Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

CPMInteligenciaJusticiaNovedades
Home›CPM›ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

Por Sole Vampa
15 septiembre, 2022
171
0

El 30 de agosto pasado la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente a dos agentes de la policía bonaerense por realizar acciones de inteligencia ilegal, quienes vestidos de civil y sin ninguna identificación sacaron fotografías a la familia Verón y a las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos que los acompañaban durante la audiencia del juicio en el que condenaron a dos policías por el homicidio de Lucas. Dos semanas después, y en el marco del juicio por el asesinato del colectivero Pablo Flores –en el cual se absolvió a los tres imputados por irregularidades en la causa armada por el personal policial y judicial-, los mismos policías fueron reconocidos por personal de la CPM, mostrando un grave indicio de la sistematicidad en torno a prácticas ilegales e injustificadas. El ministro Sergio Berni aún no contestó la nota enviada en agosto por este organismo.

ANDAR en La Matanza

En un juicio que dio cuenta de una nueva «causa armada» por la Policía Bonaerense, se observaron a agentes de dicha fuerza realizando acciones de inteligencia ilegal. “Al menos dos de las personas observadas y de las cuales aportamos registros fotográficos poseen el mismo aspecto físico que aquellas denunciadas oportunamente el 30 de agosto, tratándose con un alto grado de probabilidad de las mismas personas”, señala la ampliación de la denuncia de la CPM presentada ante el Juzgado Federal N° 2 de Morón a cargo de Jorge Rodríguez.

Se trata de la identificación del oficial ayudante Martino y del sargento Cristian Ramírez, quienes ya habían sido descubiertos y denunciados penalmente por esta CPM el pasado 30 de agosto por haber fotografiado a la familia de Lucas Verón, a organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y amigos, durante el juicio en el que dos policías resultaron condenados por un caso de «gatillo fácil».

En aquella oportunidad, el organismo también había denunciado los hechos ante la Auditoría General de Asuntos Internos y requerido al ministro de Seguridad Sergio Berni la adopción de medidas urgentes y muy claras para prohibir estas acciones de parte del personal policial, pero nunca hubo respuesta del funcionario.

“El día 13/09 del corriente año, en el marco del juicio oral llevado a cabo por el TOC 5 de La Matanza contra Oscar Vega y otros -en el cual se denunciaron irregularidades en la investigación llevada a cabo por el personal policial y judicial- un trabajador de esta CPM presente en el lugar identificó nuevamente a los mismos agentes policiales vestidos de civil que fueran denunciados por la realización de inteligencia ilegal”, describe la nueva presentación.

“Consideramos pertinente la incorporación de estos nuevos hechos a la investigación en curso, entendiendo que se trataría de los mismos sujetos activos en ambos casos y que a su vez el objeto de la investigación podría ser compartido, teniendo en cuenta que lo denunciado es la realización de actos de inteligencia ilegal perpetrado por fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en infracción a la ley 25.520”, agrega.

Entre las nuevas pruebas aportadas por el organismo se consignan tres fotografías de ambas jornadas en las que aparecen los dos policías denunciados y un volante de convocatoria a la actividad de apoyo contra la «causa armada» a los imputados Oscar Vega, Néstor Fabián Marone y su hijo Adrián Alberto Marone, quienes fueron absueltos en el juicio.

En este sentido, se pidió que se agreguen estos elementos a la investigación iniciada el 30 de agosto pasado por la Fiscalía Federal 2 de Morón  a cargo de Mariela Labozzetta -quien había requerido la instrucción de la causa-, y que se tomen las medidas investigativas necesarias a efectos de determinar la posible responsabilidad penal de los involucrados.

Cabe recordar que la audiencia del juicio oral por el asesinato de Lucas Verón ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Matanza se desarrolló en agosto en la sede de la Universidad Nacional de dicho distrito. Dos hombres tomaban fotografías a las personas que se habían congregado para el juicio y algo en ellos llamó la atención de uno de los abogados del equipo de la CPM, organismo que actuó como particular damnificado en el proceso, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Eran policías vestidos de civil operando en territorio de una universidad nacional, donde no tienen jurisdicción. En aquel momento, de manera respetuosa y acreditando que se trataba de personal de la CPM, se les pidió que se identifiquen e informen el motivo de su presencia. Finalmente confirmaron ser efectivos de la comisaría 1° de San Justo que llevaban adelante esa tarea por órdenes superiores.

“Entendemos que la realización de tareas de inteligencia ilegal, en el marco de un juicio en el que se investiga la responsabilidad penal de agentes policiales por un caso de “gatillo fácil” constituye una acción intimidatoria, amenazante, por fuera de la normativa vigente en la materia, y debe ser denunciada”, dijeron desde la CPM al presentar un escrito ante la Fiscalía federal N° 2 de Morón, para que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública.

La Policía Bonaerense solo puede desplegar acciones de inteligencia criminal si están ordenadas por una resolución de un juez competente en el marco de una investigación penal, pero tiene prohibido «obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, asá como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción» (art. 4 inciso 2 de la ley 25.520 de Inteligencia Nacional).

En este caso la actividad encubierta del personal policial, cuyo objetivo era la reunión de información de orden política y social, es claramente ilegal y viola expresamente la ley nacional mencionada y toda normativa provincial que regula la acción policial.

La CPM requirió nuevamente al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires el cese de estas acciones policiales y solicitó que se investigue y sancione a estos agentes y quienes impartieron esas órdenes. Asimismo anotició a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso nacional y a las comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad de la Legislatura provincial estos hechos gravísimos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Matanza
Artículo anterior

Pedido de juicio político al fiscal de ...

Artículo siguiente

Denuncian que el municipio de San Nicolás ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el primer juicio por las violaciones a los derechos humanos en La Tablada

    26 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Se murió la muerte

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaOpiniones

    La cuestión Malvinas en la educación

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

    2 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Villa Madero: aceitera ocupada

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Charla-debate: mujeres y niñez en contexto de encierro

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM SE PRESENTÓ EN LA CAUSA Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

  • JusticiaNiñez y juventud

    LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

  • JusticiaViolencia policial

    CRISTIAN ES VETERINARIO Y LLEGÓ AL PAÍS EN 2019 PARA REALIZAR UN POSGRADO La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad ...

    (CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el ...
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se ...

    Este jueves 9 de marzo en el marco de las actividades por el #8M se presenta el libro Carne, una historia de amor, de Tamara Rutinelli. Será en la biblioteca ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria