Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

Lesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Lesa Humanidad›YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

Por Sebastian Pellegrino
5 marzo, 2020
1980
0

Ubicado en el cementerio municipal de Punta Arenas, provincia de Magallanes, el monumento recuerda y homenajea a las 21 víctimas de crímenes de lesa humanidad oriundos de esa región del sur chileno. Fue construido por la agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Punta Arenas y, por la mañana del miércoles 4 de marzo, fue atacado con pintura amarilla. Este sería el 14° ataque al memorial desde su instalación y el segundo episodio de violencia en Punta Arenas en menos de una semana, luego del incendio del viernes pasado que destruyó la Casa de la Memoria Colón 636.

ANDAR en Punta Arenas

(Agencia) El ataque al memorial de las víctimas de crímenes de lesa humanidad en el Cementerio de Punta Arenas ya está siendo investigado por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien tiene a su cargo también la investigación respecto al incendio de la Casa de los Derechos Humanos Colón 636, producido el viernes pasado.

En las próximas horas, la fiscalía solicitaría la apertura de las causas penales correspondientes previa reunión con las organizaciones locales de derechos humanos y familiares de víctimas. Asimismo, por estas horas se estarían analizando las cámaras de seguridad del Cementerio para identificar a los atacantes.

En diálogo con ANDAR, el representante de Familiares de Ejecutados Políticos de Magallanes, Iván González, afirmó que este nuevo ataque en la ciudad “nos indica, con casi plena certeza, que se tratan de episodios vinculados y que el incendio fue intencional por parte de grupos que pretenden borrar los procesos de memoria y verdad sobre lo ocurrido en Chile”.

Además de la investigación penal, ya están presentes en Punta Arenas representantes del Consejo de Monumentos Nacionales con el objeto de evaluar los daños y planificar las futuras tareas de restauración y reparación, tanto del Memorial como de la Casa Colón 636.

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) repudió los hechos vandálicos producidos en el Cementerio “ya que este acto bloquea la preservación de la memoria histórica y lo que significa la no repetición de la violación a los derechos humanos y la reparación de las víctimas”.

“El ataque al memorial lo que hace es cimentar el odio y la violencia. Vamos a exigir al Ministerio Público y los organismos competentes que se hagan todas las indagatorias, los peritajes y que se presenten las acciones judiciales para establecer las responsabilidades de este acto”, afirmaron las autoridades del INDH.

Cabe recordar que el viernes 28 de febrero desde las 7 de la mañana hasta pasado el mediodía se produjo el incendio total de la Casa de los Derechos Humanos Colón 636, situada en la ciudad de Punta Arenas, provincia de Magallanes, en Chile. Las organizaciones que luchan por

la preservación de los sitios de memoria denuncian que se trataría de un ataque premeditado por parte de sectores que pretenden negar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura chilena.

“Hemos reclamado permanentemente al gobierno local y al nacional para que se ejecuten las obras de preservación y restauración pero hasta hoy no se han iniciado las obras. Es una pérdida enorme la que causa este incendio no sólo porque la Casa de la Memoria Colón 636 fue declarada, en 2016, como monumento histórico nacional sino porque es evidencia judicial en las investigaciones penales que ventilan crímenes de lesa humanidad”, declaró a ANDAR Iván González.

De acuerdo a versiones no oficiales (todavía se siguen elaborando los informes periciales de Bomberos y de Carabineros), ya habría evidencias de que el incendio fue intencional. Este caso se sumaría entonces a una serie de más de 15 ataques planificados y ejecutados durante los últimos meses en sitios de memoria de Chile.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriapunta arenas
Artículo anterior

Presentan la segunda edición de un protocolo ...

Artículo siguiente

Feminidades y disidencia sexual en la agenda ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Lesa humanidad: la agenda de los juicios

    7 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se expone en la Ex ESMA una muestra contra la violencia institucional

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNiñez y juventudNovedades

    La vigencia del amor: Carlos Cajade, un símbolo que late

    21 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

  • Educación y cultura

    EL 15 DE NOVIEMBRE LLEVARÁN LOS RECLAMOS A LA DGCyE ESB 37 de Arana exige la construcción de un edificio escolar apropiado

  • JusticiaNovedades

    JUICIO ÉTICO POR EL CRIMEN DE AGUSTÍN RAMÍREZ Un delito de lesa humanidad en democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria