Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

Por Paula Bonomi
12 junio, 2020
1925
0

Este jueves, integrantes de la comunidad senegalesa en La Plata acompañados por organizaciones sociales, la Coordinadora Migrante y activistas antirracistas se manifestaron ante Fiscalía para exigir la liberación de Mbacke Ndaw, el vendedor ambulante senegalés que fue detenido por la policía local por “venta ilegal” y por violar el aislamiento obligatorio. El violento operativo policial fue  filmado por distintas personas que intervinieron en el lugar para evitar los golpes y el secuestro de mercadería. En su declaración Mbake Ndao afirmó: “no podía respirar”.

Andar en La Plata

(Agencia) Mbacke Ndaw fue liberado ayer por la tarde luego de brindar declaración en la Fiscalía. La policía de la comisaría 1 de La Plata lo acusó por los delitos de “atentado y resistencia a la autoridad, daños, lesiones e infracción a la ordenanza municipal e infracción al artículo 205 del Código Penal”, este último, delito federal, refiere a la violación del aislamiento obligatorio decretado por la pandemia.

La Coordinadora Migrante y Consejería para Migrantes, que acompañan a la comunidad senegalesa en La Plata, repudiaron la violencia policial y  publicaron un fragmento de la declaración que hizo Mbake Ndao ante el fiscal: “mientras me encontraba en calle 47 y 7 (La Plata) retirándome con mis cosas alguien me sujetó de atrás con los dos brazos sobre mi cintura y me arrojó en forma abrupta y brutal contra la pared. Que luego me tira contra el piso y un policía me agarra del cuello en forma tan fuerte que no podía respirar, que me asusté mucho por lo que pasa en el mundo y más en EEUU que mataron a un negro de una manera parecida […]”., Ambas organizaciones convocaron a organismos de la sociedad civil a sumarse a este pedido de repudio contra la violencia policial ejercida hacia el trabajador senegalés.

El joven narró que sintió asfixia estando en el suelo y que por eso mordió a una persona para liberarse. En la declaración señaló que fue en el momento que no podía respirar e instintivamente “mordió” la pierna de un policía que no sabe si es el que lo tenía del cuello u otro. Por esto lo acusan por “lesiones y daños”.

Los acontecimientos sucedieron en la esquina de calle 7 y 47, donde se hicieron presentes móviles de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y efectivos de la Policía Local y Bonaerense. De acuerdo a lo que pudo registrarse en distintos videos por los testigos, y que es material de prueba en la investigación judicial, en el momento de la detención la policía golpeó a los vendedores ambulantes de manera violenta y secuestró toda la mercadería.

Cheick Gueye, referente de la Asociación Senegalesa La Plata, contó a la prensa que, desde que se decretó el aislamiento preventivo y obligatorio, en un primer momento pudieron permanecer en sus casas y cumplirlo, gracias a la solidaridad de organizaciones sociales y las colectas que hicieron para ayudarlos. Pero después de más de 60 días de cuarentena, se vieron obligados a salir a vender para poder comer. Además agregó que sólo pudieron acceder al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), trece de los 215 senegaleses residentes en la ciudad.

A todo esto se suma que la Dirección Nacional de Migraciones no tiene una política consecuente con la Ley Nacional de Migraciones 25.871, que facilite la regularización migratoria de las y los senegaleses para, que de esta manera, tengan acceso a sus derechos elementales.

“Que el racismo no sea pandemia”, reclaman vendedores senegaleses frente a la comisaría 1 de La Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

El día después de la pandemia es ...

Artículo siguiente

Uso letal del patrullero: otra forma policial ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Otr@s posibles

    12 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Seguridad

    Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones preventivas en Mendoza

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    Grave retroceso en las políticas de salud mental

    14 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Ya no queremos vivir de prestado”

    18 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Muestra fotográfica: 20 años – 20 fotos

    20 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Se fugó la justicia

    30 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaSin categoría

    COBERTURA ESPECIAL Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

  • EncierroNovedades

    JUNTO AL MECANISMO LOCAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Y LA RED DE DDHH Entregaron un informe sobre cárceles correntinas al vicegobernador Gustavo Canteros

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MALVINAS: PRIMEROS PROCESAMIENTOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Imputan a dos militares por torturas a soldados conscriptos en suelo continental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria