Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaLínea de tiempoNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

Por ldalbianco
7 junio, 2019
797
0

Mientras se completa el peritaje de los teléfonos celulares de los 13 imputados, el fiscal Lisandro Damonte avanza en la investigación sobre la trama de encubrimiento que quiso hacer pasar la masacre por un simple accidente de tránsito. En los próximos días se concretarían los pedidos de prisión preventiva para los policías y el funcionario municipal, y no se descartan nuevas detenciones. Durante una reunión con el procurador Julio Conte Grand, familiares de las víctimas y la Comisión Provincial por la Memoria pidieron profundizar la instrucción sobre los responsables políticos. Rocío, la única sobreviviente, mejora día a día.

ANDAR en monte

(Agencia Andar) El 31 de marzo pasado, Danilo había sido detenido ilegalmente durante más de cinco horas; su detención queda registrada en el libro de la comisaría. Aquel día, adolescentes y jóvenes estaban reunidos como era habitual en la plaza; en un momento, uno de ellos intenta conectar su celular a un toma corriente y se corta la luz del espacio público, la policía llegó al lugar y a los gritos ordenó que se pongan contra la pared: Danilo y otro amigo se defienden de las acusaciones y son cacheteados y trasladados a la comisaría local.

En otra oportunidad, policías detuvieron el Fiat Spazio de Aníbal y le reclamaron una coima bajo la amenaza de secuestrarle el vehículo. Ese relato de corrupción policial también se investiga en la causa.

Un hecho y el otro parecen dar cuenta de una trama de persecución, hostigamiento y violencia policial que venía ocurriendo en la ciudad y que comenzó a emerger a partir de la masacre. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) está preparando un informe al respecto, hasta el momento se puede hablar de más de una decena de hechos similares: es el testimonio de vecinos y vecinas que permiten construir el registro de detenciones arbitrarias e ilegales, causas armadas y también hechos de violencia física.

“¿Cómo puede ser que la intendenta Mayol no supiera que todo esto hacía la policía en su ciudad?”, se preguntan las familias de las víctimas de la persecución mortal. Esa pregunta se la trasladaron al procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, durante la reunión que mantuvieron este jueves en la sede de la ayudantía fiscal de San Miguel del Monte. De la reunión también participó la CPM, como patrocinante de las familias de Danilo y Camila, y el fiscal de la causa, Lisandro Damonte.

“Es importante que el Procurador los reciba y escuche las dudas de la familia. Desde la CPM pedimos que se investigaran las responsabilidades políticas; es evidente, por lo que empieza a confirmarse en la investigación, que este hecho ocurre en el marco de otras violencias ejercidas por los mismos policías ahora imputados y que, indudablemente, generaron las condiciones de posibilidad de la masacre. Se tiene que avanzar en la investigación penal de esos hechos y también la responsabilidad política de quienes definieron y defendieron ese accionar como parte de las políticas de seguridad municipales”, señaló su secretario, Roberto Cipriano García, tras la reunión.

Durante el encuentro, tanto el procurador como el fiscal aseguraron que los trece imputados iban a continuar detenidos, se comprometieron a avanzar con la investigación sobre el encubrimiento y no descartaron que haya nuevas detenciones.

En ese sentido, desde los últimos días, el fiscal Damonte está preparando los pedidos de prisión preventiva para todos los acusados: doce policías y el funcionario municipal Claudio Martínez. Estas solicitudes y las pruebas en que se fundan será analizadas por el juez de Garantías Eduardo Silva, titular del juzgado que al principio de la investigación estuvo subrogando Marcela Garmendia.

Mientras tanto, la instrucción judicial sigue con la mirada puesta en los informes finales que resulten de las pericias a las armas secuestradas en la comisaría local y de los teléfonos celulares de los imputados. El análisis del tráfico de comunicaciones durante la noche de la masacre puede aportar nuevas pruebas sobre la persecución policial y el encubrimiento, y la participación de otros policías y funcionarios municipales en estos delitos.

Los resultados de estas pericias serán decisivos para acreditar o no las distintas hipótesis que se manejan en la causa judicial sobre el origen de la persecución: si bien no hay ninguna línea de investigación descartada, las principales hipótesis apuntan al abuso de autoridad a partir del llamado al 911, la masacre como una secuencia de los hechos de corrupción y violencia policial previos y una tercera hipótesis vinculada a un supuesto tráfico de drogas pero sobre la cual no hay ninguna información que se desprenda de la instrucción.

Rocío

La única sobreviviente de la masacre, Rocío Guagliarello, de 13 años, está consciente y acompañada por su familia, su evolución es diaria y, si  bien continúa en la unidad de terapia intensiva, su pronóstico es favorable.

Desde que su estado clínico comenzó a mejorar, Rocío fue sometida a distintas intervenciones quirúrgicas para reparar las múltiples fracturas que tenía producto del impacto del Fiat Spazio contra el acoplado estacionado en la colectora de la Ruta 3.

A pesar de los grandes avances en su estado de salud, por el momento, el fiscal Damonte no tiene previsto tomarle declaración testimonial a la adolescente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“La ropa usada no es un crimen, ...

Artículo siguiente

Rechazan la designación de funcionaria municipal a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNovedades

    Devuelvan a Johana Ramallo: el Estado es responsable

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Piden pasar a La Plata la causa del presunto suicidio de Germán Gómez en una comisaría

    2 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSeguridad

    Reasignarán al funcionario que monitoreaba la seguridad en Ramallo por sus antecedentes penales

    28 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

    23 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Perpetua para el policía que asesinó a Christian Domínguez

    27 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    REFORMA LEGISLATIVA CONTRA LOS NIÑOS Y JÓVENES MÁS VULNERABLES La CPM rechaza la propuesta de reforma del sistema penal juvenil bonaerense

  • BrevesMovilizaciónNiñez y juventud

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Marcha por la niñez en La Plata

  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria