Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ANTE LAS DENUNCIAS CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

ANTE LAS DENUNCIAS CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2016
671
0

Se realizó  una asamblea callejera en los tribunales marplatenses para exigir que el fiscal general del Departamento Judicial de Mar del Plata, Fabián Uriel Fernández Garello, sea destituido de su cargo. También se convocó a una conferencia de prensa donde se dieron detalles del pedido de suspensión. Junto a la CPM participaron de las actividades el gremio de los trabajadores judiciales (AJB), la CTA y la Federación Judicial Argentina. La solicitud se realiza tras la denuncia contra el funcionario por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) La sede local de Abuelas de Plaza de Mayo (Bolívar 3053) fue el escenario de la conferencia de prensa en la que se dieron detalles del pedido de suspensión preventiva de Fernández Garello formulado a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por la Comisión Provincial por la Memoria y otras organizaciones. “Fue muy contundente la presentación que se hizo respecto del pedido de la licencia compulsiva al fiscal Fernández Garello y en el marco de la alegría serena que se tiene en Mar del Plata ante la condena a los principiales referentes de la CNU, muchos de ellos a cadena perpetua, significó un momento muy especial, de mucha emoción y conmoción, pero también muchas energías para seguir adelante”, consideró  Víctor Mendibil que participó como integrante de la CPM  junto a Susana Méndez y Yamila Zavala Rodríguez.

Luego, la asamblea en el hall de tribunales convocó a un gran número de compañeros que escucharon el informe de los representantes de  la CPM y de la AJB sobre la participación de Fernández Garello como servicio de inteligencia durante la dictadura. “Muchos compañeros y compañeras saludaron la posición de los organismos y del gremio de tomar posición y avanzar sobre este tema y no permitir que un personaje de estas características esté al frente de la justicia en Mar del Plata”, comentó Mendibil. El referente  de la CPM  consideró como una “actitud de coraje” de los trabajadores judiciales participar de esta instancia colectiva.

Desde la AJB argumentaron que “dejar en manos de un funcionario de la última dictadura militar con una seria sospecha de participación en la comisión de delitos de lesa humanidad la política criminal aplicable en un departamento judicial de tanta conflictividad social como lo es Mar del Plata afecta a la recta justicia; más aún cuando tiene sobre sí la experiencia de haber sido parte del engranaje represivo y la inteligencia estatal del terrorismo de estado orientada al espionaje, infiltración, persecución, detención y desaparición de activistas políticos, sociales, sindicales, religiosos y de derechos humanos”. Los judiciales también señalan que Fernández Garello ocultó su condición de ex agente de inteligencia en los diferentes procesos de selección que transitó previo a ser designado como juez de garantías y luego como fiscal general del departamento judicial de Mar del Plata, una conducta que incompatible con el ejercicio de la función pública en un estado democrático de derecho.

Mendibil agregó que “en el debate los y las compañeras de judiciales se plantearon qué se puede hacer para que personajes de estas características no sigan ingresando al poder judicial, discutiendo el mecanismo de selección de jueces y fiscales, fue muy interesante la reflexión. Y tras la asamblea en una acción hasta provocativa pasó Fernández Garello por el hall de tribunales donde se realizó el encuentro, tal vez esperando que lo insulten no sé”.

Ahora la Suprema Corte debe decidir sobre la situación del fiscal. “La Corte y la Procuración general de la provincia de Buenos Aires tienen que asumir esta responsabilidad y resolver la licencia, como se ha hecho en otros casos”, concluyó Mendibil.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadMar del Platareclamo
Artículo anterior

La CPM repudia la represión en Jujuy

Artículo siguiente

El ex CCD Pozo de Quilmes se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Análisis jurídico y social sobre la baja en la edad de punibilidad

    21 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Se realizó Informe sobre muertes en prisión

    1 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Ex ESMA: Comunicado de organizaciones de derechos humanos

    22 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

    1 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    TERRITORIO JÓVENES Y MEMORIA Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

  • NovedadesViolencia policial

    MUJERES TRANS DETENIDAS Prácticas policiales que retrasan

  • Trabajo

    Prensazo en CABA “Denunciamos irresponsabilidad empresaria y precarización laboral en la actividad periodística”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria