Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Justicia
Home›Justicia›Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

Por Rocío Suárez
14 enero, 2015
644
0

 La defensa de uno de los represores solicitó una sanción para una integrante de la querella por cuestionar una pregunta. Referentes de derechos humanos y diversas organizaciones sociales y políticas impulsan una campaña de pronunciamiento contra ese pedido.

ANDAR en los juicios

(Red Eco Alternativo) La Doctora Mattone, junto a otros defensores de los represores juzgado en el tercer tramo de la megacausa por los delitos de lesa humanidad cometidos la ESMA durante la última dictadura cívico militar, solicitó al Tribunal Oral Federal 5 que se sancionara a Liliana Alaniz, integrante por APEL de la querella colectiva Justicia Ya!. Se basa en “el modo” en que cuestionó una pregunta efectuada por la defensa a uno de los testigos, calificando su manifestación de “agraviante”. No es la primera vez los abogados de los genocidas solicitan sanciones infundadas contra los abogados de víctimas y organismos de derechos humanos.

En el texto presentado ante el Tribunal a fines de diciembre de 2014, los organismos de derechos humanos expusieron: “Lo que se ha hecho es tratar de difamar y perseguir, emitiendo acusaciones falsas basadas en meras suposiciones… Estas intervenciones que solicitan sanciones sólo buscan estigmatizar el quehacer profesional de quien se atreve a representar a los detenidos desaparecidos y luchadores populares en un juicio como el que involucra los graves crímenes cometidos dentro del centro de extermino ESMA”; también consideraron que “Está claro que sus intervenciones, responden a un objetivo: victimizarse, provocar un efecto transitivo de victimización en sus defendidos – acusados de crímenes aberrantes contra la humanidad, incluso algunos de ellos ya condenados”.

En este descargo, recordaron además a los jueces las situaciones de hostigamiento contra las víctimas, las preguntas agresivas y ofensivas, sin importar en muchos casos el estado emocional de quienes declaran, que han sido moneda constante a lo largo de dos años de audiencias.

A su vez, se encuentran impulsando una campaña de pronunciamientos contra este pedido de sanción, que lleva reunidas más de 250 firmas de dirigentes y luchadores, entre los que se incluyen Nora Cortiñas, Elia Espen, Mirta Baravalle (Madres Línea Fundadora), Jorge Altamira, Néstor Pitrola, Gabriel Solano, Guillermo Kane, Nicolás del Caño, Ileana Celotto (Secretaria General de AGD UBA), Romina del Pla (Secretaria General SUTEBA La Matanza), Víctor Basterra (ex detenido-desaparecido de ESMA), Patricia Walsh, Vilma Ripoll, Oscar Kuperman, AEDD, Liberpueblo, CADEP, CORREPI, CEPRODH, Hijos La Plata y Gremial de Abogados.

“No debemos permitir que de ningún modo avance esta persecución sobre nuestra compañera. Cualquier clase de sanción, inclusive un apercibimiento, sería inadmisible. Nos oponemos firmemente a cualquier tipo de hostigamiento contra los que luchan diariamente para que todos los represores sean condenados por el secuestro, tormentos y asesinatos de todos los compañeros detenidos-desaparecidos”, manifestaron los organismos

PRONUNCIAMIENTO:

Los abajo firmantes nos solidarizamos con la compañera abogada Liliana Alaniz de APel y Justicia Ya!, representante de querellas en los juicios de lesa humanidad, frente al pedido de sanción solicitado por los defensores de genocidas que están siendo juzgados en el tercer tramo de la causa ESMA.

Los intentos de victimización de los represores y sus defensores son inaceptables. Todos ellos deben ser juzgados por los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos.

No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

Cárcel común, perpetua y efectiva para todos los genocidas, por todos los compañeros.

Adhesión y/o pronunciamientos: apelabogados@gmail.com

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Recuerdan a Damián Sepúlveda a dos años ...

Artículo siguiente

Manifestación frente a una comisaría marplatense

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por Agustín Ramírez

    3 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Las pensiones de las personas con VIH en peligro

    4 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Prisión perpetua para Alfredo Arrillaga por los crímenes cometidos en La Tablada

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Breves

    Marcar las ausencias en el padrón electoral

    25 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    VACUNACION DE PERSONAS DETENIDAS La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    PRESENTAN UNA GUÍA ¿Cómo actuar frente a las fuerzas de seguridad?

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria