Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales que presionan a la justicia y agravian a familiares

Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales que presionan a la justicia y agravian a familiares

Por Sole Vampa
7 abril, 2017
572
0

En los últimos días, la Comisión por la Memoria (CPM) ha tomado conocimiento de una serie de acciones organizadas y promovidas por policías de Pergamino, con el objetivo de defender a los agentes detenidos por su actuación durante el incendio ocurrido en la Comisaría 1ª de esa localidad el pasado 3 de marzo, que dejó el saldo de siete jóvenes muertos.

ANDAR en Pergamino

 (CPM) Estos policías han difundido en redes sociales mensajes que proclaman una defensa corporativa de sus colegas detenidos, que resultan intimidatorios tanto para los sobrevivientes y familiares de las víctimas como para la sociedad en su conjunto. En algunos casos se comprobó, además, la publicación de fotografías del cuerpo calcinado de uno de los jóvenes fallecidos, acompañadas de mensajes agraviantes en tono de burla y sorna por lo sucedido.

Todas estas acciones, marcadas por una elocuente discriminación hacia las víctimas y banalización de los crímenes, se proyectan como parte de una estrategia corporativa de la fuerza que pretende ocultar  responsabilidades de los funcionarios policiales que estaban de turno la tarde del incendio.

A esto hay que sumar, la convocatoria a una marcha para hoy viernes en Pergamino, surgida luego de la detención de los cinco policías el lunes pasado. El objetivo es reclamar “por la libertad de nuestros compañeros” según lo expresan los flyers difundidos por las diferentes redes sociales.

Actos de esta naturaleza, promovidos por agentes que forman parte de la Policía provincial, y que por lo tanto deberían comprender como funcionarios públicos la gravedad de los delitos que se cometieron, revelan cómo es posible que hechos como esto ocurran y  evidencian el deterioro de la institucionalidad de la fuerza. No sólo por los intentos de desvirtuar las circunstancias en las que sucedieron los crímenes y la evidente responsabilidad de los funcionarios que estaban a cargo, sino porque constituyen actos de amedrentamiento para todos los testigos cuyo testimonio es fundamental para el avance de la causa.

En este sentido, la CPM ha solicitado al Ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, se arbitren las medidas necesarias, “para evitar que funcionarios policiales valiéndose de su carácter de agentes estatales condicionen, de modo alguno, la investigación penal que se instruye para determinar las responsabilidades derivadas del incendio en la Comisaría Pergamino 1ª, suministren algún tipo de apoyo ilegal al Comisario que se encuentra prófugo, o desplieguen acciones, conductas o maniobras que puedan coaccionar a testigos de los hechos y a los familiares de las víctimas del siniestro”.

En la nota enviada ayer por la tarde, se solicita además que se “extremen todas las medidas disponibles que la ley regula para ubicar y detener al Comisario Alberto Sebastián Donza”, máximo responsable de la Comisaría 1ª de Pergamino que se encuentra prófugo desde el lunes pasado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán ...

Artículo siguiente

AGR Clarín: para evitar la represión los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónViolencia policial

    VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    En marzo comienza el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    15 febrero, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

    3 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Una celda en una plaza marplatense

    19 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA COMUNIDAD” Una mirada sobre la crueldad del sistema de salud mental

  • JusticiaNovedades

    EL INFORME QUE ELABORÓ EL IADO POR FUERA DE SU EXPERTICIA Causa Facundo Castro: El fiscal de Casación pidió que se anule una pericia incorporada de manera irregular por la jueza Marrón

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    DESPLAZAN PENITENCIARIOS DE OLMOS La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria