Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›A 27 años del asesinato de Agustín Ramírez: memoria y justicia

A 27 años del asesinato de Agustín Ramírez: memoria y justicia

Por Ana Lenci
11 junio, 2015
3354
0

Este sábado 13 de junio desde las 17 hs en la Parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas –29 entre 888 y 889 de San Francisco Solano- se conmemora el 27 aniversario de la muerte de Agustín Ramírez,  militante barrial asesinado en 1988. Habrá una misa y luego se inaugurará un mural realizado por familiares y amigos, en la calle 891 y Av. San Martín de esa localidad.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) La familia, acompañada por organizaciones políticas y de derechos humanos, continúa exigiendo la reapertura de la causa y evalúa elevarla a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso es, para ellos, un delito imprescriptible ocurrido en democracia; la Comisión Provincial por la Memoria aportó materiales del archivo de la ex DIPPBA.

Agustín Ramírez

El joven fue militante político y social desde su adolescencia. Se preocupó por la pobreza que se vivía en el barrio y se acercó a la Parroquia de Itatí en San Francisco Solano. Allí estaba el padre Raúl Berardo, quien tuvo un rol activo en la toma de tierras durante 1981 y resistió el desalojo de las familias instaladas en los asentamientos. Por aquel entonces participaba junto con Javier Sotelo en el grupo “Gente sin techo” y publicaban Latinoaméricagaucha, una revista que sirvió como herramienta para la denuncia y difusión de los negociados e irregularidades de las inmobiliarias de la zona.

El 5 de junio de 1988 Agustín Ramírez y Javier Sotelo fueron asesinados en el barrio San Martín, cerca de donde vivían. Horas antes, Agustín había salido a buscar postes para marcar uno de los asentamientos en los que militaban, Tierras de Jerusalén. Según narraron los testigos, un grupo de hombres se lo llevó y lo golpeó. Su mamá, Francisca, dijo que cuando fue a reconocerlo a la morgue pudo ver en su cuerpo las marcas de la tortura.

Unos días antes de su muerte, el 24 de mayo de 1988, Agustín había denunciado al personal de la comisaría de Rafael Calzada por reprimir a la gente que el 9 de abril había intentado ocupar un predio de diez hectáreas, cuya propiedad se la adjudicaba una inmobiliaria que también decía ser dueña de las Tierras de Jerusalén.

La causa judicial fue cerrada a pesar de los numerosos testigos del hecho. El único acusado fue un ex policía federal, a quien todos en el barrio conocían como “El Chanchero”, porque se dedicaba a cuidar animales. El hombre no fue condenado sino recluido en una institución psiquiátrica, y luego salió en libertad.

A 27 años de los hechos, familiares y amigos de Agustín Ramírez realizarán este acto homenaje y seguirán trabajando para que se reabra la causa y se haga justicia sobre los verdaderos culpables. La CPM ha aportado valiosos documentos del ex archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que gestiona desde el año 2000. Esos documentos dan cuenta de la persecución policial que venía sufriendo Agustín antes de ser asesinado.

Nota relacionada: Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAgustín RamírezjusticiaQuilmesviolencia institucionalviolencia policial
Artículo anterior

Tras obligar a una presa a parir ...

Artículo siguiente

Homenaje a Juan Ramón “Chilo” Zaragoza

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Juicio de lesa humanidad en Junín: prisión perpetua para Gómez Pola y Bracken

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Ya se va a enterar”

    8 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaOpiniones

    A 38 años del secuestro y asesinato de Heinrich y Loyola

    4 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Movilización a un año del asesinato de Lucas Verón

    11 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    TORTURAS DE LA POLICÍA BONAERENSE Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

  • CPMJusticiaNoticias

    EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria