Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

MemoriaNovedades
Home›Memoria›BALDOSAS POR LA MEMORIA “Acciones para visibilizar las historias”

BALDOSAS POR LA MEMORIA “Acciones para visibilizar las historias”

Por Ana Lenci
15 junio, 2015
2694
0

Durante el 11 y 12 de junio se desarrolló en Tandil un homenaje a los desaparecidos a través del descubrimiento de lo que se denominó “Baldosas por la memoria”, que tienen plasmados los nombres de las 30 víctimas de la dictadura que vivieron en la ciudad.

ANDAR en Tandil 

(Esteban Velazco) Las baldosas están situadas en los establecimientos educativos a los que concurrieron los jóvenes desaparecidos y en dos lugares de donde fueron secuestrados. El homenaje fue organizado por el grupo Memoria por la Vida en Democracia y la asociación civil Incubadora de Arte de la ciudad.
Baldosas por la Memoria Tandil (2)El primer acto se realizo en el Hotel Turista, donde fueron secuestrados Carlos Martínez y María Hebe Traficante. Después le siguió el acto en donde se descubrió la baldosa del Dr Reynaldo Medina, que fue secuestrado de su casa ubicada en Irigoyen y Uriburu.

El día viernes se llevó adelante una marcha por los distintos establecimientos educativos a los que concurrieron las víctimas de la dictadura. La movilización comenzó en la Escuela Normal donde, además de familiares de víctimas y la comunidad educativa en general, estuvo presente el director ejecutivo de la Anses Diego Bossio.

La marcha. FOTO: Incubadora de arte

La marcha. FOTO: Incubadora de arte

Allí se descubrieron las baldosas correspondientes a Pedro Mazzochi, Mario Suárez Nelson, Susana Valor, Mario Salerno, Guillermo Almarza, Carmen Calvo, Gustavo Yotti, Diana Shatz, María Eugenia Sanllorenti, Andrea Calvo y Edgardo Caparrós. En el Colegio Sagrada Familia se descubrió la placa de Dora Marta Landi y en la Escuela Técnica 2 de Ricardo Gabriel, Ricardo y Santiago y Omar Alejandro. En tanto, en el Colegio San José fue el turno de Oscar Luis Lauge, Angel Lito Marzocca, Mario Marzocca, Jorge Luis Mereb, Edgardo Fuentes Del Corral, Carlos Luciano Canziani y Daniel Ricardo Lapera. Finalmente, en la Escuela 1 se descubrieron las baldosas con los nombres de Juan Roger Peña y María Graciela Toncovich.

Las baldosas. FOTO: Incubadora de arte

Las baldosas. FOTO: Incubadora de arte

Pilar Jaureguiberry, de Incubadora de Arte, explicó que la iniciativa surgió del grupo Memoria por la Vida en Democracia a partir de la experiencia de un grupo de familiares de Buenos Aires que señalizaban los lugares en los que habían sido secuestradas las víctimas del terrorismo de Estado. Fue así que se les ocurrió plasmar en Tandil los nombres de los desaparecidos en baldosas de cemento situadas en escuelas y lugares donde fueron detenidos.
“En Incubadora montamos espacios donde ellas (las madres de las víctimas) pudieran armar las letras de sus hijos, preparamos el cemento y lo demás y una vez que fraguaba, ellas eran las encargadas de armar la baldosa”, detalló. Y añadió que “es como una marca territorial que aporta a la memoria de Tandil, porque lo va a ver cualquier persona que camine por esa vereda. Se van a colocar 12 baldosas con los nombres de todos los desaparecidos de Tandil, que son alrededor de 30”.
Cielo Tailmitte Toncovich, hija de Graciela Toncovich, expresó que “instaurar las baldosas es un acto de invitación colectiva a la reflexión, es una hermosa oportunidad para el pueblo de Tandil, y sobre todo para deconstruir la desmemoria, y para construir juntos una memoria más reflexiva, más crítica”. Y enfatizó la importancia de pensar “en presente no sólo la memoria cristalizada de esa vida maravillosa, valiente, que por ejemplo, considero que tuvo mi madre, sino la vida cotidiana, de lucha de cada uno de nosotros, cada uno de los oprimidos, los que están sedientos de justicia y que eso no tiene tiempo presente, pasado o futuro, eso es un presente constante”.

[pullquote]instaurar las baldosas es un acto de invitación colectiva a la reflexión[/pullquote]
“Me parece que a todos los pueblos nos hace falta mirar para abajo para levantar la mirada y ver cómo me estoy comprometiendo con lo que pasa. Yo tenía seis años y tenía una madre con una presencia muy fuerte o por lo menos es lo que a mí me quedó, entonces tengo recuerdos de ella. En lo personal es una combinación extraña, es una oportunidad de traerla de la desaparición forzada, y a su vez es un intento de subsanar el duelo que no pudo ser”, expresó. Por otra parte, consideró que “las baldosas se parecen en algún punto a una lápida, y en ese sentido creo que tiene que ser una lápida que lo que entierre sea el olvido”.
En tanto, María Rosa Toncovich, de Memoria por la Vida en Democracia, manifestó que “fue un día de mucha emoción, amor y entrega, todos esos sentimientos acompañada de mi sobrina y mi sobrina nieta que vinieron desde Carmen de Patagones”. Y subrayó que le gustaría que “cada vez que la gente vea esas baldosas recuerde que alguien de Tandil en un momento dio su vida por ponerse en el lugar del otro, si todos hacemos un poquito eso, las cosas van a cambiar”. Para concluir aseveró que “siempre vamos a hacer acciones para visibilizar la historia de los compañeros que no están”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosmemoriaSitiosTandil
Artículo anterior

Ciclo viernes! en el Museo de Arte ...

Artículo siguiente

La fiscalía pidió 12 años para González

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

    17 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaInformes especiales

    #Chapa2016: los jóvenes abren el camino de la democracia

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    8 años sin Luciano Arruga: marcha y acto

    19 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Paisajes de la memoria: otros recorridos para pensar el pasado en el presente

    4 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jornada contra la violencia policial y por la aparición de Santiago

    31 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Construir Puentes

    23 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    DETENCIÓN EN CÁRCELES Y COMISARÍAS BONAERENSES La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    POR LA PRUEBA EN JUICIO, LA CPM ACUSÓ POR HOMICIDIO Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    20 ARTISTAS EXPONEN EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA DE LA PLATA La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 años de democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria