Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

Por Sole Vampa
8 octubre, 2018
1547
0

Durante la última audiencia se realizó la lectura de los requerimientos de elevación a juicio contra Enrique Vázquez, jefe de la Unidad 7 de Azul y la Unidad 2 de Sierra Chicha durante la última dictadura. Además se confirmaron los resultados de las pericias de salud de Héctor Rinaldi y se dio lugar a las inspecciones oculares solicitadas por la fiscalía. Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19.

ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ AC-FACSO) El viernes 5 de octubre se llevó adelante una nueva audiencia del segundo tramo del juicio Monte Pelloni en Mar del Plata. El Tribunal ya había anticipado, en la audiencia anterior, que en esta oportunidad sólo se leerían los requerimientos de elevación a juicio de la nueva imputación contra Enrique Vázquez y se daría lugar a su indagatoria. Vázquez ya está imputado en este juicio desde el comienzo por ser considerado coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas contra Néstor Horacio Elizari, Manuel Daniel Vargas y Jorge Miguel Toledo. Sin embargo, la incorporación al juicio de los casos de Ladrillos Olavarría S.A. (LOSA) y la Fábrica Argentina de Bolsas Industriales (FABI) implicaron la ampliación de su imputación.

Vázquez fue Jefe de la Unidad 7 de Azul entre el 1º de julio de 1976 hasta el 4 de octubre de 1977 y Jefe de la Unidad 2 de Sierra Chica entre el 5 de octubre de 1977 hasta el 2 de diciembre de 1980. Por esta razón, al recibir a los detenidos luego de que habían sido secuestrados y mantenidos en cautiverio, y como parte del plan de “blanqueo” de detenidos que impulsó la dictadura, se lo acusa de ser responsable de continuar ese estado de ilegalidad, sumado a los maltratos ejercidos contra los detenidos y sus familias.

La jornada tuvo la particularidad de no contar con la presencia del tribunal. Los conflictos gremiales en Aeroparque provocaron la cancelación de los vuelos que trasladaban a los jueces desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y resolvieron conducir la audiencia a través de una video-conferencia desde las oficinas de Comodoro Py. El tribunal estuvo presidido por el Dr. Ruiz Paz, mientras que en Mar del Plata se encontraban presentes el Dr. Juan Manuel Portela, en representación del Ministerio Público Fiscal; el Dr. Guillermo Torremare, en representación de la APDH, y cuatro abogados de la defensa. Por su parte, el imputado se encontraba presente en la Cámara Federal de La Plata, comunicado también a través de video-conferencia.

De esta manera se dio inicio a la audiencia y, por economía procesal acordada entre las partes, se leyó una versión resumida de los requerimientos de elevación a juicio. El objetivo fue evitar repetir la lectura de la imputación que Vázquez ya tiene. Una vez finalizada esta lectura, el presidente del Tribunal le preguntó a Enrique Vázquez si quería hacer uso de su derecho a prestar declaración indagatoria: como era de esperar, el imputado se negó. Todos los acusados tienen el derecho de poder brindar declaración en cualquier momento del proceso. En este juicio, hasta el momento ninguno hizo uso de esta herramienta.

Novedades de cara al futuro

Una vez cumplidos los pasos reglamentarios, se dio finalizada la comunicación con la Cámara Federal de La Plata y Vázquez regresó a su domicilio en dicha ciudad, dónde se encuentra con prisión domiciliaria. Sobre el final de la jornada, el Tribunal confirmó que llevará adelante las inspecciones oculares en las que visitará los diferentes sitios mencionados durante los testimonios. Esto implicará seguramente una visita a los ex centros clandestinos de detención de la zona y las comisarías mencionadas. De todos modos, en las próximas audiencias se especificará cuándo y en qué lugares se realizarán las mismas. Este había sido un pedido de la fiscalía ante una primera negativa que había expresado el tribunal sobre la posibilidad de realizar las inspecciones oculares correspondientes.

Por otra parte, se conoció que el Tribunal ya tomó conocimiento de la solicitud que le realizó oportunamente la APDH para realizar la etapa de alegatos y la lectura de las sentencias en Olavarría. Del mismo modo, la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) acompañó este pedido ofreciendo nuevamente sus instalaciones para la realización de este tramo final del juicio. Por ahora, resta esperar la resolución del Tribunal.

Finalmente, también se conoció que los peritos encargados de corroborar el estado de salud del imputado Héctor Rubén Rinaldi, que en un primer momento había quedado apartado del juicio por motivos de salud, en esta oportunidad concluyó que su condición es óptima para enfrentar dicho proceso. Se espera que se reincorpore al juicio a la brevedad.

Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19. El Tribunal decidió ampliar los días de audiencia dado el cúmulo de las mismas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

La pobreza y la represión amenazan la ...

Artículo siguiente

“Hay un incremento en las enfermedades de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Semana de acciones contra el G20 y el FMI

    23 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Se realizan actividades por el día de la mujer migrante

    7 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

    2 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Confirmaron las condenas a los policías salteños por torturar detenidos

    4 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaEncierroNoticias

    Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    SE AGUDIZA LA CRISIS CARCELARIA Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

  • AgendaEducación y cultura

    EN LA UNIVERSIDAD Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • JusticiaViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA AL LONKO MAPUCHE FACUNDO JONES HUALA Y EXIGE SU LIBERACIÓN Pérez Esquivel en Esquel: “Hay que dejar de criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria