Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›UNA PROPUESTA DE LA CPM Acompañados por docentes, los chicos van a la escena judicial

UNA PROPUESTA DE LA CPM Acompañados por docentes, los chicos van a la escena judicial

Por Ana Lenci
22 mayo, 2014
1781
0

El Programa Justicia y Memoria de la CPM capacitó a docentes de escuelas públicas y privadas para facilitar el acompañamiento de los estudiantes en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

ANDAR en los juicios

(Agencia – CPM) “Es una gran oportunidad para pensar el pasado y el presente”, “los chicos se sienten muy conmovidos”, “estos espacios generan preguntas y debates”, son algunas de las apreciaciones de los docentes que participaron de la jornada de capacitación que la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) ofrece con el objetivo de llevar a los jóvenes a las audiencias de los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Este es el caso de Nelba Paladino que, en la escuela 27 de La Plata, tiene a su cargo la asignatura Política y ciudadanía. “Me parece importante un contexto práctico en donde los estudiantes reflexionen sobre la historia y el presente” dijo, Nelba al tiempo que recordó que “los jóvenes fueron a ver el juicio a Etchecolatz y se emocionaron mucho”.

[pullquote]Es una gran oportunidad para pensar el pasado y el presente[/pullquote]
Este año, el programa impulsa la presencia de los estudiantes en el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino La Cacha. Para ello, los docentes recibieron una capacitación especial a cargo de Verónica Bogliano, querellante en la causa y miembro del programa de Litigio Estratégico de la CPM.
Lorena Masilla, docente de la escuela secundaria 7, apreció que “es la segunda vez que participo, estuve ya en el seguimiento del juicio de la Unidad Nueve, y ahora queremos venir con los chicos al de la Cacha que es uno de los últimos que se va a realizar y considero que es un hecho histórico del que no podemos dejar de participar”.
Beatriz Espada, docente del Liceo Victor Mercante, contó que “es la primera vez que vengo. Nosotros trabajamos mucho DDHH y esta me parece una oportunidad para que los chicos vean que los reclamos por justicia y verdad se están cumpliendo”.
Desde el 2010, el programa Justicia y Memoria ha promovido la asistencia de los estudiantes en los juicios por Unidad Nueve y Circuito Camp. Asimismo, el programa brindó capacitación en San Nicolas, Mar del Plata, y Bahía Blanca, distritos en los cuales se ha llevado adelante juicios por lesa humanidad.

[pullquote]las víctimas y los perpetradores circularon y circulan por espacios no tan lejanos a los jóvenes como son la escuela y el barrio[/pullquote]
Coordinado por el Programa Justicia y Memoria de la CPM, el encuentro ofrece a los docentes una instancia de capacitación, donde a partir de un recorrido histórico se presentan algunas herramientas para trabajar con los jóvenes el proceso que atravesó la justicia argentina desde 1983 a la actualidad.
Durante la jornada, estuvieron presentes la directora general de Promoción y Transmisión de la Memoria, Sandra Raggio, la directora del Programa de Capacitación y Producción de Materiales, Maria Elena Saraví, la directora de Litigio Estratégico, Margarita Jarque, y la directora del programa Justicia por delitos de lesa humanidad, Claudia Bellingeri; todas ellas integrantes de la CPM.
“Los testimonios realizados en la instancia judicial siempre aportan elementos para comprender cómo funciona un terrorismo de estado”, expresó Saraví al momento que sostuvo que “esto para los chicos es muy movilizador e interesante para pensar sobre nuestro pasado y también reflexionar sobre la justicia actual en un sentido más amplio”. Además, la directora subrayó que “las víctimas y los perpetradores circularon y circulan por espacios no tan lejanos a los jóvenes como son la escuela y el barrio”.
Con respecto al contenido de la capacitación, Jarque indicó que “consiste en un recorrido entre la impunidad y la verdad y la justicia que ha caracterizado al historia reciente de nuestro país”, y explicó que “el objetivo es que los docentes puedan transmitir el contexto histórico en el que se desarrollan los juicios actuales”.
A su tiempo, Bellingeri se refirió al aporte que la CPM realiza a la justicia a partir de la entrega de archivos de la DIPPBA, y señaló que “este archivo era realizado para el mal y es el mismo que hoy aporta al esclarecimiento de las causas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Dale máquina, decía el interrogador si no ...

Artículo siguiente

Organizaciones de DDHH recorrerán por primera vez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Cuenteros, verseros y poetas participa de la presentación de un nuevo libro

    6 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • AmbienteEducación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Entrevista a Carlos Mariño: “tener una relación amistosa con la naturaleza”

    24 abril, 2025
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

    4 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El olvido no existe

    29 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Educación y cultura

    La CPM capacitó a referentes de las áreas municipales de derechos humanos

    20 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNovedades

    Construir un laberinto para encontrarse

    11 marzo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    ENTREVISTA A SOL ARIAS LANDA Un canto, como un cuento

  • NoticiasSalud mental

    SALUD MENTAL Y VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Dictaron la clausura definitiva de la clínica neuropsiquiátrica Luminar

  • Violencia policial

    Violencia y género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria