Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Novedades
Home›Novedades›EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

Por Ana Lenci
26 febrero, 2016
2000
0

Según los cálculos enviados al Concejo Deliberante, el gobierno prevé recaudar 8 millones anuales. Desde el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón exigen el freno a la propuesta, respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Durante las últimas semanas, en el distrito de General Pueyrredón se discute la posibilidad del arancelamiento de los polideportivos barriales y, según los planes del municipio enunciados en el presupuesto, se buscaría alcanzar una recaudación anual de cerca de 8 millones de pesos a partir del cobro de un bono “contribución” de 50 pesos por cada niño, niña o joven que acceda a las actividades deportivas de estos espacios.

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

En este marco, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón manifestó su rechazo al arancelamiento de los polideportivos barriales ya que “está ampliamente fundamentado por diferentes áreas de las ciencias que el deporte y la cultura son dos pilares fundamentales para el desarrollo psico físico”.

“Sin duda alguna estos espacios comunitarios contribuyen de manera fundamental a la construcción de la identidad colectiva, elemento esencial de la ciudadanía. Por eso es que desde este Consejo exigimos la GRATUIDAD del uso de los espacios públicos respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho”, señalan.

Asimismo, destacan que “para respetar éste principio y condición nos oponemos rotundamente al requerimiento del certificado de pobreza o similar como así también al cobro de un arancel mínimo, puesto que consideramos esta medida de carácter excluyente y expulsiva. Las políticas públicas inclusivas no deben pensarse jamás como gasto, sino como inversión y concreción de justicia”.

Por otra parte, desde el Consejo Local aseguran que los fines recaudatorios del proyecto se contradicen con los principios de la Convención de los Derechos del Niño, la  Ley Nacional Nº 26061 y la Ley Provincial Nº 13298, que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia.

“El objetivo recaudatorio obligará indefectiblemente a minimizar el cupo no arancelado, quedando expuestos al abandono del Estado aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulneración socio económica”, concluyen.

Además del Consejo de Niñez, grupos parlamentarios del distrito y organizaciones sociales y culturales manifestaron su negativa al plan de arancelamiento. Cabe destacar que el presupuesto municipal recién se está tratando en estos días y se prevé una audiencia pública para el 3 de marzo, por lo que se terminaría aprobando a fines del próximo mes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesMar del Plata
Artículo anterior

Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas ...

Artículo siguiente

Nuevos despidos en Infojus Noticias

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Memoria: una pedagogía para la defensa de los derechos humanos

    19 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    La lucha continúa, documental de Jorge Gusmán

    2 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

    13 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    No es un accidente

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    “No conocemos los efectos combinados de agrotóxicos en el organismo”

    31 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

    22 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioNovedades

    VALERIA DEL MAR PERMANECIÓ 14 DÍAS EN EL POZO DE BANFIELD Por primera vez declaró una persona trans en un juicio por crímenes de lesa humanidad

  • Justicia

    JUICIO POR LA ARMADA, EN BAHÍA BLANCA Inspección ocular a la base Espora y a Prefectura naval de Ingeniero White

  • CPMJusticiaNovedades

    EL VALOR DE ORGANIZARSE CONTRA LA TORTURA La CPM reunió a más de 600 familiares y víctimas de todo el país que luchan contra las violencias estatales y la impunidad 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria