Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Causa Facundo Castro: la Cámara pidió tratar el habeas por intimidación policial sobre la familia, testigos y abogados

Causa Facundo Castro: la Cámara pidió tratar el habeas por intimidación policial sobre la familia, testigos y abogados

Por ldalbianco
24 septiembre, 2020
1732
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus con carácter preventivo a favor de Cristina Castro, sus abogados y amigos de Facundo Castro por los reiterados hechos de intimidación policial que vienen sufriendo, en algunos casos, desde el momento de la desaparición de Facundo. En primera instancia, la jueza federal Gabriela Marrón no quiso tratar el habeas y luego desestimó la denuncia; ahora la Cámara Federal de Bahía Blanca revocó la decisión y le ordenó que llame a audiencia a las víctimas de estos actos para resolver la presentación. Amenazas, seguimiento y presencia de patrulleros o autos particulares con policías bonaerenses en las inmediaciones de los domicilios, describe la CPM que, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, es querellante institucional en la causa que investiga la desaparición forzada.

ANDAR en Pedro Luro

(Agencia) En los últimos días, tras el hallazgo pericial en el baúl de un patrullero de un trozo de piedra de turmalina similar a la que llevaba Facundo Castro en un colgante, las acciones ilegales de seguimiento e intimidación por parte de agentes policiales sobre personas del entorno de Facundo Castro se acentuaron y multiplicaron.

Efectivos de la Policía Bonaerense continúan con sus apariciones repentinas y vigilan, sin causa legítima ni orden judicial, los domicilios y lugares de trabajo de los familiares de Facundo, así como de testigos importantes y abogados de la familia.

Frente a la gravedad de estas prácticas de amenaza concreta a la libertad ambulatoria y sin orden escrita de autoridad competente, la CPM presentó, el lunes 21, un habeas corpus preventivo ante el Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, a cargo de la jueza María Gabriela Marrón. A pesar de la gravedad de la denuncia, la jueza no quiso tratarlo y después, sencillamente, lo desestimó.

Extrañamente y contrariando su propio criterio —cuando en agosto pasado dio curso al habeas corpus presentado por la CPM a favor de Marcelo González, excuñado de Facundo, que ya recibía amenazas e intimidaciones—,la jueza Marrón sostuvo que debía tramitarse en el Juzgado Federal N 1, que estaba de turno. Sin embargo, el habeas volvió a su despacho, porque el Juzgado de turno entendía que se trataba de un hecho conexo a la causa principal que investiga la presunta desaparición forzada seguida de muerte de Facundo.

Cuando finalmente tuvo que decidir, Gabriela Marrón desestimó las denuncias sin ni siquiera convocar a las víctimas a audiencia, tal como estipula la ley 23.098 de procedimiento de habeas corpus.

Este viernes, dos días después de rechazar la presentación, con voto en mayoría, la Cámara Federal de Bahía Blanca revocó la decisión de la jueza Marrón y le ordenó que convoque a las personas intimidadas a audiencia antes de resolver. En sus votos, Silvia Fariña y Pablo Mena —Roberto Amabile votó en disidencia— consideraron que la resolución de rechazar in limine la acción resultaba precoz.

El habeas corpus preventivo presentado por la CPM exige que se ordene el cese de las amenazas recurrentes que padecen Cristina Castro Alaniz, mamá de Facundo; los abogados de la familia, Luciano Peretto y Leandro Aparicio; y los testigos de la causa principal, que son personas del círculo íntimo del joven.

“Los hechos referidos, con total evidencia importan una amenaza actual de la libertad ambulatoria de las personas referidas, de conformidad a lo previsto por el art. 3ro inc. 1° de la ley 23.098, viéndose obligados a ajustar sus rutinas a una presencia policial continua, ilegítima, e irrazonable por injustificada”, destaca el escrito.

“Resultan ciertamente ilegítimos, por no encontrar fundamento alguno en ninguna Causa Judicial en trámite que justifique alguna sospecha en contra de los interesados, ni mediar ningún motivo que funde la medida, la forma, y las condiciones en que esta especie de ‘monitoreo policía constante’ se viene llevando a cabo. La ausencia de un adecuado control judicial oportuno favorece el abuso por parte de los operadores de las agencias policiales”, agrega.

Entre los casos de seguimiento e intimidación policial, se relata el padecido por los abogados Aparicio y Peretto al regresar a sus domicilios el sábado 29 de agosto -cuando se terminó la autopsia de Facundo en la ciudad de Buenos Aires-.

En efecto, ambos letrados advirtieron la presencia de policías: Peretto, con un patrullero en la puerta de su casa; Aparicio, con dos personas que, a metros de su domicilio, aparentaban ser linyeras y fotografiaban su automóvil. No fue la única vez que advirtieron a policías controlando sus movimientos.

En el caso de Cristina Castro, ha detectado la presencia constante y diaria de patrulleros, de día y de noche, pasando por su domicilio en la calle 16 y esquina 9 de Pedro Luro, o estacionándose en la cuadra o en la esquina, ocurriendo el mismo tipo de vigilancia y presencia en las inmediaciones de la casa del abuelo de Facundo.

“Además, es de señalar lo ocurrido con el perro o mascota de Facundo, quien a poco de su desaparición fue atropellado por un móvil policial, encontrándolo muerto en inmediaciones de la vivienda”, destaca el habeas corpus.

Similares episodios padecieron y continúan padeciendo dos amigos íntimos; uno de ellos es el dueño de la cervecería Turmalina donde trabajó Facundo hasta el inicio de la cuarentena. El hecho más grave denunciado por él ocurrió durante la madrugada del 18 de septiembre, al concluir su jornada laboral: un móvil policial se acercó repentinamente hacia el vehículo en el que circulaba con dos amigas hasta casi llegar a tocarlos.

Entre las diversas amenazas e intimidaciones vividas por otra compañera del círculo íntimo de Facundo, el 16 de septiembre a las 22:30 advirtió que un móvil policial, con las luces apagadas, se detuvo en la calle que costea un canal en la parte trasera de su domicilio familiar: en esa ocasión fue un vecino el que les avisó que pudo ver cómo el patrullero daba marcha atrás y avanzaba a gran velocidad, pasando por el costado y frente de su casa.

Estas son algunas de las múltiples situaciones que recoge el habeas corpus preventivo, y que dan cuenta de la sistematicidad e ilegalidad con la que actúan los efectivos de la Policía Bonaerense, la misma fuerza sospechada de ser la responsable por la desaparición y homicidio del joven de Pedro Luro, partido de Villarino.

A pesar de todo ello, cuando tuvo que decidir sobre el habeas corpus, para la jueza federal Gabriela Marrón “las conductas descriptas del personal policial   aparecen   como   razonables   en   el   marco   del   control   del   aislamiento   social, preventivo y obligatorio producto del cumplimiento de la orden emanada por el Poder Ejecutivo Nacional”.

Luego de que la Cámara revoque su decisión, la jueza deberá llamar a audiencia a las víctimas y escuchar en primera persona el relato de las intimidaciones y amenazas que vienen sufriendo.

“Ante la singularidad del caso y su estrecha vinculación con una grave violación de derechos humanos en pesquisa, su urgencia, el estado de temor del afectado, y la inexistencia de causas judiciales debidamente individualizadas que los involucren, frente a la necesidad de dar respuesta judicial idónea, se impone dar favorable acogida a lo solicitado”, resume el habeas corpus de la CPM, que exige el cese inmediato de la amenaza sobre la libertad física de las personas mencionadas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Están usando una política muy violenta con ...

Artículo siguiente

Más protección para el fiscal Fabián Fernández ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNovedades

    Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

    28 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    4 diciembre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Violento intento de desalojo de una comunidad mapuche en Chubut

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La complicidad de los “notables”

    8 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Movilizan en Catamarca contra la tortura

    29 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasTrabajo

    CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

  • Justicia

    TRAMO FINAL DEL SEGUNDO JUICIO DE LESA EN BAHÍA BLANCA La querella presentó sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JUEZ NO FUE A LA SENTENCIA Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria