Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLínea de tiempoNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

Por ldalbianco
7 junio, 2019
1537
0

Mientras se completa el peritaje de los teléfonos celulares de los 13 imputados, el fiscal Lisandro Damonte avanza en la investigación sobre la trama de encubrimiento que quiso hacer pasar la masacre por un simple accidente de tránsito. En los próximos días se concretarían los pedidos de prisión preventiva para los policías y el funcionario municipal, y no se descartan nuevas detenciones. Durante una reunión con el procurador Julio Conte Grand, familiares de las víctimas y la Comisión Provincial por la Memoria pidieron profundizar la instrucción sobre los responsables políticos. Rocío, la única sobreviviente, mejora día a día.

ANDAR en monte

(Agencia Andar) El 31 de marzo pasado, Danilo había sido detenido ilegalmente durante más de cinco horas; su detención queda registrada en el libro de la comisaría. Aquel día, adolescentes y jóvenes estaban reunidos como era habitual en la plaza; en un momento, uno de ellos intenta conectar su celular a un toma corriente y se corta la luz del espacio público, la policía llegó al lugar y a los gritos ordenó que se pongan contra la pared: Danilo y otro amigo se defienden de las acusaciones y son cacheteados y trasladados a la comisaría local.

En otra oportunidad, policías detuvieron el Fiat Spazio de Aníbal y le reclamaron una coima bajo la amenaza de secuestrarle el vehículo. Ese relato de corrupción policial también se investiga en la causa.

Un hecho y el otro parecen dar cuenta de una trama de persecución, hostigamiento y violencia policial que venía ocurriendo en la ciudad y que comenzó a emerger a partir de la masacre. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) está preparando un informe al respecto, hasta el momento se puede hablar de más de una decena de hechos similares: es el testimonio de vecinos y vecinas que permiten construir el registro de detenciones arbitrarias e ilegales, causas armadas y también hechos de violencia física.

“¿Cómo puede ser que la intendenta Mayol no supiera que todo esto hacía la policía en su ciudad?”, se preguntan las familias de las víctimas de la persecución mortal. Esa pregunta se la trasladaron al procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, durante la reunión que mantuvieron este jueves en la sede de la ayudantía fiscal de San Miguel del Monte. De la reunión también participó la CPM, como patrocinante de las familias de Danilo y Camila, y el fiscal de la causa, Lisandro Damonte.

“Es importante que el Procurador los reciba y escuche las dudas de la familia. Desde la CPM pedimos que se investigaran las responsabilidades políticas; es evidente, por lo que empieza a confirmarse en la investigación, que este hecho ocurre en el marco de otras violencias ejercidas por los mismos policías ahora imputados y que, indudablemente, generaron las condiciones de posibilidad de la masacre. Se tiene que avanzar en la investigación penal de esos hechos y también la responsabilidad política de quienes definieron y defendieron ese accionar como parte de las políticas de seguridad municipales”, señaló su secretario, Roberto Cipriano García, tras la reunión.

Durante el encuentro, tanto el procurador como el fiscal aseguraron que los trece imputados iban a continuar detenidos, se comprometieron a avanzar con la investigación sobre el encubrimiento y no descartaron que haya nuevas detenciones.

En ese sentido, desde los últimos días, el fiscal Damonte está preparando los pedidos de prisión preventiva para todos los acusados: doce policías y el funcionario municipal Claudio Martínez. Estas solicitudes y las pruebas en que se fundan será analizadas por el juez de Garantías Eduardo Silva, titular del juzgado que al principio de la investigación estuvo subrogando Marcela Garmendia.

Mientras tanto, la instrucción judicial sigue con la mirada puesta en los informes finales que resulten de las pericias a las armas secuestradas en la comisaría local y de los teléfonos celulares de los imputados. El análisis del tráfico de comunicaciones durante la noche de la masacre puede aportar nuevas pruebas sobre la persecución policial y el encubrimiento, y la participación de otros policías y funcionarios municipales en estos delitos.

Los resultados de estas pericias serán decisivos para acreditar o no las distintas hipótesis que se manejan en la causa judicial sobre el origen de la persecución: si bien no hay ninguna línea de investigación descartada, las principales hipótesis apuntan al abuso de autoridad a partir del llamado al 911, la masacre como una secuencia de los hechos de corrupción y violencia policial previos y una tercera hipótesis vinculada a un supuesto tráfico de drogas pero sobre la cual no hay ninguna información que se desprenda de la instrucción.

Rocío

La única sobreviviente de la masacre, Rocío Guagliarello, de 13 años, está consciente y acompañada por su familia, su evolución es diaria y, si  bien continúa en la unidad de terapia intensiva, su pronóstico es favorable.

Desde que su estado clínico comenzó a mejorar, Rocío fue sometida a distintas intervenciones quirúrgicas para reparar las múltiples fracturas que tenía producto del impacto del Fiat Spazio contra el acoplado estacionado en la colectora de la Ruta 3.

A pesar de los grandes avances en su estado de salud, por el momento, el fiscal Damonte no tiene previsto tomarle declaración testimonial a la adolescente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“La ropa usada no es un crimen, ...

Artículo siguiente

Rechazan la designación de funcionaria municipal a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

    21 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticias

    Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

    19 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNoticias

    Por torturas y homicidio, desplazaron a la cúpula de la unidad penal 1 de Olmos

    5 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNoticias

    Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad  

    20 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

    13 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    “Estamos cerca de un gran triunfo”

  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

  • CPMEncierroNovedadesSalud mentalSeguridadViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ EL INFORME ANUAL 2019 La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria