Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2015
985
0

Por unanimidad, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº4 de San Martín dictaron esta sentencia condenatoria para 5 de los 6 imputados por la muerte de Patricio Barros Cisneros, en el penal Nº 46 de San Martín en enero de 2012. Hubo un absuelto; se dio lugar al pedido de la fiscalía y la querella para que se investiguen otras responsabilidades en la muerte y el encubrimiento del crimen.

ANDAR en los juicios

(Agencia) “Inscribir esto como tortura implica ir derribando el muro de la impunidad que existe en estos casos y que es la base de que estas cosas sigan ocurriendo en los lugares de encierro”, declaró Eva Asprella, la abogada del CELS que junto con Mariano Lanziano representó a la familia de Patricio Barros Cisneros en la querella.

Con los familiares de la víctima y de los acusados, la presencia de organismos de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria y funcionarios judiciales entre el público, los jueces  Monica de Benedetto, Julio C. Di Giorgi y Marcelo J. Machado adelantaron que su veredicto y sentencia sería condenatorio y por unanimidad para dejarle la lectura a la secretaria del juzgado.

“Estábamos nerviosos porque podía haber pasado cualquier cosa. No teníamos la expectativa de que iban a  estar todos condenados y con la condena que estaba pidiendo la fiscal que era lo que queríamos. Así que estoy emocionada, cansada pero firme porque cumplimos con Patricio que era lo que nosotros queríamos. Él ahora está en libertad”, dijo emocionada Lorena Barros la hermana del detenido.

En la sentencia el tribunal consideró que durante el juicio quedó acreditado que ese día los acusados Luna, Gallego, Liberto, Chaparro, Mario y Benítez (actualmente prófugo), encargados de la custodia de las personas alojadas en el penal 46 de José León Suarez, discutieron con Patricio Barros Cisneros y, fuera del marco de sus funciones específicas, lo insultaron, esposaron, golpearon y rociaron con gas pimiento, infringiéndole las torturas que derivaron en su muerte. También acreditó por qué la calificación legal del delito es la de tortura y por qué se condena a los acusados como coautores del hecho, y dictó la prisión perpetua para los 5 penitenciarios presentes al tiempo que pidió la detención de Liberto que aún no tenía dictada la prisión preventiva. Claudio Javier Keem resultó absuelto pero los argumentos de esta decisión se conocerán en los fundamentos de la sentencia.

“Eso es todo”, dijo la jueza cuando se terminó de leer la decisión del tribunal; hubo unos instantes de silencio hasta los primeros aplausos, tímidos, entre los que comenzó a destacar la voz de los familiares del joven asesinado gritando su nombre y el público respondiendo ¡presente! “Ahora les espera la justicia de dios” se escuchó que les gritaban a los agentes condenados mientras la seguridad de la sala desalojaba a la gente.

En la puerta la sala, el hermano de Patricio agradeció entre lágrimas por el apoyo y la compañía a quienes estaban presentes. Ignacio Di Giano, sub-director del área de recepción de denuncias de la CPM,  subrayó que «El tribunal fue coherente no sólo con la realidad sino tambien con el derecho. Una caricia no solamente para sanar el dolor de una familia si no para creer en la justicia. Patricio estuvo presente.»

“Queda claro no sólo el reconocimiento por parte del Poder Judicial de que la violencia dentro del Servicio Penitenciario ejercida por el mismo Servicio existe sino también el reconocimiento de esa violencia como tortura”, agregó Mariano Lanziano.

“Este caso es histórico no sólo por la condena sino porque lo que la familia logró desde un principio con su lucha, cortando el camino del Buen Ayre y haciéndose escuchar. Y así hizo que se revierta una situación en la que incluso los testigos que declararon pensaron que iba a quedar impune, como otro caso más que iba a quedar en la nada. También influyó el ingreso de los organismos de derechos humanos como el CELS, la Comisión por la Memoria, La Cantora que acompañaron a la familia”, consideró Eva Asprella.

La cobertura en Andar

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosjuiciosjusticiaSan Martíntorturaviolencias
Artículo anterior

En el día de la lucha contra ...

Artículo siguiente

En democracia, la DIPPBA espió a víctimas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Un mural por Agustín y Nazareno

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Una clase de mirada

    29 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Clausuran el  centro de recepción en La Plata

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

    30 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

    14 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Jornada cultural por Luciano Arruga y en defensa de los DDHH

    20 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • NovedadesViolencia policial

    REPUDIO A LAS PINTADAS APARECIDAS EN LA CPM Y EL CECIM Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

  • Educación y culturaViolencia policial

    DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria