Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Justicia
Home›Justicia›RECLAMO DE JUSTICIA La bala que mató a Sabrina era de la policía

RECLAMO DE JUSTICIA La bala que mató a Sabrina era de la policía

Por Ana Lenci
26 septiembre, 2014
1490
0

Se conocieron los resultados de Gendarmería que dan cuenta de que la bala que mató a Sabrina Olmos –la joven de 15 años que estaba en el patio de la escuela y murió al ser alcanzada por un proyectil – pertenecía a un arma policial.

ANDAR en la Justicia (Agencia)

Los resultados de las pericias, realizadas por Gendarmería Nacional a pedido de la Fiscalía Nº 5 de Morón, fueron confirmados ayer, y probaron que la bala que mató a la joven de 15 años Sabrina Olmos, ocurrido en el mes de agosto en Gervasio Pavón, partido de Morón, pertenecía a un arma disparada por un agente policial.

Vale recordar que el 25 de agosto de 2014, cerca de las 9.30 hs, varios móviles policiales perseguían a un vehículo que habría sido robado momentos antes, los agentes dispararon repetidamente hacia el mismo. Uno de los proyectiles, luego de recorrer 80 metros impactó en el cuerpo de la adolescente, quien se encontraba en un patio interno del establecimiento educativo donde cursaba sus estudios, causándole la muerte instantáneamente.

Desde la Comisión provincial por la Memoria expresaron que con “este caso se reedita el uso abusivo y desproporcionado de armas de fuego por parte de las agencias de seguridad del Estado, demostrando la falta de profesionalización de la fuerza y el desprecio a la vida. No sólo se incumplió el artículo 13 inciso i de la ley 13482, que dispone que “cuando exista riesgo de afectar la vida humana o su integridad, el policía debe anteponer la preservación de ese bien jurídico al éxito de la actuación o la preservación del bien jurídico propiedad”, sino que se incumplieron protocolos ratificados por nuestro país que regulan el uso legítimo de las armas de fuego por parte de los funcionarios.

La muerte de Olmos no es una situación aislada. El 6 de mayo de 2012, Lautaro Bugatto fue asesinado por el agente David Benítez cuando este intentaba repeler el robo de una moto en la avenida Monteverde de Lomas de Zamora; Bugatto salía de su casa en ese momento y recibió el impacto de uno de los (al menos) 7 disparos que realizó Benítez, en una zona altamente transitada. El día 29 de agosto de 2013, en la zona céntrica de la ciudad de La Plata, el agente de la policía Mauricio Aguilera se encontraba circunstancialmente en un local de comida, al cual ingresaron a robar dos personas; el agente persiguió a los delincuentes disparando sin ningún resguardo por las calles adyacentes, y uno de esos proyectiles impactó en el cuerpo de María Soledad Bowers, quien se encontraba esperando para ingresar a un recital, causándole la muerte. En estas dos situaciones pudo evidenciarse las fatales consecuencias del “estado policial”, que obliga a los agentes a intervenir estando fuera de servicio en cualquier situación delictiva.

El discurso bélico asumido por el ejecutivo provincial y que refleja la orientación de las políticas de seguridad y definen el rol policial, es parte del problema y no de la solución. Lo anunciado en el marco de la denominada emergencia en materia de seguridad, respecto a los
“delincuentes abatidos en el marco de enfrentamientos” es el fiel reflejo de la naturalización por parte de las autoridades políticas respecto al empleo de armas por parte de la policía y del resultado muerte como algo esperable y positivo.

La justicia deberá continuar el proceso judicial garantizando el acceso a la verdad y la justicia. Las autoridades políticas deben tomar medidas que limiten el uso de armas por parte de los agentes policiales y revisar en particular la exigencia de intervención bajo el denominado estado policial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiapolicía
Artículo anterior

Una medida cautelar de la suprema corte ...

Artículo siguiente

Periodismo adhiere al pedido de HIJOS para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    Nelly Gamboa: “Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa”

    23 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Qué cambia y qué no con la reforma judicial

    4 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

    10 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Otra vez sin rumbo y sin brújula *

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Que los culpables paguen por el daño que hicieron

    12 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticia

    DECLARARON MÁS FAMILIARES Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

  • CPMNovedadesOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

  • Niñez y juventud

    Encontrándonos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria