Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaEncierroNovedades
Home›Educación y cultura›EMBARRAR A FOCAULT: UNA CLASE DE FILOSOFÍA EN LA CÁRCEL Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

EMBARRAR A FOCAULT: UNA CLASE DE FILOSOFÍA EN LA CÁRCEL Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

Por Sole Vampa
20 enero, 2023
1825
0
Como parte de las actividades que la CPM realizó con estudiantes de la Universidad de William & Mary en las primeras semanas de enero, se visitó el pabellón 4 de la UP 23 de Florencio Varela, reconocido por su experiencia de reflexión filosófica. El grupo de 20 jóvenes y dos profesoras se entrevistó con las personas detenidas y su coordinador, Alberto Sarlo. Acompañaron la actividad Sandra Raggio, directora general de la CPM, y Roberto Cipriano García, secretario ejecutivo.
ANDAR en Florencio Varela
(Agencia Andar) El Pabellón 4 se conoce así, sin más referencias porque es distinto. Es una isla. “Si quieren ver la cárcel no es este pabellón, es de la puerta para afuera”, dice Nicolás, uno de los coordinadores del lugar. “Lo real de la cárcel es otra cosa, es estar atento a un sistema que te pisa a morir. Acá tenés la posibilidad de repensarte, en el resto no, sólo estás pendiente de sobrevivir día a día”, coincide Francisco, otro de los presos.

Este enero el pabellón recibió la visita de un grupo de estudiantes estadounidenses que vinieron al país en el marco de un programa de intercambio pedagógico en derechos humanos que coordina la Comisión Provincial por la Memoria con su universidad, el College of William & Mary. Y en asamblea los presos aceptaron recibirlos.

“Enseñar los derechos humanos no sólo es estudiarlos y conocer la historia, sino estar. Estar en los territorios, con las víctimas, con ustedes acá. El curso al que asisten estos estudiantes se basa en eso, en ir a los lugares, conocer las experiencias donde se padece y donde se resiste también, como el Pabellón 4”, explicó Sandra Raggio, la coordinadora general de la CPM, al presentarlos. “Este pabellón es un ejemplo de la resistencia y es algo que ustedes construyeron”, sumó Roberto Cipriano, secretario ejecutivo del organismo.

Alberto Sarlo es el abogado que inició el proyecto. Algo inesperado para una unidad penal: la propuesta de filosofar como modo de vida. “Cuando entramos en 2010 acá había manchas de sangre, se peleaba con facas, porque acá, como en todos los penales, el Servicio penitenciario delega la violencia y la administra. Acá no hay “limpiezas” hay coordinadores, no entran pastillas y no se negocia con el servicio. Desde que nos organizamos, en 13 años hubo un solo hecho de violencia”, repasa frente al grupo de estudiantes acompañados por una intérprete.

En el pasillo del pabellón, sentados en largos bancos ubicados sobre las paredes y puertas de las celdas, los jóvenes asistieron a una clase de filosofía. No fue algo armado para ellos, sino la primera clase del año en ese pabellón donde la palabra “autogestión”, escrita grande en la entrada, tiene cuerpo y contenido.

“Las nuestras son clases por fuera de la ortodoxia, de cualquier linealidad o formalidad académica, y la filosofía es nuestra herramienta. Como una capacidad innata de curiosidad, de preguntar. Pero no hacemos religión de la filosofía, no hay una respuesta final. La idea no es enseñar un compendio sino tener herramientas  para pensar”, explicó Nicolás al iniciar la clase donde se citó a Descartes, se habló de la angustia que genera preguntarse sobre uno y el mundo, conocerse a sí mismo, se usaron ejemplos de la vida cotidiana en el encierro y se cuestionó todo.

“Enseñar es la posibilidad de romper con un destino planeado: la muerte en la cárcel. Haber aprendido que hay otra posibilidad es lo que quiero transmitir”, respondió Nicolás cuando le preguntaron sobre los trabajos de alfabetización que hacen con los detenidos que ingresan al pabellón y que buscan hacer en otros espacios del penal, como los llamados “buzones” que son los sectores de aislamiento.

“Pretendemos incluir, no es que aceptamos a la gente por su capacidad, buscando lo que ya saben hacer. Buscamos personas que tengan la voluntad de romper con un círculo que te apresa cada vez más: la violencia”, sumó Francisco. Y remató con claridad: “Acá te quieren negro y con faca. Yo encontré la posibilidad de dejar de ser funcional. Y en este pabellón cambia hasta el vocabulario”.

La autogestión para ellos implica cambiar la faca por libros, una rutina con talleres y espacios educativos que ellos mismos coordinan. Además de filosofar pueden aprender dibujo, música, poesía, discutir literatura. Llevan adelante la editorial Cuenteros, verseros y poetas y editan y arman sus propios libros cartoneros. Los visitantes se llevaron un ejemplar de cuentos gauchescos como regalo.  

EL diálogo continuó: “Buscamos romper con estructuras preestablecidas, esas ideas como que no estudiamos porque venimos de barrios bajos como un destino, o porque eso es para giles, o que a la cárcel venimos a sufrir. Ideas que justifican una postura y modos de actuar. El problema de cómo me ven que me termina poniendo en ese lugar. La propuesta principal es conocerse a sí mismo, los conceptos que me hicieron, las palabras que me nombran”, dice Nicolás.

“Que lean, que estudien, que dibujen, que hagan música es lo fácil. El problema es zafar a los pibes de la muerte”, agrega Sarlo con el peso de la realidad. Porque la pena de muerte en Argentina formalmente no existe, pero la cárcel mata. Aunque algunos hayan podido construir una isla para salvarse de un destino de naufragio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanoseducaciónFlorencio Varela
Artículo anterior

Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria ...

Artículo siguiente

La familia Melmann reclamó para que dos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Se extienden los reclamos por cupos a comedores escolares y condiciones edilicias

    11 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres en el Museo de Arte y Memoria

    4 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    En Mar del Plata se proyecta La memoria que habitamos

    31 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    5 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    El cura Eduardo Lorenzo acumula denuncias por abuso sexual

    19 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Monumento al docente en Gonzalea Chaves
    Educación y cultura

    Monumento al docente

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    LA LUCHA DE LOS PUEBLOS PARA RESTRINGIR LAS FUMIGACIONES CON AGROTÓXICOS “El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

  • JusticiaNovedades

    ACUSADO DE INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES Caso Lucas Verón: el fiscal Tahtagian podrá ser indagado por su actuación 

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria