Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›AGR Clarín: para evitar la represión los trabajadores levantaron la toma

AGR Clarín: para evitar la represión los trabajadores levantaron la toma

Por Paula Bonomi
7 abril, 2017
1306
0

Desde esta mañana al menos 300 uniformados de la policía Metropolitana, Gendarmería a 200 metros y gran cantidad de efectivos de civil rodearon la fábrica Artes Gráficas Rioplatenses- AGR Clarín- ocupada por sus trabajadores desde hace 82 días. Ante la confirmación de la orden de desalojo y la llegada de camiones de la policía federal a los alrededores, las abogadas Claudia Ferrero y Verónica Quinteros presentaron en el juzgado Contravencional 14 una solicitud de mediación, firmada, entre otros, por Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel.

Finalmente y para evitar conflictos con la policía ante las amenazas de represión, los trabajadores de AGR-Clarín desalojaron voluntariamente la planta. En conferencia de prensa afirmaron que la lucha continúa por la reincorporación de los 380 despedidos.

ANDAR en las organizaciones

(Agencia) Esta mañana, a través de las redes sociales, los trabajadores de AGR Clarín alertaron un inminente desalojo y convocaron a todas las organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos a acercarse a la planta ubicada en Corrales 1393, en el barrio de Pompeya.

Hoy la planta amaneció con un exagerado despliegue de fuerzas de seguridad -policía metropolitana y federal y gendarmería- armados con ametralladoras. Según información de los propios trabajadores, el desalojo fue ordenado por una resolución que habría tomado el juez Pablo Casas, del juzgado Contravencional 14. Para evitar la represión, los trabajadores resolvieron en asamblea dejar las instalaciones y continuar con distintas acciones por la reincorporación de los trabajadores. Antes de irse recorrieron la planta para dejar constancia del perfecto estado de todas las máquinas e instalaciones.

“Nosotros hace 82 días que estamos acá ocupando la planta por la reincorporación de nuestros compañeros. No tenemos respuestas del Gobierno ni de la empresa. Lo que ellos buscan es barrer con la organización gremial y lo único que queremos nosotros es preservar las fuentes de laburo. Clarín está realizando los trabajos que siempre hacía acá en otras empresas, de Chile por ejemplo. Clarín está buscando barrer la organización gremial, los convenios colectivos de trabajo y precarizar a las nuevas personas que están tomando”, expresó uno de los trabajadores en las redes sociales y agregó: “A nosotros nos desalojarán hoy pero afuera, en otros ámbitos, seguiremos brindando la misma lucha por mantener nuestra fuente de trabajo”.

La toma venía resistiendo distintas amenazas a los trabajadores y varios intentos de desalojo que fueron truncados gracias a la solidaridad de las familias y organizaciones políticas, sociales y gremiales que acompañaron esta lucha. Desde el 14 de enero, cientos de pronunciamientos de solidaridad, fondos de huelga y asambleas permitieron a los trabajadores -que ocuparon la planta de Pompeya en defensa de sus puestos de trabajo y como respuesta organizada a los 380 despidos que el Grupo Clarín efectuó con el argumento de recorte presupuestario- resistir los sistemáticos desplantes del Ministerio de Trabajo y la falta de respuestas del Grupo Clarín a sus demandas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanospolicíareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales ...

Artículo siguiente

Pedido de implementación del registro de intérpretes

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesNovedades

    Ciudades tomadas por el agua y la desidia estatal

    18 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

    27 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Solidaridad con la APDH La Matanza

    15 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesNoticias

    Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

    8 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMSeguridadViolencia policial

    La CPM destaca la iniciativa para el control de armas

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    CONCENTRARON EN 7 Y 32 Y SE DIRIGEN HACIA LA LEGISLATURA BONAERENSE Masiva marcha de familias desalojadas de Abasto en reclamo de la ley de expropiación

  • Identidades y territorios

    Segundo migrantazo por la anulación definitiva del DNU 70/2017

  • Educación y cultura

    Conferencia sobre economía y dictadura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria