Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

Opiniones
Home›Opiniones›A 40 años del golpe genocida FuturoTrans convoca a marchar

A 40 años del golpe genocida FuturoTrans convoca a marchar

Por Ana Lenci
23 marzo, 2016
1428
0

* Marlene Wayar, Susy Shock, Violeta Alegre, Duen Sacchi
A 40 años del golpe genocida la memoria se atiborra de imágenes cruentas, relatos de miedo y terror y sudores de espanto que nos legó una policía acostumbrada a la sangre y que apenas contenidas surgen de las catacumbas bajo el ingenio del cana que las Travas apodan Robocop y te estampan las piñas desde su metro noventa para que caigas al piso de Mar del Plata, Miramar, La Plata, Salta, Rosario, Córdoba o Constitución. Y allí ubicarte para que sepás que tenés otra oportunidad para vivir lejos de ahí y que lo comentés para que otras hagan sus maletas. ¿A dónde ir? La única alternativa es la calle, a gritarle a nuestro país que no estamos en su agenda emocional y eso nos expone al olvido y la muerte.

Nos convocamos este 24 de Marzo para hacer escuchar una voz propia, Trava, porque nuestros cuerpos disidentes tienen la potencia de la resistencia colectiva ante la producción disciplinar e institucional de la invisibilidad y de la desmemoria. Te convocamos para que tu voz se sume a las nuestras gritando a quienes pasen y quienes estén marchando que no sean indiferentes: Que a las Travas, a las Tortas, a las Maricas nos matan en la cara de la gente y esto no les conmueve. Que queremos trabajo, educación, derechos sexuales y reproductivos, salud, vivienda y para ello hay que tener aire en los pulmones. Porque nos marcaron por “vestir ropa del sexo opuesto” y nos baldearon como a la basura junto a la sangre de nuestr*s compañer*s, nos dejaron sin nombre y sin cuerpo, nos borraron hasta de las imágenes de lucha ¿O conoce Argentina el rostro de una sola de nuestras desaparecidas? NO. Decimos Nunca Más, ahora y para siempre.

A 40 años del golpe de Estado tomamos por primera vez la palabra la niña que obligaste a vestir polleras a cachetazos, el niño que encerraste por horas en el armario, la niño con los zapatos de mamá que pateaste hasta dejar en la calle y bebes a quienes le amputaste genitales. Existe una continuidad entre apropiarse de la niñez para entregarla a otros/as cuidadores/as robándoles su identidad y sus biografías y hacer niños y niñas a fuerza de violencia, bisturí y silenciamiento. La niña que silencio su amor, el niño que se adiestró para no salir del encierro, la niño que tirada en la calle nunca fuiste a buscar y debió prostituirse, y bebes que hoy no sabemos cuál sería nuestra sexualidad de no haber sido amputada Recordamos y Reclamamos, Exigimos y Denunciamos:
-Ley de Reparación para Travestis y Trans; colectivo víctima de Crímenes de Lesa Humanidad. Que padecieron violencia institucional, encierro, explotación sexual, robo, abuso sexual y tortura y asesinatos legitimados por los códigos contravenciones y edictos policiales y una sociedad legitimadora de ese odio.

-Justicia por Diana Sacayan y por todas y cada una de las víctimas de crímenes de odio: Diana Sacayan y Pepa Gaitan, presentes.

-No a la criminalización de las identidades Travestis y Trans.

-No a la persecución de la comunidad Travesti y Trans de La Plata y de cualquier sitio del territorio Argentino.

-No a la militarización de las zonas rojas. Ni una Trava menos.

-No a la entrega de Travas en situación de prostitución como caja chica de las policías provinciales y federales.

-Basta de crímenes de odio racistas, misóginos y homo-lesbos-travesticidas,:

-Implementación inmediata de todas las medidas institucionales para el cese urgente de la Violencia neo-nazi en Mar del Plata y en todo el territorio Argentino.

-No a la exclusión social, económica y cultural de las infancias Trans.

-No a la intervención quirúrgica genital sobre las infancias Intersex. -TraVajo para vivir y crear futuros posibles para tod*s: Ley de cupo laboral Trans en todo el país y plena vigencia de la Ley bonaerense.

-Una Ley de Cupo de Representación Travesti en todo espacio político, gremial y cultural institucionales. No somos hombres ni mujeres.
Para proteger nuestras vidas y las vidas de quienes están creciendo, están naciendo y van a nacer en una país con otro Nunca Más posible.

El 24 de marzo, marchamos por Memoria, Verdad y Justicia. Y por l*s 400 compañer*s lgbti desaparecid*s entre los 30 mil desaparecid*s ¡presentes! Desde las 13.30, nos juntamos en Avenida de Mayo y San José. Junto a todos los espacios que conformamos La Colectiva Lohana Berkins marcha el 24 de Marzo !
Futuro Trans 2015 a 40 años del golpe

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosidentidadesopinionreclamoviolencias
Artículo anterior

A 40 años del golpe: clase pública ...

Artículo siguiente

Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Acto por salarios dignos en Página/12

    15 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el  juicio oral contra el policía federal Aguirrez Manzur por la muerte de dos jóvenes

    30 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    “Nada muestra más que el arte que somos distintos”

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • SeguridadViolencia policial

    Movilizacion en Olavarría: Justicia por Tito

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Tortura sistemática en cárceles del país y la Provincia: 1.400 víctimas y más de 5 mil casos

    21 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasOpiniones

    LUEGO DE LA SENTENCIA POR LUCÍA PÉREZ Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses denuncian a organizaciones sociales

  • Identidades y territoriosNoticias

    Tercera edición de los festejos de carnaval en el Olimpo

  • Noticias

    Inauguración: Doble residencia de Juan Carlos Romero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria