Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

CárcelesEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

Por ldalbianco
7 octubre, 2020
414
0

Tres agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense están acusados por matar y encubrir el asesinato de Federico Rey, durante una represión en la unidad penitenciaria 23 de Florencio Varela. En agosto pasado, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes benefició a los tres imputados al cambiar la calificación legal, minimizando la responsabilidad penal por el crimen. En la última semana de septiembre, la misma Cámara declaró inadmisible un recurso de casación interpuesto la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene como particular damnificado familiar e institucional. Ahora, el Tribunal de Casación bonaerense debe resolver el recurso de queja.

ANDAR en Varela

(Agencia Andar) Federico Rey fue asesinado el 22 de abril pasado en el marco de una brutal represión a detenidos que se encontraban reclamando medidas de prevención al covid-19 en la unidad penitenciaria 23 de Florencio Varela. La autopsia demostró que Federico recibió tres disparos con balas de plomo, cuyo uso está prohibido dentro de las cárceles. Posteriormente al hecho, las autoridades penitenciarias construyeron y difundieron la versión de una pelea entre presos para garantizar la impunidad, que fue desmentida con los resultados de la autopsia.

Rápidamente, la instrucción judicial, a cargo de la UFI 9 de Florencio Varela, demostró que la alcaide mayor Eliana Heidenreich, jefa del Grupo de Asistencia y Seguimiento, fue la autora de los disparos con arma de fuego; imputada por el delito de homicidio calificado por haber sido cometido por un agente del servicio penitenciario mediante el empleo de arma de fuego.  Seis días después del hecho, el juez de garantías Adrián Villagra dictó la prisión preventiva. La misma medida alcanzó al jefe de la Guardia de Seguridad Exterior Gastón Ábila y el prefecto mayor Gabriel Bergonzi, acusados por el delito de encubrimiento agravado.

Sin embargo, para la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes, la gravedad no ha sido tal. En dos oportunidades, los jueces beneficiaron a los imputados. Primero fue en agosto pasado cuando cambiaron la calificación legal del delito, minimizando la responsabilidad de los penitenciarios y permitiendo, consecuentemente, sus excarcelaciones.

Con los votos de los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cascio, la Cámara decidió modificar la calificación del hecho como un asesinato culposo y consideró que la muerte de Federico Rey se debió a la negligencia o ligereza de la imputada en un marco de situación confuso. Para justificar la decisión, los jueces Barbieri y Cascio sostuvieron, como había señalado la defensa penitenciaria, que no hubo intención de matar, que Eliana Daniela Heidenreich recibió el arma ya cargada y no sabía que tenía balas de plomo.

Esta decisión permitió que, posteriormente, la defensa de los imputados solicitara la excarcelación de los tres penitenciarios; medida que fue rechazada por el juez de garantías, pero aceptada en segunda instancia por la misma sala revisora.

En la última semana de septiembre, la Cámara volvió a proteger a los imputados cuando declaró inadmisible un recurso casatorio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la tortura, patrocina a la familia de Federico y se presentó a su vez como Particular Damnificado Institucional.

Antes del cierre de los plazos procesales estipulados, esta semana la CPM presentó un recurso de queja ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense que deberá resolver si confirma o no las decisiones de la Cámara que minimizaron las responsabilidades penales de los acusados e, incluso, llegaron a sostener que el hecho no revestía de gravedad institucional.

Al momento de declarar la inadmisibilidad del recurso, la Cámara desconoció incluso los alcances de su propio fallo; para los jueces la medida no podía ser apelada porque en su decisión habían confirmado la prisión preventiva de los imputados. Sin embargo, sostiene la CPM en el recurso de queja, el argumento pasa por alto la otra parte de la resolución: el cambio de calificación legal.

“Resulta contradictorio que la Alzada confirme la prisión preventiva cuando, por la calificación asignada en ese mismo resolutorio, ya correspondía la excarcelación ordinaria”, explica la CPM. Eso fue lo que, en definitiva, ocurrió.

Más grave aún, el regresivo fallo de la Cámara que cambió la calificación legal de los hechos se asienta sobre una valoración arbitraria y sesgada de la prueba que está en la causa. “¿Cómo puede asumirse que no resulta de gravedad institucional y de una interpretación arbitraria que una funcionaria de vasta trayectoria en el SPB, y también respecto del uso de escopetas, a quien en reiteradas oportunidades se le advirtió que cese sus disparos pues el arma se encontraba cargada con postas de plomo y continúa disparando dos veces más (dispara tres veces e impactan los tres proyectiles de forma cuasi lineal en el cuerpo de la victima) hasta dar la muerte de Federico Rey, incurre en un delito culposo?”, describe la CPM en el recurso de queja ante el máximo tribunal penal de la Provincia.

Ahora, Casación deberá resolver en primer lugar si declara admisible o no el recurso de la CPM que apeló la decisión de la Cámara; si lo acepta, podrá expedirse sobre la cuestión de fondo: el cambio de calificación legal que benefició a los penitenciarios acusados de matar con balas de plomo a Federico y encubrir el delito.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMjusticia
Artículo anterior

La Plata: se viene el Encuentro regional ...

Artículo siguiente

Aprueban un protocolo para acceso a las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNoticias

    Memoria y archivos locales: firma de convenio con los municipios de Pilar, Ituzaingó y Lincoln

    3 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • SeguridadViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional en Bolívar

    25 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Los riesgos de las policías municipales

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Santiago Maldonado: la CPM reclama que Otranto sea apartado de la causa

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    UN DETENIDO FUE ASESINADO BRUTALMENTE El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

  • Seguridad

    Festival antirrepresivo: «Las rejas y los palos, armas del Estado»

  • JusticiaNiñez y juventud

    LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria