Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

OpinionesViolencia policial
Home›Opiniones›COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA En el día de la lucha contra la violencia institucional denunciamos más violencia institucional

COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA En el día de la lucha contra la violencia institucional denunciamos más violencia institucional

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2015
690
0

La CPM expresa su repudio y preocupación ante el violento desalojo de cientos de  familias ocurrido en la localidad de Abasto y la privación del acceso a la justicia de las víctimas y de las organizaciones e instituciones intervinientes.

ANDAR en La Plata

(CPM-Agencia) Se trata de un hecho de inusitada gravedad institucional en que se evidencia la criminalización de la pobreza y la violencia institucional ejercida tanto por las fuerzas policiales como la justicia.

Durante el desalojo no se garantizó el acceso a la defensa ni el derecho a la asistencia consular  de ciudadanos bolivianos, ni se dio intervención a la asesoría de menores e incapaces

Durante el desalojo no se garantizó el acceso a la defensa ni el derecho a la asistencia consular de ciudadanos bolivianos, ni se dio intervención a la asesoría de menores e incapaces

Como ya fue expresado por la CPM, las decisiones tomadas tanto por la fiscalía, el juzgado de garantías y la cámara de apelaciones omitieron el respeto de derechos humanos fundamentales priorizando intereses económicos particulares por sobre el sentido social de la tierra y habilitaron la intervención represiva.

Incurrieron en serias irregularidades. No se garantizó el acceso a la defensa ni el derecho a la asistencia consular  de ciudadanos bolivianos, ni se dio intervención a la asesoría de menores e incapaces. Al mismo tiempo se desconoció la decisión del juez en lo contencioso administrativo de La Plata, Dr. Luis Arias, quien ordenó la suspensión del desalojo.

En el marco del brutal represión del día de hoy fueron detenidas 13 personas, entre ellas uno de los abogados que estaba interviniendo en defensa de las familias.  La CPM a primera hora del día presentó un habeas corpus ante el Juzgado de Garantías Nº 6 de La Plata y se dirigió a la comisaría Nº 7 de Abasto para constatar la situación de los detenidos. Lo cual fue impedido arbitrariamente. En ese contexto resulta inadmisible que el Juez de Garantías no haya dispuesto medidas elementales de protección de los detenidos, puesto que ni siquiera dispuso la audiencia para conocer su situación.

Resulta particularmente alarmante la carencia de incidencia de las modalidades políticas de resolución de los conflictos mediante el diálogo y el acuerdo, y que haya primado la violencia y represión por parte del Estado, en particular de la Justicia.

Creemos imprescindible una investigación a fondo sobre el accionar de la justicia, plagado de irregularidades, y de las fuerzas de seguridad, que sin ninguna duda vulneraron los derechos humanos elementales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAbastoCPMjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Basta de tortura en los barrios

Artículo siguiente

Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    Inminente desalojo de un espacio cultural: “Están dispuestos a mandarnos la policía, están ciegos”

    4 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    2A, un libro imprescindible para los platenses

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

    11 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSalud

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • ArchivosCPMNoticias

    La Unesco incorporó un archivo de inteligencia naval como patrimonio documental del mundo

    1 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Familiares y Amigos de Luciano Arruga y organismos de DDHH se reunieron con el vicegobernador

    7 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL ENCIERRO Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria