Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

NoticiasSalud
Home›Noticias›CAMPAÑAS Y EDUCACIÓN “Hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual”

CAMPAÑAS Y EDUCACIÓN “Hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual”

Por Sole Vampa
8 octubre, 2018
2223
0

María Esther Gatella, directora de atención primaria del hospital Héctor Cura, contó cuales son las campañas de prevención que se están llevando a cabo en Olavarría y analizó la situación actual de la ciudad en términos de salud.

 ANDAR en Olavarría

(No todo está perdido – Radio Universidad FM 90.1 / AC-FACSO) “De tener el método anticonceptivo hasta que el adolescente internalice usarlo hay todo un tema… Ahí es donde tenemos que trabajar mucho”, explicó la doctora María Esther Gatella, directora de atención primaria del hospital Héctor Cura, sobre los constantes aumentos de casos de sífilis, VIH y otras enfermedades en adolescentes la ciudad. En entrevista con Radio Universidad, explicó cuáles son los actuales desafíos para los centros de salud olavarrienses en torno a la salud, la concientización y el cuidado.

-Existe actualmente una campaña interesante a nivel local sobre diferentes cuestiones. Desde la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola hasta la invitación a hacernos el test de HIV y sífilis.

Esto empezó hace unas semanas, la lanzamos aprovechando la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino. La campaña de prevención de cáncer de cuello uterino comenzó en los 27 centros de salud de Olavarría. A su vez, junto con el Papanicolaou también se venía haciendo la consejería a la mujer que se hacía el PAP. Los equipos de salud de los centros estaban comprometidos en realizar todo lo que es prevención en enfermedades de transmisión sexual dando talleres o charlas en las escuelas que corresponden a cada área territorial. Existe un centro de salud, y en ese mismo barrio hay una escuela primaria, un jardín de infantes, y a veces, una escuela secundaria que corresponde a esa área. El equipo de salud salió a dar estos talleres de prevención de enfermedades de transmisión sexual porque viene un aumento en la cantidad de estas enfermedades.

-¿Qué significa que viene un aumento?

En comparación con años anteriores se está viendo en las estadísticas que hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual. Entonces esto preocupa. En vez de ir disminuyendo vamos en aumento. Tenemos los métodos anticonceptivos y están al alcance. Nosotros siempre tuvimos métodos anticonceptivos en todos los centros de salud. Y de todo tipo.

-Los números que nosotros dimos son los que están asignados ahora desde la secretaria de salud y esto habla de la cantidad de métodos anticonceptivos que se distribuyen en el país.

Nosotros el año pasado por ejemplo hemos tenido ocasiones que no nos han llegado desde zona sanitaria los métodos. Pero enseguida desde el nivel local se compró para que no se quedaran sin métodos anticonceptivos los centros de salud. Fue una decisión a nivel local. Otra cosa muy importante es que dentro de este programa de salud reproductiva para el adolescente, tenemos lo que son los implantes subtérmicos. Son anticonceptivos que duran tres años y se colocan debajo de la piel. Este programa está exclusivamente para el adolescente y me parece bárbaro. Nosotros desde que empezamos a traer estos implantes que venían del programa, y luego de hacerse la capacitación, rápidamente los empezamos a colocar. Venimos colocando más de 450 implantes por los médicos generalistas. Desde principios de 2016 se han puesto esta cantidad que es realmente muy importante. Es significativo para el adolescente que no tiene quizás la continuidad de tomar la pastilla todos los días. Uno le ofrece cuando van al centro de salud el anticonceptivo oral, el inyectable, por supuesto el preservativo y también los otros métodos: el implante, el DIU, el SIU. Se ofrece todo y el adolescente elige. Con esto hay que insistir y hay que trabajar en el cuidado de las enfermedades de transmisión sexual.

-Si bien hay números a nivel nacional, en Olavarría no hubo un recorte en las asignaciones de preservativos y están disponibles tanto en los hospitales como en las salitas.

Si, sólo en un centro de salud tenemos como 15 mil preservativos. Ya no tenemos lugar donde ubicarlos, nos llega mucho de los programas. Eso por suerte tenemos, y el preservativo sería lo ideal para todas las edades; y para prevenir estas enfermedades que están aumentando. No solo es sífilis, que hay primaria (primer momento de la infección) y secundaria (luego de 15, 20 o un mes con la enfermedad).

-¿Están naciendo bebés con sífilis?

Tuvimos algunos casos, no son muchos pero cuando no se ha captado en el embarazo tiene el tratamiento al parto. Se hace enseguida el tratamiento pero lo ideal es hacerlo antes. Son muy pocos, pero no tendría que haber ninguno… Por eso la importancia del control del embarazo donde se deben hacer todos los análisis por trimestre. Hay que acercarse a los centros de salud para esto, y estamos disponibles todos los días.

Uno tiene el temor al sífilis y al VIH pero, aparte de eso, hay otras enfermedades que son las gonocócicas. Son infecciones que se producen al nivel del aparato genital femenino y masculino. Hay mucha cantidad y es porque no usan el preservativo. Es eso lo que hay que inculcar y por eso se están dando todos estos talleres. La gente tiene que entender que se tiene que cuidar y la única forma es el preservativo, no hay otra. Es una pena porque después necesita un tratamiento, y a veces produce esterilidad en la mujer. De tener el método anticonceptivo hasta que el adolescente internalice usarlo hay todo un tema, ahí es donde tenemos que trabajar mucho.

-En el marco de la marcha que se va a llevar a cabo en respuesta a todos los recortes que está teniendo la salud nacional, ¿vos lo percibís puntualmente en el área donde sos directora? ¿Hay algún tipo de recorte presupuestario, de trabajadores o de insumo?

Nosotros en estos casi tres años no hemos tenido recorte. La verdad que la atención primaria, es decir los centros de salud, nunca tuvimos falta de medicamentos, tampoco de métodos anticonceptivos, ni de recursos o de insumos. La verdad que no lo sentimos, y a nivel local están tratando de priorizar la atención primaria. Se dice que atención primaria es para descongestionar el hospital y no es así. Atención primaria es para tratar que la población se auto-cuide, aprenda y no se enferme. Por eso todas estas campañas. La de salud del adulto, la de cáncer de cuello útero, la próxima semana campaña de cáncer de mama y se lanzó una libreta de salud del adulto que no hay en la provincia. Vos todos los años haces el control y el paciente lo tiene en su libreta. Todo eso tiene su costo y me parece que se está priorizando esto en el gobierno local. Siempre necesitamos más médicos generalistas y es lo que siempre pedimos. Van saliendo muy poco a nivel local y se está pidiendo de otros lugares si quieren venir a trabajar acá. El generalista es el que abarcaría en forma integral a la familia y deriva lo que tiene que derivar al hospital.

-¿Qué opinas de que se haya quitado la dosis contra los 15 años de la meningitis?

Es importante que esté esa vacuna del meningococo porque previene la meningitis que es una enfermedad muy grave. Sería muy importante que la tuviéramos en el calendario. Por ahí es provisorio, no creo que sea definitivo. Pero pienso que tendría que estar. Aunque tenemos un calendario bastante completo de vacunación… A los chicos los tenemos que pinchar a cada rato, pero es importante que las tengan.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosOlavarría
Artículo anterior

Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los ...

Artículo siguiente

La vuelta al mundo de los libres

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    1 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Taller sobre cobertura responsable de casos de violencia de género

    18 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

    14 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    Acerca de la libertad y el derecho

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    185 años de la usurpación británica de las Islas Malvinas

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaSeguridad

    Los olvidados

    5 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Marcha en Florencio Varela contra la criminalización de la protesta social

  • Informes especialesViolencia policial

    GÉNERO Y SEXUALIDAD COMO DIMENSIONES POLÍTICAS Peligrosamente indisciplinada

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A FRANCO ISORNI LO MATÓ LA POLICÍA Y LA CAUSA ESTÁ PARALIZADA “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria