Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

Violencia policial
Home›Violencia policial›DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

Por Ana Lenci
3 noviembre, 2014
4499
0

En los primeros 8 meses del año fallecieron 9 personas y se encuentran en un delicado estado de salud otras 12. Los detenidos denuncian malos tratos, violaciones a sus derechos más básicos como la alimentación y la salud y malas condiciones de detención.
ANDAR en las cárceles
(Agencia) La Unidad Nº 26 de Lisandro Olmos es un penal con régimen semiabierto que, por resolución ministerial, aloja personas con discapacidad y mayores de 50 años. Actualmente hay 140 detenidos y son ellos mismos los que denunciaron la alta tasa de mortalidad en la unidad debida a las malas condiciones de detención. En lo que va del año ya fallecieron 9 personas y otras 12 necesitan urgente atención médica.

[pullquote]Los detenidos se están muriendo lentamente, primero por abandono de persona por parte de Salud Penitenciaria y en segundo lugar de hambre[/pullquote]
“Los detenidos se están muriendo lentamente, primero por abandono de persona por parte de Salud Penitenciaria y en segundo lugar de hambre”, afirman en un escrito presentado a las autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad. Esas condiciones se combinan con constantes malos tratos por parte del personal penitenciario, casos de torturas y prácticas que violan los derechos y garantías más básicos como la falta de alimentación, la carencia de agua potable, la ausencia de atención médica y de medicación el no acceso a cursos de formación, oficios y a la educación en general, y el corte de las líneas telefónicas con la consecuente interrupción del vínculo familiar.

En su presentación los detenidos pidieron expresamente que se apliquen las Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos dictadas por la ONU, la intervención de organismos de derechos humanos como garantes de sus derechos y responsabilizaron a las autoridades del penal por los hechos denunciados y ante posibles represalias.
La Comisión por la Memoria a través de su mecanismo de monitoreo de lugares de encierro, el Comité Contra la Tortura, recibió estos reclamos en una de sus inspecciones y los presentará ante las autoridades judiciales correspondientes. “Dada la gravedad de los hechos denunciados, consideramos urgente la inmediata respuesta del Ministerio de Justicia y Seguridad, al igual que de las directivas del SPB, conforme fuera peticionado por los denunciantes” evaluó Alicia Romero Coordinadora del Comité Contra la Tortura de la CPM.

[pullquote]La CPM recibió estos reclamos en una de sus inspecciones y los presentará ante las autoridades judiciales correspondientes[/pullquote]
En su último informe sobre la situación de las instituciones de encierro en la provincia de Buenos Aires (2012) la CPM había denunciado 123 muertes, de las cuales 77 fueron muertes no traumáticas; 40 muertes traumáticas (el 32%), incluidos 16 suicidios, y 6 sin especificar. Sin embargo, desde el organismo subrayan que el servicio penitenciario considera a las muertes por enfermedad, como la mayoría de los fallecidos en el unidad 26, como “no traumáticas” cuando en realidad podrían ser evitables.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosOlmosprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del ...

Artículo siguiente

Acto a diez años de la expropiación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    A 40 años del golpe genocida FuturoTrans convoca a marchar

    23 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Archivos

    El Municipio de Quilmes se suma al programa “Memorias y archivos locales” de la CPM

    26 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Tigre: exigen la aprobación de ordenanza para proteger los humedales

    26 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

    8 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Vigilia y escrache a Norberto Bianco

    6 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    CINCO DETENIDOS Y HERIDOS Reprimen a trabajadores de Astillero Río Santiago

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ES EL TERCER EPISODIO QUE PADECE POR SUS DENUNCIAS CONTRA EL SPF Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

  • CPMNoticias

    DOS DOCENTES CONDENADOS POR SU PARTICIPACIÓN EN MOVILIZACIONES Jornadas contra la represión y criminalización de la protesta en Chubut

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria