Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

Por Rocío Suárez
26 febrero, 2015
971
0

El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó ayer ante la Corte Suprema de justicia un pedido de revocatoria y nulidad del fallo en el que la Corte desestima la posibilidad de avanzar en el juzgamiento de delitos por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra por Oficiales y Suboficiales contra soldados conscriptos.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La presentación de ocho carillas realizada ayer expresa que “la cuestión de determinar si nos encontramos frente a un crimen de lesa humanidad, es un circunstancia que reviste interés federal, y por eso resulta arbitrario, incomprensible y carente de toda justificación la negativa del máximo tribunal a dar tratamiento a los recursos presentados.”

Luego de la presentación formal, los ex combatientes junto con familiares, organismos de derechos humanos y militantes organizaciones sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de la Corte Suprema. Ernesto Alonso, titular del CECIM, dijo que este fallo es “un cachetazo de la justicia a la sociedad argentina que todavía quiere saber qué pasó con sus soldados que fueron torturados en Malvinas”. Además, alertó sobre el contexto en el que se produce esta decisión del máximo tribunal: “esto tiene con el debate de lo que está pasando hoy con la justicia en nuestro país; quieren truncar el proceso de verdad, memoria y justicia y no lo vamos a permitir”.

Por su parte, Laurentino Alonso, integrante del equipo jurídico del CECIM expresó que “esta decisión de la Corte nos hace pensar que la Argentina retrocedió todo lo que habíamos evolucionado en materia de derechos humanos. La justicia está diciendo que la decisión llevada adelante por la dictadura cívico militar que aplicó la doctrina de seguridad nacional estuvo bien”.

[pullquote]si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica sus dichos, ya está previsto recurrir a organismos internacionales[/pullquote]

Ahora habrá que esperar si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica o no sus dichos. En caso de hacerlo, ya está previsto recurrir a los organismos internacionales, tal como expresa la misma presentación: “se formula reserva de recurrir a los organismos internacionales por privación de justicia generada a partir del accionar defectuoso del Poder Judicial que nos priva del derecho a la Verdad y la Justicia consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos.”

“Es lamentable tener que acudir a otra instancia”, expresó Laurentina. Y agregó “pero lo vamos a hacer, vamos a ir a los tribunales internacionales porque cuando se trata de tortura y cuando hay un mero indicio, se tiene que investigar”. Y en este sentido, explicó que ya hay antecedentes en los que “la corte tuvo que retroceder cuando la CIDH le ordenó volver a fallar en casos de tortura.” Finalmente expresó que “decir que en Malvinas no hubo delitos de les humanidad, es negar la verdad, la memoria y la justicia.”

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, quien acompañó desde el comienzo al CECIM en este pedido de justicia, estuvo presente ayer en la conferencia de prensa. Aldo Etchegoyen, co-presidente, condenó la decisión de la Corte Suprema y manifestó su solidaridad. Por su parte, Roberto Cipriano, integrante d ella CPM, dijo que se trata de un “fallo vergonzoso que pone punto final a ese rasgo que nos distingue en todo el mundo, como país que ha juzgado a los responsables de los delitos de lesa humanidad.”

Declaración de la CPM

* Al final de esta entrada se puede descargar el documento presentado por el CECIM

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmalvinasmemoriatortura
Artículo anterior

La CPM participa de la audiencia pública ...

Artículo siguiente

Repudio por apertura de una cárcel para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

    31 enero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Todo esto pasa entre nosotros

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Abrazo a Herenia Martínez Sánchez Viamonte

    22 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

    21 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    MUESTRA Y VISITA GUIADA Puertas abiertas en el ex CCDTyE Club Atlético

  • BrevesViolencia policial

    JORNADAS Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    SOBRE LAS HISTORIAS LOCALES, LOS SILENCIOS Y LAS LUCHAS POR LOS DDHH Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria