Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

CPMGénero
Home›CPM›PROPUESTA CULTURAL DE LA CPM POR EL 8M Feminidades y disidencia sexual en la agenda de derechos humanos

PROPUESTA CULTURAL DE LA CPM POR EL 8M Feminidades y disidencia sexual en la agenda de derechos humanos

Por Sole Vampa
6 marzo, 2020
643
0

En el marco de la conmemoración por el día internacional de la mujer trabajadora, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presenta una agenda cultural que repone, desde la expresión artística y documental, las violencias, desigualdades y luchas del movimiento feminista como parte de la agenda de derechos humanos. El viernes se inaugura una muestra colectiva con las obras “Guerreras” de Eleonora Ghioldi, “Calladita” de Viviana Debicki y “Feminismos. Historias de organización y lucha” una muestra colectiva de fotografías y documentos de inteligencia de la DIPPBA al movimiento de mujeres. Además todos los miércoles del mes se proyecta el ciclo de cine “El género de la imagen”.

ANDAR en La Plata

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inaugura una muestra colectiva que se inscribe en las actividades culturales y políticas por el 8M, el día internacional de la mujer trabajadora. La propuesta incluye tres muestras: Calladita de Eleonera Ghioldi, Guerreras de Viviana Debicki y la reposición de la muestra de la CPM Feminismos. Historias de organización y lucha. La inauguración es este viernes 6 de marzo a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria (MAM), calle 9 N 984, La Plata.

En Calladita, la licenciada en artes visuales Viviana Debicki presenta una serie de fotografías intervenidas con labores de costura y bordado, que buscan desmontar mandatos y estereotipos que fueron cimentando, desde lo privado y lo público, la desigualdad histórica frente a las relaciones asimétricas de poder.

La obra Guerreras  de la fotógrafa y artista visual Eleonora Ghioldi cuenta con imágenes y testimonios escritos y sonoros las vivencias personales de mujeres que sufrieron violencia de género. Un proyecto que Ghioldi empezó en 2011 con el relato de tres amigas y que, desde entonces, fue sumando otras voces. “Estos relatos nos enseñan la importancia de no guardar silencio”, dice la autora en el texto curatorial.

La tercera muestra que integra esta propuesta en el MAM es la reposición de Feminismos. Historias de organización y lucha, que la CPM presentó el año pasado en el marco del 34º encuentro nacional de mujeres y disidencias. La exposición está compuesta por una selección de fotografías que recorre diversas experiencias y miradas sobre las formas de habitar el feminismo en nuestra sociedad. A su vez, presenta documentos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) sobre la vigilancia al movimiento de mujeres. La DIPPBA vigiló las luchas feministas durante la década del 90, registró muy particularmente el encuentro nacional que se realizó en Mar del Plata en 1991 y también las marchas por justicia ante casos de femicidio.

Con el mismo sentido de abrir la agenda de feminidades y disidencias, de inscribir estas luchas y reclamos como parte de la agenda de derechos humanos del presente, la CPM también está realizando un ciclo de cine El género de la imagen que retoma muchas de estas discusiones y reivindicaciones. Las proyecciones se realizan todos los miércoles del mes de marzo y el primer miércoles de abril a las 19 horas en la sede histórica de la CPM, calle 54 N 487.

El ciclo comenzó esta semana con la proyección del corto Cuerpos de batalla de Paula Bugni y Victoria di Rienzo y el documental Mala Madre de Amparo Aguilar. Continúa en las próximas semanas con la presentación de El laberinto de las Lunas de Lucrecia Mastrángelo, La casa de Argüello de Valentina Llorens, El silencio es un cuerpo que cae de Agustina Comedi, Sinfonía para Ana de Ernesto Ardito y Virna Molina, y los cortos de la Escuela nacional de experimentación y realización cinematográfica La hija indigna y Las aspirantes.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos Humanosmujeres
Artículo anterior

A días del incendio en la casa ...

Artículo siguiente

Destituyen al juez de familia de Olavarría ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    Justicia por Franco Casco

    5 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Reprimen a trabajadores de Astillero Río Santiago

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

    20 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNovedades

    Llega a juicio Yanina Farías: la lucha por una justicia con perspectiva de género

    11 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    17 veranos sin Natalia

  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSalud

    DESDE EL PALOMAR, DE DONDE SALÍAN LOS AVIONES HACIA LA GUERRA “Con el pedido de una ruta a Malvinas, Flybondi cometió la profanación que faltaba”

  • MemoriaNoticias

    AGENTE DE INTELIGENCIA DURANTE LA DICTADURA Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como delegado municipal de Sierra de la Ventana

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria