Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ANTE LAS DENUNCIAS CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

ANTE LAS DENUNCIAS CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2016
1605
0

Se realizó  una asamblea callejera en los tribunales marplatenses para exigir que el fiscal general del Departamento Judicial de Mar del Plata, Fabián Uriel Fernández Garello, sea destituido de su cargo. También se convocó a una conferencia de prensa donde se dieron detalles del pedido de suspensión. Junto a la CPM participaron de las actividades el gremio de los trabajadores judiciales (AJB), la CTA y la Federación Judicial Argentina. La solicitud se realiza tras la denuncia contra el funcionario por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) La sede local de Abuelas de Plaza de Mayo (Bolívar 3053) fue el escenario de la conferencia de prensa en la que se dieron detalles del pedido de suspensión preventiva de Fernández Garello formulado a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por la Comisión Provincial por la Memoria y otras organizaciones. “Fue muy contundente la presentación que se hizo respecto del pedido de la licencia compulsiva al fiscal Fernández Garello y en el marco de la alegría serena que se tiene en Mar del Plata ante la condena a los principiales referentes de la CNU, muchos de ellos a cadena perpetua, significó un momento muy especial, de mucha emoción y conmoción, pero también muchas energías para seguir adelante”, consideró  Víctor Mendibil que participó como integrante de la CPM  junto a Susana Méndez y Yamila Zavala Rodríguez.

Luego, la asamblea en el hall de tribunales convocó a un gran número de compañeros que escucharon el informe de los representantes de  la CPM y de la AJB sobre la participación de Fernández Garello como servicio de inteligencia durante la dictadura. “Muchos compañeros y compañeras saludaron la posición de los organismos y del gremio de tomar posición y avanzar sobre este tema y no permitir que un personaje de estas características esté al frente de la justicia en Mar del Plata”, comentó Mendibil. El referente  de la CPM  consideró como una “actitud de coraje” de los trabajadores judiciales participar de esta instancia colectiva.

Desde la AJB argumentaron que “dejar en manos de un funcionario de la última dictadura militar con una seria sospecha de participación en la comisión de delitos de lesa humanidad la política criminal aplicable en un departamento judicial de tanta conflictividad social como lo es Mar del Plata afecta a la recta justicia; más aún cuando tiene sobre sí la experiencia de haber sido parte del engranaje represivo y la inteligencia estatal del terrorismo de estado orientada al espionaje, infiltración, persecución, detención y desaparición de activistas políticos, sociales, sindicales, religiosos y de derechos humanos”. Los judiciales también señalan que Fernández Garello ocultó su condición de ex agente de inteligencia en los diferentes procesos de selección que transitó previo a ser designado como juez de garantías y luego como fiscal general del departamento judicial de Mar del Plata, una conducta que incompatible con el ejercicio de la función pública en un estado democrático de derecho.

Mendibil agregó que “en el debate los y las compañeras de judiciales se plantearon qué se puede hacer para que personajes de estas características no sigan ingresando al poder judicial, discutiendo el mecanismo de selección de jueces y fiscales, fue muy interesante la reflexión. Y tras la asamblea en una acción hasta provocativa pasó Fernández Garello por el hall de tribunales donde se realizó el encuentro, tal vez esperando que lo insulten no sé”.

Ahora la Suprema Corte debe decidir sobre la situación del fiscal. “La Corte y la Procuración general de la provincia de Buenos Aires tienen que asumir esta responsabilidad y resolver la licencia, como se ha hecho en otros casos”, concluyó Mendibil.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadMar del Platareclamo
Artículo anterior

La CPM repudia la represión en Jujuy

Artículo siguiente

El ex CCD Pozo de Quilmes se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

    11 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

    27 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    No al cierre de las causas penales de la inundación

    26 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

    18 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La justicia reconoció los padecimientos de una mujer trans en el encierro y quedó sobreseída

    21 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    Se presentó un informe que releva las respuestas represivas estatales

  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    MARTA RAMALLO Y LAS FAMILIAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE PERGAMINO Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria