Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Conmemoran a abogados laboralistas

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

LOS EX COMBATIENTES EN LA CORTE SUPREMA “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

Por Rocío Suárez
26 febrero, 2015
620
0

El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó ayer ante la Corte Suprema de justicia un pedido de revocatoria y nulidad del fallo en el que la Corte desestima la posibilidad de avanzar en el juzgamiento de delitos por violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra por Oficiales y Suboficiales contra soldados conscriptos.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La presentación de ocho carillas realizada ayer expresa que “la cuestión de determinar si nos encontramos frente a un crimen de lesa humanidad, es un circunstancia que reviste interés federal, y por eso resulta arbitrario, incomprensible y carente de toda justificación la negativa del máximo tribunal a dar tratamiento a los recursos presentados.”

Luego de la presentación formal, los ex combatientes junto con familiares, organismos de derechos humanos y militantes organizaciones sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de la Corte Suprema. Ernesto Alonso, titular del CECIM, dijo que este fallo es “un cachetazo de la justicia a la sociedad argentina que todavía quiere saber qué pasó con sus soldados que fueron torturados en Malvinas”. Además, alertó sobre el contexto en el que se produce esta decisión del máximo tribunal: “esto tiene con el debate de lo que está pasando hoy con la justicia en nuestro país; quieren truncar el proceso de verdad, memoria y justicia y no lo vamos a permitir”.

Por su parte, Laurentino Alonso, integrante del equipo jurídico del CECIM expresó que “esta decisión de la Corte nos hace pensar que la Argentina retrocedió todo lo que habíamos evolucionado en materia de derechos humanos. La justicia está diciendo que la decisión llevada adelante por la dictadura cívico militar que aplicó la doctrina de seguridad nacional estuvo bien”.

[pullquote]si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica sus dichos, ya está previsto recurrir a organismos internacionales[/pullquote]

Ahora habrá que esperar si a partir de este pedido la Corte Suprema ratifica o no sus dichos. En caso de hacerlo, ya está previsto recurrir a los organismos internacionales, tal como expresa la misma presentación: “se formula reserva de recurrir a los organismos internacionales por privación de justicia generada a partir del accionar defectuoso del Poder Judicial que nos priva del derecho a la Verdad y la Justicia consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos.”

“Es lamentable tener que acudir a otra instancia”, expresó Laurentina. Y agregó “pero lo vamos a hacer, vamos a ir a los tribunales internacionales porque cuando se trata de tortura y cuando hay un mero indicio, se tiene que investigar”. Y en este sentido, explicó que ya hay antecedentes en los que “la corte tuvo que retroceder cuando la CIDH le ordenó volver a fallar en casos de tortura.” Finalmente expresó que “decir que en Malvinas no hubo delitos de les humanidad, es negar la verdad, la memoria y la justicia.”

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, quien acompañó desde el comienzo al CECIM en este pedido de justicia, estuvo presente ayer en la conferencia de prensa. Aldo Etchegoyen, co-presidente, condenó la decisión de la Corte Suprema y manifestó su solidaridad. Por su parte, Roberto Cipriano, integrante d ella CPM, dijo que se trata de un “fallo vergonzoso que pone punto final a ese rasgo que nos distingue en todo el mundo, como país que ha juzgado a los responsables de los delitos de lesa humanidad.”

Declaración de la CPM

* Al final de esta entrada se puede descargar el documento presentado por el CECIM

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmalvinasmemoriatortura
Artículo anterior

La CPM participa de la audiencia pública ...

Artículo siguiente

Repudio por apertura de una cárcel para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    “No les deseo por odio nada a quienes hicieron esas barbaridades. Quiero Justicia”

    22 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Mural y señalización en el cementerio de Merlo

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasViolencia policial

    “A Yanina no la acusan de homicidio sino de ser mala madre”

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    ESMA: proyecciones en la pared

    17 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • UP 33
    CPMEncierroGéneroNovedades

    HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

  • toma tierra asentamiento
    NoticiasSeguridadViolencia policial

    LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Conmemoran a abogados laboralistas

    Por Sole Vampa
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria