Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

MemoriaNovedades
Home›Memoria›20 años del asesinato de Sebastián Bordón Transformar el dolor en vida

20 años del asesinato de Sebastián Bordón Transformar el dolor en vida

Por Paula Bonomi
11 octubre, 2017
1397
0

Este jueves 12 de octubre se cumplen 20 años del asesinato de Sebastián Bordón, el joven bonaerense que murió asesinado por la policía durante su viaje de egresados en El Nihuil, Mendoza. Bordón fue golpeado en la comisaría y posteriormente abandonado en el Cañón del Atuel. El joven de 19 años no murió como consecuencia de los golpes propinados por la policía sino de hambre y sed. Miriam, la madre de Sebastián, familiares y amigos encabezarán una serie de actividades que, en esta ocasión, comenzarán el jueves en el destacamento de El Nihuil,  y concluirán el viernes 13 con una obra de teatro en San Rafael.

ANDAR en Mendoza

(Agencia) El crimen de Sebastián Bordón ocurrió a principios de octubre de 1997. El joven, oriundo de Moreno, estaba de viaje de egresados y padecía de algunos episodios de paranoias. Al regresar de una excursión a Las Leñas, sus profesoras lo dejaron bajo la custodia de la policía en Malargüe bajo pretexto de no poder manejarlo. Desde ahí, la policía mendocina lo trasladó al destacamento de El Nihuil. Esa noche Sebastián desapareció y, diez días más tarde, su cuerpo aparecía muerto al pie de un risco en el Cañón del Atuel.

La muerte de Sebastián, ejecutada y encubierta por miembros de la Policía de Mendoza hace 20 años, fue un punto de inflexión en la provincia. La lucha de su madre, Miriam Medina, logró en agosto de 2000 que los responsables de la muerte de su hijo llegaran a juicio por homicidio. La Cámara del Crimen de San Rafael, compuesta por Domingo Mauricio, Mario Giambastiani y Jorge Germanó, dictaminó que no hubo accidente ni narcotráfico. Según los jueces, a Bordón lo interceptó el móvil policial en la siesta del 2 de octubre de 1997, después de abandonar el destacamento de El Nihuil donde estuvo la noche anterior con el cabo Esteban Merelo. El auto lo manejaban los policías Daniel Gómez, Abelardo Cubillos y Roberto Gualpa. Lo golpearon y lo escondieron con la anuencia de su jefe, el entonces titular de la 38, Hugo Trentini.

A Gualpa y Cubillos les dieron 10 años y los acusaron de lesiones graves y abandono de persona seguido de muerte. A Gómez igual, sólo que por tener un cargo más alto su pena fue de 12 años. A Trentini lo condenaron a 15 años por homicidio.  A Merelo lo acusaron de encubrimiento, y su condena fue de 2 años y 6 meses.

Los ex comisarios Carlos Escobar y Juan Atencio fueron absueltos. Junto con el camionero Humberto Vega Giménez, conforman el trío que no tuvo nada que ver con el asesinato de Bordón. La parapsicóloga Amanda Ledesma recibió la pena de dos años por encubrimiento.

En junio de este año, en el marco de los juicios por lesa humanidad, el ex comisario Hugo Trentini fue condenado a perpetua. El antiguo jefe policial había cumplido la pena por el caso Bordón, pero en esta ocasión resultó sentenciado por sus tareas en la Oficina de Sumarios de la comisaría 32 de San Rafael en los años del Proceso.

20 anos sebastian bordon«Yo siempre tuve la certeza de que estaba frente a los asesinos de mi hijo por más que ellos nunca confesaran. Años después, Trentini fue condenado por delitos de lesa humanidad: es decir que Sebastián estuvo en manos de un genocida, como siempre digo», expresó Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón, y agregó: «si de algo sirvió la muerte de mi hijo fue que al menos en Mendoza se desmanteló la cúpula policial, también del poder político y judicial, todos acostumbrados a que la policía hacía desaparecer jóvenes. También que en Moreno creamos ‘La casita de Sebastián’, donde ayudamos a mucha gente desde 2002. Transformamos el dolor en vida, como decimos las madres. Agradezco el acompañamiento de todos los familiares que solidariamente acompañan esta lucha colectiva para que no muera ningún pibe más en manos de la policía. Como ayer reclamábamos verdad y justicia porque se llevaron a Sebastián, hoy volvemos a reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Nos preocupa mucho la escalada represiva que tiene este gobierno contra los más humildes», concluyó.

El jueves 12 a las 10 hs familiares y amigos convocan a concentrarse en el destacamento El Nihuil, último lugar donde se vio con vida a Sebastián y realizarán un acto  por la verdad, la memoria y la justicia donde hablará Miriam Medina, Madres en Lucha, ex presos y presas y referentes de organismos de derechos humanos. A las 12 hs. está prevista una marcha hacia el risco y también habrá expresiones artísticas.

El viernes 13 a las 21 hs, en el Centro Cultural Argentino de la ciudad de San Rafael, se realizará un homenaje a la vida de Sebastián Bordón y se presentará la obra de teatro Úter.

 

Fotografía: gentileza de Diario Los Andes

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjóvenesjusticiamemoriapolicíaviolencias
Artículo anterior

#32ENM: Resistencia espera a 70 mil mujeres

Artículo siguiente

Fotografía: retratos que dicen algo más

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedadesSalud

    “En Malvinas Argentinas funciona un sistema de adulteración de historias clínicas”

    3 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónNovedadesViolencia policial

    Convocan a una marcha por Lito Costilla: la familia espera novedades en la causa

    5 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Lesa humanidad: comienza el cuarto juicio en Bahía Blanca

    5 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: una escuela construye un paredón ecológico

    22 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

    15 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

    17 julio, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

  • JusticiaNovedades

    LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

  • Justicia

    La Corte de la Provincia de Buenos Aires aprueba un registro de intérpretes de lenguas originarias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria