Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›A 23 AÑOS DEL ASESINATO Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

A 23 AÑOS DEL ASESINATO Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

Por Ana Lenci
10 junio, 2013
1655
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los defensores Martín Bouchoux y Ernesto Ferreiras  representarán a Mirna Lilián Gómez –esposa de Andrés Núñez, secuestrado, torturado y asesinado en 1992 en la Dirección de Investigaciones de La Plata- y a su hija, como particular damnificados. Ayer, en la Unidad funcional de Defensa Nro.1 de La Plata, realizaron una conferencia de prensa en la que hicieron un repaso de la situación de los policías condenados y del ex juez de la causa, Amílcar Vara.

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, que participó de la conferencia, destacó “la importancia de la incansable lucha de familiares de Andrés Núñez quienes, a pesar del largo tiempo transcurrido y los innumerables escollos que encontraron en el sistema judicial, persisten en su búsqueda de justicia”.

El defensor Martín Bouchoux se refirió al estado de las distintas actuaciones y la situación procesal de los policías involucrados:

* Víctor Dos Santos y Alfredo González fueron condenados por la Cámara Penal de La Plata a la pena de prisión perpetua el 10 de diciembre de 2010. La condena fue por el delito de torturas seguidas de muerte. Esa sentencia fue confirmada por la Sala Segunda del Tribunal de Casación Penal de la provincia, con fecha 16 de agosto de 2012.

* Con relación a Raúl Ponce, – que se encuentra detenido por causas relacionadas con delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar-  en los últimos días la causa fue elevada por la Jueza de Garantías Dra. Marcela Garmendia, a la Sala Segunda de la Cámara Penal de la Plata, en virtud de la acusación fiscal producida por la Dra. Castellano, que solicita se realice juicio oral por el delito de tortura seguida de muerte. Corresponderá a la Sala Segunda de la Cámara integrar el tribunal con jueces hábiles para realizar prontamente el juicio oral y público en el que se decida la responsabilidad de Ponce en la muerte de Andrés Núñez.

* Pablo Martín Gerez, uno de los máximos responsables en el asesinato de Andrés Núñez, aún permanece prófugo. Por ello es que se solicitará a las autoridades competentes, tanto a nivel provincial como nacional, que arbitren los medios necesarios para dar con el paradero de este peligroso criminal y que pueda ser llevado a juicio oral como la ley lo dispone.

Con relación el ex Juez Amílcar Vara, fue mencionado por diversas declaraciones prestadas en el juicio oral llevado a cabo en el año 2010, por lo que  la Cámara Penal mandó a investigar la posible comisión de delitos de acción pública por parte de Vara. Se inició una nueva investigación en relación a la responsabilidad de Vara, la que sufrió diversas demoras a partir de las sucesivas excusaciones de la mayoría de los fiscales del fuero penal de La Plata. Finalmente, el Fiscal de investigaciones Complejas Dr. Jorge Paolini asumió la investigación a fines del año 2012, la que se encuentra en pleno trámite.

Por último, a raíz del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires del 8 de mayo de este año, en el que hace lugar a un recurso interpuesto por el Dr. Hortel (anterior defensor fallecido) se dispone que no se encuentra prescripta la acción en relación a otros cinco imputados, respecto de los cuales deberá continuar la investigación. E incluso la SCJ refirió que:  “…podría resultar todavía posible con la misma reconstrucción histórica realizada en la requisitoria fiscal que se modifique la calificación legal de los hechos, en principio establecida por otra de las propuestas, como no cabría descartar una posible ampliación del requerimiento fiscal.”

Entre otras cosas la SCJBA refiere que: “La Corte IDH había señalado en “Bulacio” que la obligación de investigar debe cumplirse con seriedad y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa (…) Todo lo cual cobra mayor fuerza de convicción cuando se tiene presente el irreductible compromiso que cabe atribuir al estado en la investigación, esclarecimiento y eventual condena a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos, con particular interés en los casos de torturas, aquí seguidas del homicidio de la víctima, a tenor de la doctrina emergente de los fallos Bulacio y Bueno Alvez.”

La CPM destacó la “importancia del reciente fallo de la Corte, que viene a incorporar una jurisprudencia clara para el Estado en su conjunto y, en particular, para jueces y fiscales”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Se fue la policía, continúa la protesta

Artículo siguiente

Actividades por los derechos de la Niñez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Talleres de reflexión sobre luchas obreras y dictaduras, en el marco del juicio La Cacha

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    El cuerpo de los objetos, el abrazo de una memoria ineludible

    25 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

    10 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

    24 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Un encuentro de comunidades originarias en La Plata

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Entraste en la sombra hijo y me duele el permanente interrogante de tu destino”

  • Justicia

    EN EL MARCO DEL PEDIDO DE CAPTURA INTERNACIONAL Por la causa que tramita en Chile, detuvieron al lonko mapuche Facundo Jones Huala

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    CÁRCEL COMÚN Y EFECTIVA PARA LOS GENOCIDAS La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria