Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›NINGÚN IMPUTADO POR SU MUERTE ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

NINGÚN IMPUTADO POR SU MUERTE ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

Por Paula Bonomi
27 mayo, 2019
1167
0

Se cumplieron 22 meses de reclamos por Johana Ramallo. Marta Ramallo, su familia y organizaciones feministas, estudiantiles, políticas y sociales movilizaron a las puertas de Gobernación para exigir se encuentre a los responsables. ¿Qué le hicieron a Johana? ¿Quiénes, cómo y cuándo se deshicieron de ella?¿La existencia de una red de trata continúa como hipótesis? ¿Por qué pasaron 8 meses para confirmar las pericias de ADN desde los hallazgos en Berisso en agosto de 2018? Marta afirma: “lucharemos por verdad, justicia y memoria”. Mañana a las 11hs, se realizará una conferencia de prensa en la CTA de los Trabajadores en donde se presentarán detalles de la causa tras levantarse el secreto de sumario.

Fotografía: gentileza de Gabriela B. Hernández

ANDAR en La Plata

(Agencia) Veintidós meses pasaron desde la desaparición de Johana Ramallo, el 26 de julio de 2017. En este nuevo recordatorio la familia reconoció públicamente que los restos hallados en agosto de 2018 en Palo Blanco, Berisso, son de la joven. “La justicia ha confirmado que uno de los restos del cuerpo encontrados en Berisso es de Johana. Desde el 30 de abril hemos aceptado el secreto de sumario para no entorpecer las acciones llevadas a cabo durante estos 21 días. Aún resta llevar adelante cantidad de pericias.” expresó el documento del colectivo Buscamos a Johana, leído en las puertas de la gobernación bonaerense.

Durante todo este tiempo, el 26 de cada mes se realizó una conferencia de prensa donde se afirmó que la causa estaba parada pero que no se descartaba ninguna línea de investigación. No hubo novedades sobre el paradero de la chica y no se identificaron sospechosos por su desaparición. En abril de este año finalizó el período de subrogancia del juez federal que atendía en la causa Ramallo, Ernesto Kreplak. En su lugar Adolfo Gabino Ziulu asumió funciones en la investigación y llamativamente, después de tanto tiempo sin novedades, la causa quedó bajo secreto de sumario.

El 2 de mayo fuentes judiciales confirmaron a la prensa que restos humanos aparecidos hacía 9 meses en la costa del Río de la Plata eran de Johana Ramallo. Dichas pericias fueron solicitadas al cuerpo médico forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y realizadas por el laboratorio de huellas genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Pocos días antes de esta filtración, el juzgado había notificado esta información a la familia Ramallo.

Johana Ramallo

Veintiún días de secreto de sumario, nuevos procedimientos -que incluyeron rastrillajes en Palo Blanco, muchos meses después de los hallazgos, esta vez con presencia del Equipo Argentino de Antropología forense-, nuevas pericias de ADN sobre otros restos óseos que aún no se sabe si son o no de Johana, y ningún imputado por su desaparición y muerte.

“La policía bonaerense y particularmente la comisaría 9ª de La Plata encubre y es partícipe de la trata y explotación sexual en nuestra ciudad. Desde un primer momento señalamos que la policía estaba negando información sobre lo ocurrido. La justicia patriarcal no ha hecho más que garantizar la impunidad”, decía el documento leído durante la movilización.

“Hoy todos somos Johana y no tenemos que permitir que sigan desapareciendo nuestras pibas, que no tenemos que permitir que haiga un estado cómplice, proxeneta y patriarcal para nuestras pibas. ¿Y cómo lo tenemos que hacer compañeras? Saliendo a las calles, en la lucha”, gritó Marta Ramallo ante cientos de personas este oscuro 26. “Esta lucha no me va a tirar en una cama, sino me voy a poner de pie una y mil veces como lo venimos haciendo. Gracias una vez más, gracias a mi nieta por acompañarme, sosteniéndome de la mano, gracias Johana por dejarme esa nieta tan bella, tan pequeña y con toda esa fortaleza. Gracias hija una vez más. Lucharemos por verdad, justicia y memoria”, finalizó envuelta en lágrimas, abrazada por sus hijos y de la mano de su nieta.

El equipo jurídico y político que impulsó el reclamo por su aparición insiste que detrás de su desaparición puede haber una red de trata. La nueva etapa del caso –una historia donde se anudan la pobreza, la prostitución, la violencia machista y el narcotráfico– implica barajar y dar de nuevo. En principio, investigar cuándo, cómo y dónde murió Johana. Quiénes y cómo descartaron su cuerpo.

Esta semana se realizaría una conferencia de prensa con la presencia de Marta Ramallo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgenerojusticiaLa Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Proyectarán obras de Raymundo Gleyzer en el ...

Artículo siguiente

La campaña por el aborto legal en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    25 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

    1 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La CPM participó de la audiencia para revocar la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSin categoría

    Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

    17 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Víctima de detención arbitraria y una brutal golpiza, falleció el veterinario colombiano Cristian Moreno Garzón

    20 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

    10 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    CONVOCAN A UNA RADIO ABIERTA Segunda audiencia por la reincorporación de  los despedidos y las despedidas del Diario Hoy

  • JusticiaNovedades

    “Acá hubo un golpe cívico-militar del cual la sociedad no es ajena”

  • SeguridadViolencia policial

    MARCHA CONTRA EL GATILLO FÁCIL Por más seguridad, “basta de matar a nuestros pibes”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria