Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

Por Sole Vampa
8 octubre, 2018
666
0

Durante la última audiencia se realizó la lectura de los requerimientos de elevación a juicio contra Enrique Vázquez, jefe de la Unidad 7 de Azul y la Unidad 2 de Sierra Chicha durante la última dictadura. Además se confirmaron los resultados de las pericias de salud de Héctor Rinaldi y se dio lugar a las inspecciones oculares solicitadas por la fiscalía. Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19.

ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ AC-FACSO) El viernes 5 de octubre se llevó adelante una nueva audiencia del segundo tramo del juicio Monte Pelloni en Mar del Plata. El Tribunal ya había anticipado, en la audiencia anterior, que en esta oportunidad sólo se leerían los requerimientos de elevación a juicio de la nueva imputación contra Enrique Vázquez y se daría lugar a su indagatoria. Vázquez ya está imputado en este juicio desde el comienzo por ser considerado coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas contra Néstor Horacio Elizari, Manuel Daniel Vargas y Jorge Miguel Toledo. Sin embargo, la incorporación al juicio de los casos de Ladrillos Olavarría S.A. (LOSA) y la Fábrica Argentina de Bolsas Industriales (FABI) implicaron la ampliación de su imputación.

Vázquez fue Jefe de la Unidad 7 de Azul entre el 1º de julio de 1976 hasta el 4 de octubre de 1977 y Jefe de la Unidad 2 de Sierra Chica entre el 5 de octubre de 1977 hasta el 2 de diciembre de 1980. Por esta razón, al recibir a los detenidos luego de que habían sido secuestrados y mantenidos en cautiverio, y como parte del plan de “blanqueo” de detenidos que impulsó la dictadura, se lo acusa de ser responsable de continuar ese estado de ilegalidad, sumado a los maltratos ejercidos contra los detenidos y sus familias.

La jornada tuvo la particularidad de no contar con la presencia del tribunal. Los conflictos gremiales en Aeroparque provocaron la cancelación de los vuelos que trasladaban a los jueces desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y resolvieron conducir la audiencia a través de una video-conferencia desde las oficinas de Comodoro Py. El tribunal estuvo presidido por el Dr. Ruiz Paz, mientras que en Mar del Plata se encontraban presentes el Dr. Juan Manuel Portela, en representación del Ministerio Público Fiscal; el Dr. Guillermo Torremare, en representación de la APDH, y cuatro abogados de la defensa. Por su parte, el imputado se encontraba presente en la Cámara Federal de La Plata, comunicado también a través de video-conferencia.

De esta manera se dio inicio a la audiencia y, por economía procesal acordada entre las partes, se leyó una versión resumida de los requerimientos de elevación a juicio. El objetivo fue evitar repetir la lectura de la imputación que Vázquez ya tiene. Una vez finalizada esta lectura, el presidente del Tribunal le preguntó a Enrique Vázquez si quería hacer uso de su derecho a prestar declaración indagatoria: como era de esperar, el imputado se negó. Todos los acusados tienen el derecho de poder brindar declaración en cualquier momento del proceso. En este juicio, hasta el momento ninguno hizo uso de esta herramienta.

Novedades de cara al futuro

Una vez cumplidos los pasos reglamentarios, se dio finalizada la comunicación con la Cámara Federal de La Plata y Vázquez regresó a su domicilio en dicha ciudad, dónde se encuentra con prisión domiciliaria. Sobre el final de la jornada, el Tribunal confirmó que llevará adelante las inspecciones oculares en las que visitará los diferentes sitios mencionados durante los testimonios. Esto implicará seguramente una visita a los ex centros clandestinos de detención de la zona y las comisarías mencionadas. De todos modos, en las próximas audiencias se especificará cuándo y en qué lugares se realizarán las mismas. Este había sido un pedido de la fiscalía ante una primera negativa que había expresado el tribunal sobre la posibilidad de realizar las inspecciones oculares correspondientes.

Por otra parte, se conoció que el Tribunal ya tomó conocimiento de la solicitud que le realizó oportunamente la APDH para realizar la etapa de alegatos y la lectura de las sentencias en Olavarría. Del mismo modo, la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) acompañó este pedido ofreciendo nuevamente sus instalaciones para la realización de este tramo final del juicio. Por ahora, resta esperar la resolución del Tribunal.

Finalmente, también se conoció que los peritos encargados de corroborar el estado de salud del imputado Héctor Rubén Rinaldi, que en un primer momento había quedado apartado del juicio por motivos de salud, en esta oportunidad concluyó que su condición es óptima para enfrentar dicho proceso. Se espera que se reincorpore al juicio a la brevedad.

Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19. El Tribunal decidió ampliar los días de audiencia dado el cúmulo de las mismas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

La pobreza y la represión amenazan la ...

Artículo siguiente

“Hay un incremento en las enfermedades de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia para los desprotegidos: “Siempre actuó por convicción y por ética”

    12 marzo, 2019
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

    11 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    El represor que se convirtió en chofer del ministerio público fiscal

    24 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especiales

    ¿Dónde está Santiago Maldonado?

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaOpinionesSeguridad

    Necesitamos una justicia sensible y equitativa

    17 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Desarmando historias: para pensar niñez, familia y cárcel

  • GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial

    La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    CERCA DE 100 FAMILIAS EN LA CALLE Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria