Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

AgendaMemoria
Home›Agenda›En Bahía Blanca presentaron el libro “El Carro de la Vida”

En Bahía Blanca presentaron el libro “El Carro de la Vida”

Por Rocío Suárez
15 septiembre, 2013
440
0

 ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S Bahía Blanca) El viernes 13 de septiembre, desde las 19 en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur (Avda. Alem 925, Bahía Blanca), se llevó a cabo la presentación del libro “El carro de la vida”, de Jorge Alessandro. Acompañando al autor, participaron de la charla Hugo Cañón, co presidente de la CPM y ex fiscal federal, Eduardo Hidalgo, ex detenido desaparecido y secretario general de la APDH Bahía Blanca, y Alejandra Santucho, integrante de la agrupación H.I.J.O.S.

6

En el evento estuvieron presentes dos de los protagonistas del libro, “el heladero” Miguel Gallardo y el Negro Oscar Avila, quienes relataron en primera persona el episodio en el cual, con poco más de 20 años, se jugaron la vida para cumplir, artesanalmente, con la palabra militante de cuidar a los hijos de sus compañeros en las narices mismas del monstruo genocida.

Militantes sociales y políticos, integrantes de organismos de Derechos Humanos, familiares, sobrevivientes y público general colmaron la sala de la Casa de la Cultura donde se realizó la presentación del libro, el cual narra la historia de los hermanos Alejandra y Juan Manuel Santucho, sobrevivientes del operativo en que un grupo de represores del terrorismo de estado argentino asesinó a sus padres y secuestró a su hermana Mónica. Ellos sobrevivieron gracias a  compañeros de sus padres que los rescataron y lograron trasladarlos hasta Ingeniero White en un carruaje con todos sus ocupantes camuflados para no ser detectados y reconocidos.

Dice Julián Axat en el prólogo del libro: “El Monstruo no sabe de carros, eso lo sabe Jorge Alessandro que descubre la anécdota, la descompone en preguntas; lo hace como militante, historiador, cronista, padre y Compañero. Así como en la gota negra de un siniestro mar negro que alucinaron los poetas malditos está todo el Mar negro; en la anécdota que cuenta Jorge, está explicada toda la negrura del Genocidio y Viceversa. (…) Alejandra y Juan Manuel viajan, todavía, dentro de aquel carro, como también lo hacemos nosotros o nuestros padres desaparecidos, hacia un destino incierto. Pero sí con la certeza que brinda el desplazamiento metafísico de la memoria, la escritura de un tiempo por venir.”

La actividad fue organizada por H.I.J.O.S. Bahía Blanca y convocaron a la presentación la Asamblea Permanente por los DDHH, la Red por el Derecho a la Identidad, la Mesa por juicio y castigo y Unidos y organizados. Asimismo, adhierieron la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria y la Subsecretaría de DDHH de la Universidad Nacional Del Sur.

 El Autor: Jorge Alessandro

Abogado y Escritor. Vive actualmente en la ciudad de La Plata. Su labor literaria incluye poemas, cuentos, relatos breves e investigación histórica. En 2008 fue galardonado por el jurado del “Premio Aurora Venturini” por su trabajo tribulaciones de un hombre Dual, un reportaje ficcional a Ernesto Sabato. En 2010 escribió”Sombras rebeldes -Rojas y la huelga larga”. En 201 Escribe “La colina táctica del enemigo” una obra que recorre la militancia universitaria en La Plata en los años 70, semillero de tantos dirigentes populares, desde su visión como miembro de la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancalibrosmemoria
Artículo anterior

40 años: repercusiones del golpe en Chile ...

Artículo siguiente

Convocatoria para presentación de Hábeas Corpus por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Se murió la muerte

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Hacerse un lugar

    2 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

    24 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    Historietas x la identidad

    14 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Organizaciones de ex combatientes realizan un acto frente a la Cancillería argentina

    2 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Hace 5 años se llevaron a Luciano, esto decimos ahora

    27 enero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    Desaparecidos del INTA Castelar Homenaje a víctimas del terrorismo de estado en INTA Castelar

  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    CRISIS HUMANITARIA POR CORONAVIRUS EN CÁRCELES BONAERENSES  La hora de la justicia: descomprimir el hacinamiento para salvar vidas

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    LA CPM REUNIÓ A MÁS DE 500 MILITANTES TERRITORIALES Familiares víctimas y espacios de memoria demandan ser actores de las políticas públicas contra la tortura

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

    Por ldalbianco
    19 febrero, 2021
  • Belén Guevara fue excarcelada

    Por Sole Vampa
    19 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria