Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Educación y culturaTrabajo
Home›Educación y cultura›LA JUSTICIA ORDENÓ FRENAR LAS NOTIFICACIONES DE LOS CESES DE OFICIO Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

LA JUSTICIA ORDENÓ FRENAR LAS NOTIFICACIONES DE LOS CESES DE OFICIO Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

Por ezemanzur
13 abril, 2018
2325
0

El juzgado en lo contencioso administrativo 3 de La Plata ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la provincia de Buenos Aires no avanzar con las notificaciones de ceses jubilatorios de oficio. La decisión de la justicia es un aval a la impugnación que los gremios docentes realizaron en la presentación de una medida cautelar para detener, precisamente, la resolución del gobierno provincial que vulneraba los derechos de 3.060 docentes. FEB y SUTEBA advirtieron que este ajuste forma parte de una maniobra de desfinanciamiento de la política de seguridad social.

ANDAR en La Plata

(Agencia) La resolución 2397/17 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la provincia de Buenos Aires disponía el cese jubilatorio de los docentes que, al 31 de diciembre, hubieran alcanzado los 60 años de edad y 30 de servicios. Desde el primer momento, los gremios docentes denunciaron que la aplicación de esta medida, que alcanzaba a más de 3 mil educadores, era arbitraria, cercenando sus derechos con un anticipo de haberes que generaba un grave perjuicio económico.

“Estas decisiones arbitrarias no hacen más que confirmar el poco valor que la Provincial le da al espacio de negociación colectiva donde se discuten las condiciones de trabajo. El ajuste sobre los haberes jubilatorios no se alejan de las políticas de pérdida de poder adquisitivo del salario o de los intentos por cerrar las escuelas en islas, las escuelas rurales y los bachilleratos para adultos”, señaló Hernán Parra, secretario de jubilaciones de SUTEBA. Y agregó: “Y esta resolución en particular forma parte de una maniobra de desfinanciamiento del IPS (Instituto de Previsión Social) para armonizar la caja provincial con la nacional y avanzar en la discusión de un nuevo código de seguridad social que atenta contra el régimen solidario vigente”.

En enero, desde la secretaría de Jubilaciones de SUTEBA, registraron la elaboración por parte de la DGCYE de expedientes de oficio para el cese jubilatorio sin notificar a los docentes y realizaron tres presentaciones administrativas para advertir sobre esta maniobra. En Febrero hicieron otras cuatro presentaciones. Ninguna fue respondida.

La resolución del año pasado fue, finalmente, publicada en el boletín digital el 22 de marzo; un día después, los gremios presentaron una medida cautelar para su impugnación e impedir lo que consideraban un cese compulsivo a partir de una interpretación sesgada del Estatuto Docente. Esa presentación recayó en el juzgado en lo contencioso administrativo N° 3 de La Plata, a cargo de Francisco Terrier, que avaló el pedido de los docentes y exigió a la DGCYE que “suspenda las notificaciones sobre ceses de oficio”.

“El motivo de la impugnación es la clara vulneración de derechos que esta medida significa”, sostiene Hernán Parra, y explica: “los informes de oficio no son por el mejor cargo desempañado sino por el último y tampoco son por el porcentaje total acreditado en la carrera; por el contrario, este cese compulsivo implica anticipo jubilatorio del 60% del último cargo sin estar sujeto a aguinaldo y ni aumento paritario, además este haber se calcula no sobre el total del salario sino sólo sobre dos ítems, antigüedad y básico”.

La decisión del juez Terrier es una conquista de la lucha de los gremios docentes frente a este intento de ajuste previsional pero, todavía, no resuelve el problema de fondo. “Vamos a seguir, en unidad gremial, hasta lograr la nulidad definitiva de este intento de cese a 3060 docentes de manera compulsiva. Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos para que los docentes accedan a la jubilación en las condiciones máximas, reconociendo toda su historia laboral”, cerró Parra.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosprovinciareclamotrabajo
Artículo anterior

Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

Artículo siguiente

“Abortamos la objetividad periodística”

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • EncierroOpinionesSeguridad

    Desde la cárcel de Olmos dicen “no a la reforma de la ley de ejecución penal”

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    En la diversidad “somos todos bastante parecidos”

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Secuestro y tortura a un joven en Miramar

    15 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Rita Segato: “No podemos permitir que la lucha de las mujeres sea colonizada”

    8 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Otorgaron prisión domiciliaria a los condenados por la Masacre de Quilmes

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    AZUCENA RACOSTA, REFERENTE DE LA CANTORA, HABLÓ SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

  • CPMViolencia policial

    Revertir las políticas que violan los derechos humanos: el ministro Sergio Berni debe renunciar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria