Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaNovedades
Home›Justicia›DESPUÉS DE 23 AÑOS, UNA FISCALÍA PLATENSE TOMÓ EL CASO Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

DESPUÉS DE 23 AÑOS, UNA FISCALÍA PLATENSE TOMÓ EL CASO Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

Por Rocío Suárez
22 octubre, 2013
870
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde que se produjo el asesinato de Andrés Núñez por parte de efectivos de la exBrigada de Investigaciones de La Plata en septiembre de 1990, sus familiares y varios testigos del crimen señalaron al entonces titular del juzgado penal 7, Amílcar Vara, como partícipe o, al menos, encubridor de las torturas y posterior muerte del joven platense.

El caso Bulacio podría constituirse en un antecedente válido para la continuidad de la causa penal sobre la responsabilidad del exmagistrado

El caso Bulacio podría constituirse en un antecedente válido para la continuidad de la causa penal sobre la responsabilidad del exmagistrado

La connivencia de Vara, mientras fue magistrado bonaerense, con efectivos policiales también fue denunciada por los familiares y amigos de Miguel Bru, el estudiante de Periodismo desaparecido luego de haber sido torturado en la Comisaría 9 de La Plata en 1993.

Precisamente por esos dos y una veintena de casos más, el ex juez fue destituido en 1998 por juicio político luego de que se descubrieran innumerables irregularidades cometidas en la instrucción de causas a su cargo, siempre en beneficio de los agentes policiales implicados. Durante más de 20 años Vara nunca fue investigado penalmente por aquellas irregularidades.

No obstante, en 2010, el tribunal oral que condenó a varios de los autores materiales del secuestro, torturas, asesinato y ocultamiento de los restos de Núñez también instó a las fiscalías departamentales a investigar la responsabilidad penal de Vara, en función de los testimonios ofrecidos en aquél juicio.

Una tras otra, las unidades fiscales platenses se excusaron, hasta que, a fines de 2012, la UFI 8 a cargo de Jorge Paolini la tomó a su cargo. Hasta hoy, el expediente consigna que se realizaron dos declaraciones testimoniales: la de Mirna Gómez, expareja de Núñez, y la de Norma Ordaz, madre de un testigo clave, David Guevara, y que estuvo presente en la exBrigada el día de la detención de Núñez. Además de esas declaraciones, la fiscalía ya recibió el expediente del juicio político por el cual fue destituido Vara.

Sin embargo, los instructores de la investigación señalaron a ANDAR que el proceso se halla en instancia preliminar de recolección de pruebas y que aún no se ha formulado imputación sobre Vara, sino que se busca determinar si el exmagistrado intervino o no, y de qué manera, en los hechos de la denuncia.

[pullquote]Los instructores de la investigación señalaron a ANDAR que el proceso se halla en instancia preliminar de recolección de pruebas y que aún no se ha formulado imputación sobre Vara[/pullquote]

“Las dificultades de esta instrucción están relacionadas, fundamentalmente, con los años transcurridos para la obtención de pruebas. Asimismo, en caso de una eventual imputación, habrá que ver si el juez interviniente acepta o rechaza el pedido de prescripción que pueda presentar la defensa del acusado”, afirman desde la fiscalía.

Entre la prescripción y el antecedente del caso Bulacio

Acerca de la prescripción, cabe consignar que los defensores de Vara ya presentaron ante el juez un pedido en ese sentido pero fue desestimado por inexistencia de imputación, por lo que se descarta una nueva solicitud de prescripción de la causa una vez que se formulen los autos de imputación.

En términos técnicos, y dependiendo del delito que pueda llegar a imputarse al exmagistrado, la prescripción ya estaría cumplida y Vara no podría ser condenado por su responsabilidad penal.

En este sentido, la Suprema Corte ya rechazó un pedido del particular damnificado para que se considere la acusación como presunto delito de Lesa Humanidad. Sin embargo, la eventual imputación podría quedar en pie si el caso se enmarcara en lo resuelto por la Corte Interamericana sobre el caso Bulacio.

El fallo definitivo de la Corte Interamericana señala que “Desde el 23 de mayo de 1996, fecha en la que se corrió traslado a la defensa del pedido fiscal de 15 años de prisión contra el Comisario Espósito, por el delito reiterado de privación ilegal de libertad calificada, la defensa del imputado promovió una extensa serie de diferentes articulaciones y recursos (pedidos de prórroga, recusaciones, incidentes, excepciones, incompetencias, nulidades, entre otros), que han impedido que el proceso pudiera avanzar hasta su culminación natural, lo que ha dado lugar a que se opusiera la prescripción de la acción penal”.

Agrega que “Esta manera de ejercer los medios que la ley pone al servicio de la defensa, ha sido tolerada y permitida por los órganos judiciales intervinientes, con olvido de que su función no se agota en posibilitar un debido proceso que garantice la defensa en juicio, sino que debe además asegurar en tiempo razonable, el derecho de la víctima o sus familiares a saber la verdad de lo sucedido y que se sancione a los eventuales responsables”.

“En cuanto a la invocada prescripción de la causa pendiente a nivel de derecho interno, este Tribunal ha señalado que son inadmisibles las disposiciones de prescripción o cualquier obstáculo de derecho interno mediante el cual se pretenda impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones de derechos humanos”, explica el fallo, y más adelante señala la detección de “una situación de grave impunidad”.

Así, eventualmente, el caso Bulacio podría constituirse en un antecedente válido para la continuidad de la causa penal sobre la responsabilidad del exmagistrado platense en torno a las torturas y asesinato de Andrés Núñez, más allá de que han transcurrido 23 años.

En torno a los próximos pasos de la investigación de la UFI 8, se espera que sea citado a declarar David Guevara, un testigo clave del asesinato de Núñez: estuvo alojado en la Brigada la misma noche que lo ingresaron a aquél. Asimismo, serán citados a declarar, a pedido del particular damnificado, los dos policías condenados en 2010.

Por último, cabe recordar que el 9 de diciembre próximo comenzará el juicio contra Luís Raúl Ponce, el expolicía que permaneció prófugo durante 20 años y que está acusado de ser uno de los autores del secuestro, torturas y muerte de Andrés Núñez. En dicho juicio también declarará David Guevara, por lo que, del conjunto de testimonios, podrían surgir nuevos datos sobre la actuación y responsabilidad de Amílcar Vara.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAndrés Núñezjusticia
Artículo anterior

Premio a la obra del Padre Cajade

Artículo siguiente

Campomar: informan al juez Blanco sobre la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasViolencia policial

    Mirar detrás de los muros

    4 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    3 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Alejandro Lawless, un nuevo prófugo en las causas por delitos de lesa humanidad

    14 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se presenta ESMA. La investigación judicial

    19 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedades

    INFORME DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE TORTURAS Tortura sistemática en cárceles del país y la Provincia: 1.400 víctimas y más de 5 mil casos

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    UN AÑO DE LA MASACRE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace cargo”

  • Violencia policial

    Bahía Originaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria