Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›EL LANZAMIENTO FUE PROGRAMADO PARA EL 11 Ó 12 DE NOVIEMBRE Ordenan desalojar una toma en Lobos: sin mediar una solución habitacional, varias familias quedarán en la calle

EL LANZAMIENTO FUE PROGRAMADO PARA EL 11 Ó 12 DE NOVIEMBRE Ordenan desalojar una toma en Lobos: sin mediar una solución habitacional, varias familias quedarán en la calle

Por ldalbianco
4 noviembre, 2021
1439
0

En agosto del año pasado, más de 30 familias se instalaron en un terreno abandonado en Lobos y levantaron unas viviendas precarias para vivir; a más de un año del comienzo de la toma, la justicia ordenó el desalojo para el 11 ó 12 de noviembre. Durante todos estos meses, no recibieron por parte del Ejecutivo municipal ni provincial ninguna solución alternativa. “Las familias que quedan están situación de enorme vulnerabilidad, no tienen otra opción. Si no hay ninguna respuesta, van a quedar en la calle”, dice Marta Gálvez, una referente territorial que acompaña a las personas de la toma desde el primer momento. Mañana, se reúnen con la subsecretaría de hábitat bonaerense.

FOTO: Matías B. – Enfoque Rojo

ANDAR en Lobos

(Agencia Andar) “Nosotros trabajamos, no queremos que nos regalen nada, queremos lo justo para las nueve familias que somos, un terreno para vivir y que podamos pagar mes a mes”, dijeron las familias de la toma durante la marcha al Palacio Municipal de Lobos, luego de conocerse la orden judicial de desalojo.

El 23 de agosto del año pasado, unas 30 familias ocuparon el predio ubicado en calle Belgrano entre Jorge Newbery y calle Antártida; en la actualidad, permanecen viviendo en el lugar nueve familias, entre quienes se encuentran niños, niñas y personas mayores. “Están situación de enorme vulnerabilidad, no tienen otra opción. Si no hay ninguna respuesta, van a quedar en la calle”, dice Marta Gálvez en diálogo con ANDAR.

A 14 meses del comienzo de la toma, la justicia ordenó el desalojo del predio y dispuso antes de cumplir con esa medida un plazo de 15 días para que se busquen trámites de conciliación que pudieran lograr una solución alternativa. Si no se llega a ninguna solución, la orden de lanzamiento se realizará el 11 ó 12 de noviembre.

La decisión fue tomada por el Juzgado de Garantías N° 7 de La Plata, con sede en Saladillo, a instancias de la Cámara de Apelaciones. La jueza Patricia Altamiranda había rechazado anteriormente el pedido de desalojo pedido por el particular damnificado y el fiscal Lisandro Damonte; sin embargo, la última resolución fue apelada en segunda instancia y la Cámara ordenó entonces a la jueza cumplir con las previsiones del protocolo para desalojo de la Corte bonaerense y disponer el desalojo.

El Protocolo de actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad prevé distintas instancias de mediación para que el poder ejecutivo y judicial evalúen y realicen medidas alternativas y de solución del conflicto, con el fin de minimizar las consecuencias de un posible desalojo.

Las familias que persisten en la toma aseguran que, en todos estos meses, no recibieron de parte del Municipio ni los organismos del Ejecutivo bonaerense ninguna medida alternativa que permita una solución al problema habitacional. Durante meses, la única propuesta que tuvieron fue la ayuda mediante un subsidio temporal y complementario para cubrir los gastos de un alquiler.

A pesar de los reiterados pedidos de audiencia, nunca fueron atendidos por el intendente Jorge Etcheverry. Incluso desmintieron haber recibido asistencia alimentaria como funcionarios del Municipio afirmaron en el marco del trámite judicial.

Tras la movilización del martes por la noche al Palacio Municipal, los y las habitantes de la toma le entregaron una nueva nota al Intendente para que se les asignen algunas de las casas sin terminar de un plan de vivienda que está paralizado desde hace varios años. Este jueves fueron recibidos por funcionarios municipales que rechazaron el pedido de las familias y sólo se comprometieron a alcanzarles materiales para construir a las familias que puedan instalarse en el terreno de algún familiar; para quienes no tienen ni siquiera esa posibilidad, no les dieron ninguna respuesta.

Ante la falta de una respuesta del Municipio que solucione el reclamo de fondo, un terreno para vivir, y con la fecha de lanzamiento cada vez más cerca, las familias viajarán el viernes a La Plata para reunirse en la Subsecretaría de hábitat del Ministerio de desarrollo de la comunidad del gobierno bonaerense.

Desde el primer momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estuvo en contacto con referentes de la toma y realizó distintas presentaciones para que se garantice el cumplimiento de lo pautado por el protocolo de la Corte bonaerense con el objetivo de promover y garantizar el acceso a la vivienda.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Una comunidad diaguita de Salta denuncia el ...

Artículo siguiente

Personas valientes

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSaludTrabajo

    Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

    3 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Condenaron a Mariana Gómez por besar a su compañera

    28 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Causa AMIA: ante el fallo de la Cámara Federal por el decreto 229/17

    6 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSalud

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • EncierroJusticiaNoticias

    ACCESO A LA SALUD La justicia ordenó refacciones en las celdas para pacientes con tuberculosis en la cárcel de San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria