Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›El TOC 1 DE MORÓN DICTÓ HOY LA SENTENCIA Condenaron al policía Ángel Manuel Sosa a 13 años de prisión

El TOC 1 DE MORÓN DICTÓ HOY LA SENTENCIA Condenaron al policía Ángel Manuel Sosa a 13 años de prisión

Por Rocío Suárez
22 diciembre, 2014
1419
0

El policía Ángel Manuel Sosa fue condenado a 13 años de prisión por resultar coautor de los delitos de sustracción y retención de personas, allanamiento ilegal de morada y aplicación de tormentos cometidos en perjuicio de Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini los días 11 y 12 de agosto de 2010, en la localidad de de Mariano Acosta, partido de Merlo.
La sentencia fue expedida por el TOC 1 de Morón, que hace unos días adelantó el veredicto condenatorio de la sentencia al policía de la Comisaría 2 de Mariano Acosta y ordenó su detención inmediata. La CPM fue veedora del juicio.
ANDAR en la justicia
(Agencia) “Desde la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) recibimos con mucha satisfacción este fallo que marca un precedente para tantos casos de violencia institucional”, expresó la directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM, Margarita Jarque, luego del conocimiento de la sentencia que condena al policía Ángel Miguel Sosa a 13 años de prisión y inhibición y exoneración de la fuerza.
“Este fallo presenta la clasificación de los delitos típicamente susceptibles de ser cometidos por funcionarios policiales y sobre los que tantas veces la justicia decide ‘mirar para un costado’; o que en el caso de condenar lo hace apelando a tipos penales más benévolos, tal es el caso de las torturas que generalmente se encuadran como apremios ilegales”, prosiguió Jarque. En ese sentido, la directora de Litigio Estratégico de la CPM señaló que “es fundamental que los jueces estén consustanciados con una perspectiva de derechos y esta sentencia es un ejemplo”.
En su alegato, el fiscal Dr. Marcelo Papavero había pedido al tribunal -integrado por los jueces Claudio José Chaminade, Pablo Guillermo Lucero y Mariana Maldonado- el máximo de la escala legal previsto: 15 años de prisión más accesoria legal y costas, inhibición y exoneración de la fuerza. “La sentencia ha sido justa, ha sido razonable acorde al grado de participación que Sosa ha tenido en todos y cada uno de los hechos. Creo que el testimonio de las víctimas fue valiente y contundente”, expresó Papavero al tiempo que señaló que “no cabía duda en cuanto al señalamiento y la imputación y yo creo que eso a los jueces los ha convencido de una manera suficiente”. Asimismo, el fiscal destacó que “no abrigaba demasiadas esperanzas sobre todo por los antecedentes que teníamos del otro tribunal”, en referencia al fallo del TOC 5 sobre el caso de Fabián Gorosito.

[pullquote]Desde la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) recibimos con mucha satisfacción este fallo que marca un precedente para tantos casos de violencia institucional[/pullquote]
Sosa se encontraba detenido por peligro de fuga y riesgo para la integridad tanto de los testigos como de las víctimas, quienes llegaron a esta etapa del juicio con custodia ya que fueron hostigadas por personal policial y que continuarán siendo custodiados por un tiempo prudencial.
Por estos hechos –que precedieron al asesinato de Fabián Gorosito en esa misma comisaría- ya habían sido juzgados por el TOC 5 de Morón 11 policías de esa misma dependencia, que fueron absueltos en juicio oral y público en el año 2013. Sosa no fue incluido en el juicio anterior porque alegó no estar en condiciones psicológicas de enfrentar el proceso.
Por su parte, el abogado de los familiares de las víctimas, Silvio Alfonso hijo, expresó: “Estamos muy contentos con el fallo, porque se hizo justicia. Con todas las pruebas que se encontraban presentes era imposible que un tribunal no lo condenara a Sosa”. Alfonso, que también patrocina a la familia del “caso Gorosito” cuyo fallo se encuentra apelado en la Cámara de Casación, señaló que “esta sentencia va a ser presentada en Casación para que se revea el fallo del TOC 5 que por los mismo hechos dejó a once policías absueltos”.
En esta misma línea, Margarita Jarque subrayó que “sin dudas este fallo impactará en el resultado definitivo del ‘caso Gorosito’ donde los jueces del TOC 5 ‘no vieron ni escucharon’ a las víctimas, ni a los testigos”.
María, la mamá de Fabián Gorosito, expresó: “Por fin unos jueces del lado de la verdad. Hay jueces que pueden hacer justicia y escuchar a las víctimas. Siento alegría porque se abre una puerta para la causa de Fabian”.
El caso
En agosto de 2010, Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini fueron víctimas de un brutal procedimiento policial cuando estaban comprando en un kiosco de Mariano Acosta: sin mediar explicación alguna, fueron fuertemente golpeados en la vía pública por un grupo de policías de la comisaría segunda de esa localidad. Los inmovilizaron y los trasladaron en autos particulares hasta la Comisaría donde fueron golpeados nuevamente y obligados a firmar una contravención. “Fue una noche de golpiza”, relató Maximiliano Silva en la primera audiencia del juicio. Los amenazaron diciéndoles que “si zafan de ésta, terminan en un zanjón”. Allí los efectivos formaron una fila y los fueron golpeando a medida que pasaban. Silva declaró haber sido llevado a un baño donde lo golpearon en los testículos mientras le decían “no vas a tener hijos”. José Ismael Mancini, por su parte, declaró que de la vía pública fue llevado a su domicilio por 4 policías que lo apuntaban en cada sien, y que tanto él como su hermano eran golpeados mientras les reclamaban que entregaran “los fierros”. De allí los trasladaron a la Comisaría 2, donde fue colgado del caño de una ducha y golpeado entre varios agentes policiales. La madre de Maximiliano Silva declaró que al concurrir alertada por un vecino al kiosco donde estaban golpeando a su hijo, la policía le dijo “ahora lo llevamos a la comisaría, la próxima va a un zanjón”.
Ángel Sosa fue reconocido en las audiencias del juicio por cuatro personas como uno de los policías que participó de ese operativo ilegal: los hermanos Mancini -víctimas de la golpiza- otro hermano menor que fue al lugar y la testigo Cáceres que también presenció el procedimiento y lo acontecido en la Comisaría de Mariano Acosta.
La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, a través de su programa de Litigio estratégico, fue veedora en el juicio por el asesinato de Fabián Gorosito y lo es también en este juicio, por el que manifestó tener grandes expectativas en su resultado. “Existen pruebas contundentes, tal como sucedió en el caso Gorosito”, expresan. “En aquella oportunidad el TOC 5 de Morón valoró la prueba con una arbitrariedad tal que lo llevó a desestimarla en su totalidad para concluir con la absolución de los 11 policías, cubriéndolos con un manto de impunidad”.
Recordemos que la sentencia del caso Gorosito fue apelada y se encuentra en Casación, y el Tribunal será próximamente enjuiciado por su comportamiento en el caso a pedido de la CPM.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiapolicíatortura
Artículo anterior

Las leyes inclusivas

Artículo siguiente

Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

    21 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

    26 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

    19 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaSalud

    Dos médicos del Servicio Penitenciario Federal procesados por homicidio culposo

    19 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

    9 enero, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    ESTABA DESAPARECIDO DESDE EL 15 DE ENERO Encontraron a Joaquín Silva en San Nicolás

  • NoticiasTrabajo

    DOMINGO 7 DE AGOSTO Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

  • Niñez y juventudNoticias

    SERÁ EN HAEDO, MORÓN, EN BENEFICIO DE 3 COMEDORES DE ZONA OESTE Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria