Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

Por Ana Lenci
26 febrero, 2015
1925
0

El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó ayer ante la Corte Suprema de justicia un pedido de revocatoria y nulidad del fallo en el que la Corte desestima la posibilidad de avanzar en el juzgamiento de delitos por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra por Oficiales y Suboficiales contra soldados conscriptos.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La presentación de ocho carillas realizada ayer expresa que “la cuestión de determinar si nos encontramos frente a un crimen de lesa humanidad, es un circunstancia que reviste interés federal, y por eso resulta arbitrario, incomprensible y carente de toda justificación la negativa del máximo tribunal a dar tratamiento a los recursos presentados.”

Luego de la presentación formal, los ex combatientes junto con familiares, organismos de derechos humanos y militantes organizaciones sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de la Corte Suprema. Ernesto Alonso, titular del CECIM, dijo que este fallo es “un cachetazo de la justicia a la sociedad argentina que todavía quiere saber qué pasó con sus soldados que fueron torturados en Malvinas”. Además, alertó sobre el contexto en el que se produce esta decisión del máximo tribunal: “esto tiene con el debate de lo que está pasando hoy con la justicia en nuestro país; quieren truncar el proceso de verdad, memoria y justicia y no lo vamos a permitir”.

Por su parte, Laurentino Alonso, integrante del equipo jurídico del CECIM expresó que “esta decisión de la Corte nos hace pensar que la Argentina retrocedió todo lo que habíamos evolucionado en materia de derechos humanos. La justicia está diciendo que la decisión llevada adelante por la dictadura cívico militar que aplicó la doctrina de seguridad nacional estuvo bien”.

[pullquote]si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica sus dichos, ya está previsto recurrir a organismos internacionales[/pullquote]

Ahora habrá que esperar si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica o no sus dichos. En caso de hacerlo, ya está previsto recurrir a los organismos internacionales, tal como expresa la misma presentación: “se formula reserva de recurrir a los organismos internacionales por privación de justicia generada a partir del accionar defectuoso del Poder Judicial que nos priva del derecho a la Verdad y la Justicia consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos.”

“Es lamentable tener que acudir a otra instancia”, expresó Laurentina. Y agregó “pero lo vamos a hacer, vamos a ir a los tribunales internacionales porque cuando se trata de tortura y cuando hay un mero indicio, se tiene que investigar”. Y en este sentido, explicó que ya hay antecedentes en los que “la corte tuvo que retroceder cuando la CIDH le ordenó volver a fallar en casos de tortura.” Finalmente expresó que “decir que en Malvinas no hubo delitos de les humanidad, es negar la verdad, la memoria y la justicia.”

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, quien acompañó desde el comienzo al CECIM en este pedido de justicia, estuvo presente ayer en la conferencia de prensa. Aldo Etchegoyen, co-presidente, condenó la decisión de la Corte Suprema y manifestó su solidaridad. Por su parte, Roberto Cipriano, integrante d ella CPM, dijo que se trata de un “fallo vergonzoso que pone punto final a ese rasgo que nos distingue en todo el mundo, como país que ha juzgado a los responsables de los delitos de lesa humanidad.”

Declaración de la CPM

* Al final de esta entrada se puede descargar el documento presentado por el CECIM

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmalvinasmemoriatortura
Artículo anterior

La CPM participa de la audiencia pública ...

Artículo siguiente

Repudio por apertura de una cárcel para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Carta de Pérez Esquivel a Obama: “No puedes desconocer que tu país tiene deudas pendientes con el nuestro”

    3 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Prácticas comunitarias en museos y espacios culturales

    26 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Abrazos por la memoria, la verdad y la justicia

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    30 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    REPRESIÓN POLICIAL CONTRA AGRICULTORES POPULARES EN OLMOS Detenidos por pedir dignidad y un pedazo de tierra

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    “Diálogos sobre un sistema en crisis” Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria