Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Justicia
Home›Justicia›Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

Por Ana Lenci
14 enero, 2015
1322
0

 La defensa de uno de los represores solicitó una sanción para una integrante de la querella por cuestionar una pregunta. Referentes de derechos humanos y diversas organizaciones sociales y políticas impulsan una campaña de pronunciamiento contra ese pedido.

ANDAR en los juicios

(Red Eco Alternativo) La Doctora Mattone, junto a otros defensores de los represores juzgado en el tercer tramo de la megacausa por los delitos de lesa humanidad cometidos la ESMA durante la última dictadura cívico militar, solicitó al Tribunal Oral Federal 5 que se sancionara a Liliana Alaniz, integrante por APEL de la querella colectiva Justicia Ya!. Se basa en “el modo” en que cuestionó una pregunta efectuada por la defensa a uno de los testigos, calificando su manifestación de “agraviante”. No es la primera vez los abogados de los genocidas solicitan sanciones infundadas contra los abogados de víctimas y organismos de derechos humanos.

En el texto presentado ante el Tribunal a fines de diciembre de 2014, los organismos de derechos humanos expusieron: “Lo que se ha hecho es tratar de difamar y perseguir, emitiendo acusaciones falsas basadas en meras suposiciones… Estas intervenciones que solicitan sanciones sólo buscan estigmatizar el quehacer profesional de quien se atreve a representar a los detenidos desaparecidos y luchadores populares en un juicio como el que involucra los graves crímenes cometidos dentro del centro de extermino ESMA”; también consideraron que “Está claro que sus intervenciones, responden a un objetivo: victimizarse, provocar un efecto transitivo de victimización en sus defendidos – acusados de crímenes aberrantes contra la humanidad, incluso algunos de ellos ya condenados”.

En este descargo, recordaron además a los jueces las situaciones de hostigamiento contra las víctimas, las preguntas agresivas y ofensivas, sin importar en muchos casos el estado emocional de quienes declaran, que han sido moneda constante a lo largo de dos años de audiencias.

A su vez, se encuentran impulsando una campaña de pronunciamientos contra este pedido de sanción, que lleva reunidas más de 250 firmas de dirigentes y luchadores, entre los que se incluyen Nora Cortiñas, Elia Espen, Mirta Baravalle (Madres Línea Fundadora), Jorge Altamira, Néstor Pitrola, Gabriel Solano, Guillermo Kane, Nicolás del Caño, Ileana Celotto (Secretaria General de AGD UBA), Romina del Pla (Secretaria General SUTEBA La Matanza), Víctor Basterra (ex detenido-desaparecido de ESMA), Patricia Walsh, Vilma Ripoll, Oscar Kuperman, AEDD, Liberpueblo, CADEP, CORREPI, CEPRODH, Hijos La Plata y Gremial de Abogados.

“No debemos permitir que de ningún modo avance esta persecución sobre nuestra compañera. Cualquier clase de sanción, inclusive un apercibimiento, sería inadmisible. Nos oponemos firmemente a cualquier tipo de hostigamiento contra los que luchan diariamente para que todos los represores sean condenados por el secuestro, tormentos y asesinatos de todos los compañeros detenidos-desaparecidos”, manifestaron los organismos

PRONUNCIAMIENTO:

Los abajo firmantes nos solidarizamos con la compañera abogada Liliana Alaniz de APel y Justicia Ya!, representante de querellas en los juicios de lesa humanidad, frente al pedido de sanción solicitado por los defensores de genocidas que están siendo juzgados en el tercer tramo de la causa ESMA.

Los intentos de victimización de los represores y sus defensores son inaceptables. Todos ellos deben ser juzgados por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos.

No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

Cárcel común, perpetua y efectiva para todos los genocidas, por todos los compañeros.

Adhesión y/o pronunciamientos: apelabogados@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Recuerdan a Damián Sepúlveda a dos años ...

Artículo siguiente

Manifestación frente a una comisaría marplatense

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteJusticiaNoticias

    Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

    15 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua y una rectificación que deberá cumplir La Nueva Provincia

    7 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

    17 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    PEQUEÑA BABILONIA EN EL MAM Rock platense: identidad cultural post-dictadura

  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

  • JusticiaNoticias

    LA CÁMARA DE APELACIÓN REVOCÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria