Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

NoticiasSalud
Home›Noticias›PLANTAR SOMBRILLA «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

PLANTAR SOMBRILLA «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

Por Sole Vampa
23 enero, 2017
688
0

Una masiva movilización llenó las calles con el color de las sombrillas en Mar del Plata. Fue en reclamo del uso del espacio público costero frente a los abusos de espacios privados que concesionan o alquilan los balnearios. «No queremos ser expulsados de disfrutar de un espacio que nos pertenece», dicen desde la asamblea por los espacios públicos que convocó a la marcha. Un reclamo que ya lleva años de resistencia bajo las sombrillas familiares.

ANDAR en las playas

(Agencia) Llegaron a ser unas 300 personas con sus sombrillas en la rambla, comenzaron a marchar por la peatonal y se dirigieron frente al municipio para reclamar por un espacio que nos pertenece: el espacio público costero. “Estamos muy contentos con la repercusión y esperamos que el mensaje llegue al intendente, al consejo y que a partir de eso empiecen las respuestas y el trabajo colectivo”, dice Karina Haurte, integrante y fundadora de la Asamblea por los espacios públicos del colectivo Faro por la memoria en Mar del Plata.

La asamblea funciona hace 3 años “en defensa del derecho al uso y goce del espacio público costero”. Nacieron a partir de la expulsión que sufrían los vecinos en las playas del sur, linderas al faro. “Quienes querían disfrutar de un espacio delante de los balnearios privados y poner una sombrilla distinta a las utilizadas por quienes explotan las playas eran expulsados por empleados de los balnearios. Sabemos que las playas son públicas así lo establece el código civil. Por eso empezamos con las primeras sombrilleadas en las mismas playas, bajábamos de a 20 familias juntas con nuestras sombrillas y así evitábamos la expulsión, es diferente sacar a una familia que a 20. Y lográbamos también la visibilización del conflicto para los marplatenses y turistas que estaban ahí”, recuerda Karina.

sombrilleada

Desde ese momento que trabajan en propuestas y actividades para que estos espacios sean para disfrute del público y el año pasado realizaron volanteadas y movilizaciones donde informaban a los veraneantes sobre sus derechos sobre la estadía y permanencia en las playas. Esta temporada notaron que la situación de expulsión se recrudeció y por eso decidieron darle más impulso al reclamo. “El año pasado estaba más tranquilo, pero este año volvieron a sacar gente en la playa popular, en Mirador 9, en las playas del sur… intentamos unir a la ciudad en este reclamo, no es nada más de la zona sur, nació acá porque éramos por ahí los expulsados en forma más violenta. Ahora las cosas que padecíamos también las encontramos en el norte: la falta de accesos, la falta de balnearios y de espacios públicos por grandes proyectos privados que, por ejemplo, colocan piscinas y entonces la línea de carpa se extiende a orilla y perdemos más playa pública sin ningún control. Nos preocupa la falta de control, por parte del estado, de un bien común que tenemos que defender y que significa para los marplatenses un recurso turístico, la arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”, asegura Karina.

El último diciembre el intendente Arroyo recibió a la asamblea en una reunión de 3 horas donde los vecinos expusieron todos los puntos sobre los que venían investigando y trabajando. Se acordó avanzar en 5 de ellos para dejar clara la voluntad de diálogo:

  • La necesidad de recolección de residuos en playas públicas que no se da
  • La necesidad de bajadas y accesos públicos
  • Resguardar al marplatense y a los turistas de la expulsión por parte de los privados
  • El pedido de una nueva línea de rivera (que es lo que separa al espacio público del privado y la última medición es del año ’87)
  • Y la necesidad de incorporar este problema en la agenda política del municipio y conformar una mesa de trabajo

“No se avanzó en ninguno de estos pedidos y por eso decidimos realizar la sombrilleada, para seguir difundiendo el tema y construir un mayor poder ciudadano. Y la verdad que la repercusión fue enorme”, dice Karina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatMar del Platareclamo
Artículo anterior

El progreso de los countries: privatización, abandono ...

Artículo siguiente

El 24 de marzo y el 2 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Acto por salarios dignos en Página/12

    15 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Se reanudaron los juicios CNU 2 y Megacausa Campo de Mayo

    3 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Segundo encuentro sobre cárceles y seguridad

    15 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    2A, un libro imprescindible para los platenses

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaSalud

     Primeras jornadas sobre adicciones, salud y educación pública

    30 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    COMUNICADO CPM NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

  • EncierroViolencia policial

    Nochebuena y otras actividades contra las cárceles de «mala muerte»

  • EntrevistasNiñez y juventud

    LEY BRISA Impulso para crear una ley que ampare a lxs niñxs huérfanxs por femicidios 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria