Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

AgendaMemoria
Home›Breves›Agenda›En Bahía Blanca presentaron el libro “El Carro de la Vida”

En Bahía Blanca presentaron el libro “El Carro de la Vida”

Por Ana Lenci
15 septiembre, 2013
2088
0

 ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S Bahía Blanca) El viernes 13 de septiembre, desde las 19 en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur (Avda. Alem 925, Bahía Blanca), se llevó a cabo la presentación del libro “El carro de la vida”, de Jorge Alessandro. Acompañando al autor, participaron de la charla Hugo Cañón, co presidente de la CPM y ex fiscal federal, Eduardo Hidalgo, ex detenido desaparecido y secretario general de la APDH Bahía Blanca, y Alejandra Santucho, integrante de la agrupación H.I.J.O.S.

6

En el evento estuvieron presentes dos de los protagonistas del libro, “el heladero” Miguel Gallardo y el Negro Oscar Avila, quienes relataron en primera persona el episodio en el cual, con poco más de 20 años, se jugaron la vida para cumplir, artesanalmente, con la palabra militante de cuidar a los hijos de sus compañeros en las narices mismas del monstruo genocida.

Militantes sociales y políticos, integrantes de organismos de Derechos Humanos, familiares, sobrevivientes y público general colmaron la sala de la Casa de la Cultura donde se realizó la presentación del libro, el cual narra la historia de los hermanos Alejandra y Juan Manuel Santucho, sobrevivientes del operativo en que un grupo de represores del terrorismo de estado argentino asesinó a sus padres y secuestró a su hermana Mónica. Ellos sobrevivieron gracias a  compañeros de sus padres que los rescataron y lograron trasladarlos hasta Ingeniero White en un carruaje con todos sus ocupantes camuflados para no ser detectados y reconocidos.

Dice Julián Axat en el prólogo del libro: “El Monstruo no sabe de carros, eso lo sabe Jorge Alessandro que descubre la anécdota, la descompone en preguntas; lo hace como militante, historiador, cronista, padre y Compañero. Así como en la gota negra de un siniestro mar negro que alucinaron los poetas malditos está todo el Mar negro; en la anécdota que cuenta Jorge, está explicada toda la negrura del Genocidio y Viceversa. (…) Alejandra y Juan Manuel viajan, todavía, dentro de aquel carro, como también lo hacemos nosotros o nuestros padres desaparecidos, hacia un destino incierto. Pero sí con la certeza que brinda el desplazamiento metafísico de la memoria, la escritura de un tiempo por venir.”

La actividad fue organizada por H.I.J.O.S. Bahía Blanca y convocaron a la presentación la Asamblea Permanente por los DDHH, la Red por el Derecho a la Identidad, la Mesa por juicio y castigo y Unidos y organizados. Asimismo, adhierieron la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria y la Subsecretaría de DDHH de la Universidad Nacional Del Sur.

 El Autor: Jorge Alessandro

Abogado y Escritor. Vive actualmente en la ciudad de La Plata. Su labor literaria incluye poemas, cuentos, relatos breves e investigación histórica. En 2008 fue galardonado por el jurado del “Premio Aurora Venturini” por su trabajo tribulaciones de un hombre Dual, un reportaje ficcional a Ernesto Sabato. En 2010 escribió”Sombras rebeldes -Rojas y la huelga larga”. En 201 Escribe “La colina táctica del enemigo” una obra que recorre la militancia universitaria en La Plata en los años 70, semillero de tantos dirigentes populares, desde su visión como miembro de la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancalibrosmemoria
Artículo anterior

40 años: repercusiones del golpe en Chile ...

Artículo siguiente

Convocatoria para presentación de Hábeas Corpus por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaCPMMemoria

    Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    3 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzó el juicio por Monte Pelloni en Olavarría

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Semana de la memoria en Zárate

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Se realizó la charla internacional sobre “El presente en los sitios de memoria”

    24 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Presentan Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política

    15 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    CELEBRACIÓN Y MEMORIA EN LAS REDES Llega otro cumpleaños de Clara Anahí

  • CPMMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    MONITOREO DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Informe a la Cámara de Diputados sobre los hechos de represión durante las manifestaciones en el Congreso

  • AmbienteMovilizaciónNovedades

    EL NO A LAS PETROLERAS Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria