

  • Identidades y territoriosNoticias

    EN SANTA CRUZ Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en Las Heras

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria