Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

NoticiasSalud
Home›Noticias›PLANTAR SOMBRILLA «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

PLANTAR SOMBRILLA «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

Por Sole Vampa
23 enero, 2017
747
0

Una masiva movilización llenó las calles con el color de las sombrillas en Mar del Plata. Fue en reclamo del uso del espacio público costero frente a los abusos de espacios privados que concesionan o alquilan los balnearios. «No queremos ser expulsados de disfrutar de un espacio que nos pertenece», dicen desde la asamblea por los espacios públicos que convocó a la marcha. Un reclamo que ya lleva años de resistencia bajo las sombrillas familiares.

ANDAR en las playas

(Agencia) Llegaron a ser unas 300 personas con sus sombrillas en la rambla, comenzaron a marchar por la peatonal y se dirigieron frente al municipio para reclamar por un espacio que nos pertenece: el espacio público costero. “Estamos muy contentos con la repercusión y esperamos que el mensaje llegue al intendente, al consejo y que a partir de eso empiecen las respuestas y el trabajo colectivo”, dice Karina Haurte, integrante y fundadora de la Asamblea por los espacios públicos del colectivo Faro por la memoria en Mar del Plata.

La asamblea funciona hace 3 años “en defensa del derecho al uso y goce del espacio público costero”. Nacieron a partir de la expulsión que sufrían los vecinos en las playas del sur, linderas al faro. “Quienes querían disfrutar de un espacio delante de los balnearios privados y poner una sombrilla distinta a las utilizadas por quienes explotan las playas eran expulsados por empleados de los balnearios. Sabemos que las playas son públicas así lo establece el código civil. Por eso empezamos con las primeras sombrilleadas en las mismas playas, bajábamos de a 20 familias juntas con nuestras sombrillas y así evitábamos la expulsión, es diferente sacar a una familia que a 20. Y lográbamos también la visibilización del conflicto para los marplatenses y turistas que estaban ahí”, recuerda Karina.

sombrilleada

Desde ese momento que trabajan en propuestas y actividades para que estos espacios sean para disfrute del público y el año pasado realizaron volanteadas y movilizaciones donde informaban a los veraneantes sobre sus derechos sobre la estadía y permanencia en las playas. Esta temporada notaron que la situación de expulsión se recrudeció y por eso decidieron darle más impulso al reclamo. “El año pasado estaba más tranquilo, pero este año volvieron a sacar gente en la playa popular, en Mirador 9, en las playas del sur… intentamos unir a la ciudad en este reclamo, no es nada más de la zona sur, nació acá porque éramos por ahí los expulsados en forma más violenta. Ahora las cosas que padecíamos también las encontramos en el norte: la falta de accesos, la falta de balnearios y de espacios públicos por grandes proyectos privados que, por ejemplo, colocan piscinas y entonces la línea de carpa se extiende a orilla y perdemos más playa pública sin ningún control. Nos preocupa la falta de control, por parte del estado, de un bien común que tenemos que defender y que significa para los marplatenses un recurso turístico, la arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”, asegura Karina.

El último diciembre el intendente Arroyo recibió a la asamblea en una reunión de 3 horas donde los vecinos expusieron todos los puntos sobre los que venían investigando y trabajando. Se acordó avanzar en 5 de ellos para dejar clara la voluntad de diálogo:

  • La necesidad de recolección de residuos en playas públicas que no se da
  • La necesidad de bajadas y accesos públicos
  • Resguardar al marplatense y a los turistas de la expulsión por parte de los privados
  • El pedido de una nueva línea de rivera (que es lo que separa al espacio público del privado y la última medición es del año ’87)
  • Y la necesidad de incorporar este problema en la agenda política del municipio y conformar una mesa de trabajo

“No se avanzó en ninguno de estos pedidos y por eso decidimos realizar la sombrilleada, para seguir difundiendo el tema y construir un mayor poder ciudadano. Y la verdad que la repercusión fue enorme”, dice Karina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatMar del Platareclamo
Artículo anterior

El progreso de los countries: privatización, abandono ...

Artículo siguiente

El 24 de marzo y el 2 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Una reserva natural en Ciudad Evita

    12 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Marzo: cierra el mes con actividades en toda la Provincia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónViolencia policial

    VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

    26 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Prisión preventiva para el policía de Zárate que golpeó brutalmente con una linga a un joven

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ZÁRATE Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    20 AÑOS DEL PROGRAMA DE LA CPM   Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria