Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

Por Sole Vampa
8 octubre, 2018
931
0

Durante la última audiencia se realizó la lectura de los requerimientos de elevación a juicio contra Enrique Vázquez, jefe de la Unidad 7 de Azul y la Unidad 2 de Sierra Chicha durante la última dictadura. Además se confirmaron los resultados de las pericias de salud de Héctor Rinaldi y se dio lugar a las inspecciones oculares solicitadas por la fiscalía. Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19.

ANDAR en Mar del Plata

(Leandro Lora/ AC-FACSO) El viernes 5 de octubre se llevó adelante una nueva audiencia del segundo tramo del juicio Monte Pelloni en Mar del Plata. El Tribunal ya había anticipado, en la audiencia anterior, que en esta oportunidad sólo se leerían los requerimientos de elevación a juicio de la nueva imputación contra Enrique Vázquez y se daría lugar a su indagatoria. Vázquez ya está imputado en este juicio desde el comienzo por ser considerado coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas contra Néstor Horacio Elizari, Manuel Daniel Vargas y Jorge Miguel Toledo. Sin embargo, la incorporación al juicio de los casos de Ladrillos Olavarría S.A. (LOSA) y la Fábrica Argentina de Bolsas Industriales (FABI) implicaron la ampliación de su imputación.

Vázquez fue Jefe de la Unidad 7 de Azul entre el 1º de julio de 1976 hasta el 4 de octubre de 1977 y Jefe de la Unidad 2 de Sierra Chica entre el 5 de octubre de 1977 hasta el 2 de diciembre de 1980. Por esta razón, al recibir a los detenidos luego de que habían sido secuestrados y mantenidos en cautiverio, y como parte del plan de “blanqueo” de detenidos que impulsó la dictadura, se lo acusa de ser responsable de continuar ese estado de ilegalidad, sumado a los maltratos ejercidos contra los detenidos y sus familias.

La jornada tuvo la particularidad de no contar con la presencia del tribunal. Los conflictos gremiales en Aeroparque provocaron la cancelación de los vuelos que trasladaban a los jueces desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y resolvieron conducir la audiencia a través de una video-conferencia desde las oficinas de Comodoro Py. El tribunal estuvo presidido por el Dr. Ruiz Paz, mientras que en Mar del Plata se encontraban presentes el Dr. Juan Manuel Portela, en representación del Ministerio Público Fiscal; el Dr. Guillermo Torremare, en representación de la APDH, y cuatro abogados de la defensa. Por su parte, el imputado se encontraba presente en la Cámara Federal de La Plata, comunicado también a través de video-conferencia.

De esta manera se dio inicio a la audiencia y, por economía procesal acordada entre las partes, se leyó una versión resumida de los requerimientos de elevación a juicio. El objetivo fue evitar repetir la lectura de la imputación que Vázquez ya tiene. Una vez finalizada esta lectura, el presidente del Tribunal le preguntó a Enrique Vázquez si quería hacer uso de su derecho a prestar declaración indagatoria: como era de esperar, el imputado se negó. Todos los acusados tienen el derecho de poder brindar declaración en cualquier momento del proceso. En este juicio, hasta el momento ninguno hizo uso de esta herramienta.

Novedades de cara al futuro

Una vez cumplidos los pasos reglamentarios, se dio finalizada la comunicación con la Cámara Federal de La Plata y Vázquez regresó a su domicilio en dicha ciudad, dónde se encuentra con prisión domiciliaria. Sobre el final de la jornada, el Tribunal confirmó que llevará adelante las inspecciones oculares en las que visitará los diferentes sitios mencionados durante los testimonios. Esto implicará seguramente una visita a los ex centros clandestinos de detención de la zona y las comisarías mencionadas. De todos modos, en las próximas audiencias se especificará cuándo y en qué lugares se realizarán las mismas. Este había sido un pedido de la fiscalía ante una primera negativa que había expresado el tribunal sobre la posibilidad de realizar las inspecciones oculares correspondientes.

Por otra parte, se conoció que el Tribunal ya tomó conocimiento de la solicitud que le realizó oportunamente la APDH para realizar la etapa de alegatos y la lectura de las sentencias en Olavarría. Del mismo modo, la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) acompañó este pedido ofreciendo nuevamente sus instalaciones para la realización de este tramo final del juicio. Por ahora, resta esperar la resolución del Tribunal.

Finalmente, también se conoció que los peritos encargados de corroborar el estado de salud del imputado Héctor Rubén Rinaldi, que en un primer momento había quedado apartado del juicio por motivos de salud, en esta oportunidad concluyó que su condición es óptima para enfrentar dicho proceso. Se espera que se reincorpore al juicio a la brevedad.

Las audiencias continuarán el próximo jueves 18 de octubre a las 12 hs y continuarán el viernes 19. El Tribunal decidió ampliar los días de audiencia dado el cúmulo de las mismas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

La pobreza y la represión amenazan la ...

Artículo siguiente

“Hay un incremento en las enfermedades de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Recordaron a Agustín Ramírez con un acto por justicia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llegan los alegatos en el juicio a Ezequiel Bazán

    6 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Postergaron el juicio por la muerte de Omar Cigarán

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    Cartografía del desastre

    10 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    PRESENTACIÓN DE UN HABEAS CORPUS Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones preventivas en Mendoza

  • JusticiaMemoriaNovedades

    SE JUZGARON LOS CRÍMENES DURANTE EL PRELUDIO AL GOLPE DE ESTADO Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

  • CPMEncierroNovedadesSalud

    TERCERA CHARLA CON REFERENTES INTERNACIONALES Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria