Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales que presionan a la justicia y agravian a familiares

Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales que presionan a la justicia y agravian a familiares

Por Sole Vampa
7 abril, 2017
469
0

En los últimos días, la Comisión por la Memoria (CPM) ha tomado conocimiento de una serie de acciones organizadas y promovidas por policías de Pergamino, con el objetivo de defender a los agentes detenidos por su actuación durante el incendio ocurrido en la Comisaría 1ª de esa localidad el pasado 3 de marzo, que dejó el saldo de siete jóvenes muertos.

ANDAR en Pergamino

 (CPM) Estos policías han difundido en redes sociales mensajes que proclaman una defensa corporativa de sus colegas detenidos, que resultan intimidatorios tanto para los sobrevivientes y familiares de las víctimas como para la sociedad en su conjunto. En algunos casos se comprobó, además, la publicación de fotografías del cuerpo calcinado de uno de los jóvenes fallecidos, acompañadas de mensajes agraviantes en tono de burla y sorna por lo sucedido.

Todas estas acciones, marcadas por una elocuente discriminación hacia las víctimas y banalización de los crímenes, se proyectan como parte de una estrategia corporativa de la fuerza que pretende ocultar  responsabilidades de los funcionarios policiales que estaban de turno la tarde del incendio.

A esto hay que sumar, la convocatoria a una marcha para hoy viernes en Pergamino, surgida luego de la detención de los cinco policías el lunes pasado. El objetivo es reclamar “por la libertad de nuestros compañeros” según lo expresan los flyers difundidos por las diferentes redes sociales.

Actos de esta naturaleza, promovidos por agentes que forman parte de la Policía provincial, y que por lo tanto deberían comprender como funcionarios públicos la gravedad de los delitos que se cometieron, revelan cómo es posible que hechos como esto ocurran y  evidencian el deterioro de la institucionalidad de la fuerza. No sólo por los intentos de desvirtuar las circunstancias en las que sucedieron los crímenes y la evidente responsabilidad de los funcionarios que estaban a cargo, sino porque constituyen actos de amedrentamiento para todos los testigos cuyo testimonio es fundamental para el avance de la causa.

En este sentido, la CPM ha solicitado al Ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, se arbitren las medidas necesarias, “para evitar que funcionarios policiales valiéndose de su carácter de agentes estatales condicionen, de modo alguno, la investigación penal que se instruye para determinar las responsabilidades derivadas del incendio en la Comisaría Pergamino 1ª, suministren algún tipo de apoyo ilegal al Comisario que se encuentra prófugo, o desplieguen acciones, conductas o maniobras que puedan coaccionar a testigos de los hechos y a los familiares de las víctimas del siniestro”.

En la nota enviada ayer por la tarde, se solicita además que se “extremen todas las medidas disponibles que la ley regula para ubicar y detener al Comisario Alberto Sebastián Donza”, máximo responsable de la Comisaría 1ª de Pergamino que se encuentra prófugo desde el lunes pasado.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán ...

Artículo siguiente

AGR Clarín: para evitar la represión los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Piden que se garantice ingreso de organizaciones a las cárceles

    13 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    La Plata: continúan los ataques y violencia contra las travestis y personas trans

    1 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    La pandemia en Itatí y Azul: “Llegó el tiempo de que el trabajo comunitario en los barrios sea visible”

    5 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

    19 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ¿Quién es Fernando Díaz, el nuevo jefe del SPB?

    29 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónNovedadesSeguridad

    Multitudinarias marchas en todo el país contra el gatillo fácil y la violencia institucional

    27 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Trabajo

    OBSERVATORIO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Trabajo no remunerado, pobreza, mujeres y políticas públicas

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    POR LA PLENA VIGENCIA Y RESPETO DE SUS DERECHOS Vigilia Qom frente a la Casa Rosada

  • JusticiaNovedades

    INVESTIGACIÓN INTERNA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN Denuncian a ex funcionarios por la represión que terminó con la muerte de Santiago Maldonado

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria