Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

Por Ana Lenci
8 mayo, 2015
2882
0

Por unanimidad, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de San Martín dictaron esta sentencia condenatoria para 5 de los 6 imputados por la muerte de Patricio Barros Cisneros, en el penal Nº 46 de San Martín en enero de 2012. Hubo un absuelto; se dio lugar al pedido de la fiscalía y la querella para que se investiguen otras responsabilidades en la muerte y el encubrimiento del crimen.

ANDAR en los juicios

(Agencia) “Inscribir esto como tortura implica ir derribando el muro de la impunidad que existe en estos casos y que es la base de que estas cosas sigan ocurriendo en los lugares de encierro”, declaró Eva Asprella, la abogada del CELS que junto con Mariano Lanziano representó a la familia de Patricio Barros Cisneros en la querella.

Con los familiares de la víctima y de los acusados, la presencia de organismos de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria y funcionarios judiciales entre el público, los jueces  Monica de Benedetto, Julio C. Di Giorgi y Marcelo J. Machado adelantaron que su veredicto y sentencia sería condenatorio y por unanimidad para dejarle la lectura a la secretaria del juzgado.

“Estábamos nerviosos porque podía haber pasado cualquier cosa. No teníamos la expectativa de que iban a  estar todos condenados y con la condena que estaba pidiendo la fiscal que era lo que queríamos. Así que estoy emocionada, cansada pero firme porque cumplimos con Patricio que era lo que nosotros queríamos. Él ahora está en libertad”, dijo emocionada Lorena Barros la hermana del detenido.

En la sentencia el tribunal consideró que durante el juicio quedó acreditado que ese día los acusados Luna, Gallego, Liberto, Chaparro, Mario y Benítez (actualmente prófugo), encargados de la custodia de las personas alojadas en el penal 46 de José León Suarez, discutieron con Patricio Barros Cisneros y, fuera del marco de sus funciones específicas, lo insultaron, esposaron, golpearon y rociaron con gas pimiento, infringiéndole las torturas que derivaron en su muerte. También acreditó por qué la calificación legal del delito es la de tortura y por qué se condena a los acusados como coautores del hecho, y dictó la prisión perpetua para los 5 penitenciarios presentes al tiempo que pidió la detención de Liberto que aún no tenía dictada la prisión preventiva. Claudio Javier Keem resultó absuelto pero los argumentos de esta decisión se conocerán en los fundamentos de la sentencia.

“Eso es todo”, dijo la jueza cuando se terminó de leer la decisión del tribunal; hubo unos instantes de silencio hasta los primeros aplausos, tímidos, entre los que comenzó a destacar la voz de los familiares del joven asesinado gritando su nombre y el público respondiendo ¡presente! “Ahora les espera la justicia de dios” se escuchó que les gritaban a los agentes condenados mientras la seguridad de la sala desalojaba a la gente.

En la puerta la sala, el hermano de Patricio agradeció entre lágrimas por el apoyo y la compañía a quienes estaban presentes. Ignacio Di Giano, sub-director del área de recepción de denuncias de la CPM,  subrayó que “El tribunal fue coherente no sólo con la realidad sino tambien con el derecho. Una caricia no solamente para sanar el dolor de una familia si no para creer en la justicia. Patricio estuvo presente.”

“Queda claro no sólo el reconocimiento por parte del Poder Judicial de que la violencia dentro del Servicio Penitenciario ejercida por el mismo Servicio existe sino también el reconocimiento de esa violencia como tortura”, agregó Mariano Lanziano.

“Este caso es histórico no sólo por la condena sino porque lo que la familia logró desde un principio con su lucha, cortando el camino del Buen Ayre y haciéndose escuchar. Y así hizo que se revierta una situación en la que incluso los testigos que declararon pensaron que iba a quedar impune, como otro caso más que iba a quedar en la nada. También influyó el ingreso de los organismos de derechos humanos como el CELS, la Comisión por la Memoria, La Cantora que acompañaron a la familia”, consideró Eva Asprella.

La cobertura en Andar

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosjuiciosjusticiaSan Martíntorturaviolencias
Artículo anterior

En el día de la lucha contra ...

Artículo siguiente

En democracia, la DIPPBA espió a víctimas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

     “Cada militar tiene su legajo, si después se extravían o los manipulan es otra cosa”

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    APDH presentó un informe sobre violencia institucional durante el aislamiento

    11 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

    28 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Masiva marcha de familias desalojadas de Abasto en reclamo de la ley de expropiación

    13 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    “El caso de Andrés Núñez permitió comprobar que la Bonaerense continuó efectuando prácticas de la dictadura”

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Se presentó la primera guía de archivos del MERCOSUR

    24 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    VIOLENCIA POLICIAL Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

  • Niñez y juventudNoticiasSalud mental

    INTERVENCIONES ESTATALES Y MUERTE Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un hogar especializado de Tres de Febrero

  • CPMMemoria

    DECLARACIÓN Dolor por la muerte de Osvaldo Bayer

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria