Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

Por Ana Lenci
26 febrero, 2015
1875
0

El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó ayer ante la Corte Suprema de justicia un pedido de revocatoria y nulidad del fallo en el que la Corte desestima la posibilidad de avanzar en el juzgamiento de delitos por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra por Oficiales y Suboficiales contra soldados conscriptos.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La presentación de ocho carillas realizada ayer expresa que “la cuestión de determinar si nos encontramos frente a un crimen de lesa humanidad, es un circunstancia que reviste interés federal, y por eso resulta arbitrario, incomprensible y carente de toda justificación la negativa del máximo tribunal a dar tratamiento a los recursos presentados.”

Luego de la presentación formal, los ex combatientes junto con familiares, organismos de derechos humanos y militantes organizaciones sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de la Corte Suprema. Ernesto Alonso, titular del CECIM, dijo que este fallo es “un cachetazo de la justicia a la sociedad argentina que todavía quiere saber qué pasó con sus soldados que fueron torturados en Malvinas”. Además, alertó sobre el contexto en el que se produce esta decisión del máximo tribunal: “esto tiene con el debate de lo que está pasando hoy con la justicia en nuestro país; quieren truncar el proceso de verdad, memoria y justicia y no lo vamos a permitir”.

Por su parte, Laurentino Alonso, integrante del equipo jurídico del CECIM expresó que “esta decisión de la Corte nos hace pensar que la Argentina retrocedió todo lo que habíamos evolucionado en materia de derechos humanos. La justicia está diciendo que la decisión llevada adelante por la dictadura cívico militar que aplicó la doctrina de seguridad nacional estuvo bien”.

[pullquote]si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica sus dichos, ya está previsto recurrir a organismos internacionales[/pullquote]

Ahora habrá que esperar si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica o no sus dichos. En caso de hacerlo, ya está previsto recurrir a los organismos internacionales, tal como expresa la misma presentación: “se formula reserva de recurrir a los organismos internacionales por privación de justicia generada a partir del accionar defectuoso del Poder Judicial que nos priva del derecho a la Verdad y la Justicia consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos.”

“Es lamentable tener que acudir a otra instancia”, expresó Laurentina. Y agregó “pero lo vamos a hacer, vamos a ir a los tribunales internacionales porque cuando se trata de tortura y cuando hay un mero indicio, se tiene que investigar”. Y en este sentido, explicó que ya hay antecedentes en los que “la corte tuvo que retroceder cuando la CIDH le ordenó volver a fallar en casos de tortura.” Finalmente expresó que “decir que en Malvinas no hubo delitos de les humanidad, es negar la verdad, la memoria y la justicia.”

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, quien acompañó desde el comienzo al CECIM en este pedido de justicia, estuvo presente ayer en la conferencia de prensa. Aldo Etchegoyen, co-presidente, condenó la decisión de la Corte Suprema y manifestó su solidaridad. Por su parte, Roberto Cipriano, integrante d ella CPM, dijo que se trata de un “fallo vergonzoso que pone punto final a ese rasgo que nos distingue en todo el mundo, como país que ha juzgado a los responsables de los delitos de lesa humanidad.”

Declaración de la CPM

* Al final de esta entrada se puede descargar el documento presentado por el CECIM

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmalvinasmemoriatortura
Artículo anterior

La CPM participa de la audiencia pública ...

Artículo siguiente

Repudio por apertura de una cárcel para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan a policías de Pergamino por apremios ilegales

    3 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    1 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Convocan a una jornada en memoria de Lucas Verón

    30 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las declaraciones de Mauricio Macri: el presidente niega, banaliza y falsea la historia

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    ES LA 17° EDICIÓN Se realiza un seminario sobre violencia de género en la UNLP

  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Mendoza: La CPM celebra la condena a los ex jueces y otros responsables

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria