Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›“Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

“Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

Por Sole Vampa
24 septiembre, 2020
468
0

En conferencia de prensa referentes de la comunidad senegalesa acompañados por activistas de derechos humanos, y representantes de la Comisión por la Memoria, el INADI y equipos de investigación de la UNLP se defendieron de la denuncia que presentó la gestión municipal de La Plata. Les acusan de integrar una red de trata para explotación laboral y ser parte de una asociación ilícita a ellos y al colectivo de abogados y abogadas que los asesoran. “Este hostigamiento a la comunidad y a defensores de DDHH le agrega gravedad superior”, afirmó Rodrigo Pomares desde la CPM. Se está organizando un festival para acompañar a los y las migrantes en la defensa de sus derechos.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El conflicto del gobierno municipal con la comunidad senegalesa que trabaja en la venta ambulante ya lleva varios años. Operativos violentos e irregulares, insultos, discriminación y robo de mercadería, fueron sumándose a detenciones y denuncias penales contra vendedores bajo figuras como resistencia a la autoridad. “La policía de la provincia, en este caso combinada con agentes de control urbano, sigue siendo la mano ejecutora de la mala resolución de los conflictos como respuesta a la falta de acceso a derechos básicos”, analizó Rodrigo Pomares desde su trabajo en la CPM en la conferencia de prensa a la que llamaron referentes senegaleses y activistas de derechos humanos para responder a la última acusación que pesa sobre ellos.

A fines de agosto la Municipalidad de La Plata presentó una denuncia penal en la que señala a jóvenes senegaleses e integrantes del Colectivo de abogados y abogadas populares “La Ciega” como parte de un entramado criminal para explotar laboralmente a los migrantes, entre otros delitos graves. La Secretaria de Control Ciudadano, Virginia Pérez Cattaneo a 2 meses de asumir, se presentó ante el Juzgado Federal N° 1 de La Plata solicitando que se investigue la “trata de personas con fines de explotación laboral, tráfico de personas, asociación ilícita, falsificación y reproducción de marcas, encubrimiento de contrabando y evasión tributaria”.

“La denuncia que hizo la Municipalidad contra las personas senegaleses, como yo, que me nombraron como jefe de la mafia, o a mi abogado Damián también, es una mentira”, afirmó Cheikh Gueye. A su lado Damián Brumer, integrante de La Ciega, repasó el trabajo que fueron haciendo junto a los migrantes hasta presentar hace exactamente un año una acción de amparo colectivo firmado por 90 senegaleses en busca del “cese de la persecución racial, de las acciones policiales violentas que recrudecieron y que se dirigían exclusivamente a estos vendedores”. Esa acción fue formalmente admitida en el Juzgado Federal N° 4 de la ciudad a cargo de Alberto Osvaldo Recondo. “El expediente tuvo muy lenta actividad jurisdiccional. Un año y dos meses después, de una medida que se supone es rápida, Recondo dispuso declararse incompetente y enviarlo a la jurisdicción local, a la Provincia, dejando sin amparo a este conjunto de trabajadores a 9 días de que se haya presentado una denuncia tan grave como la de trata”, señaló Brumer y destacó que  el Municipio solicitó la investigación judicial de los 90 firmantes.

“Tomamos conocimiento de la denuncia a través de medios de comunicación. Fue bastante impactante porque no deja de ser una persecución hacia los activismos. Todavía no hemos podido acceder a la causa. Bajo argumentos de pandemia o reserva de la causa, no pudimos”, amplió otra de las abogadas de La Ciega, Estefanía Gelso.

De la conferencia también participó la delegada provincial de INADI, Natalia López y Sonia Voscoboinik del Grupo de investigaciones sobre Migraciones Africanas de la UNLP. Este equipo de investigación viene trabajando con la comunidad desde hace más de 10 años. “En 13 años de trabajo recabamos información cualitativa y cuantitativa a partir de observaciones participantes, entrevistas y charlas, nunca encontramos información que confirme o nos permita sospechar sobre una red de trata” aseguró Voscoboinik. Tanto desde la UNLP como del CONICET han desarrollado varios proyectos sobre el liderazgo senegalés. “Nada tiene que ver con la trata, los liderazgos comunitarios buscan resolver los problemas que el propio estado les genera. Resuelven cuestiones administrativas y acompañan a sus compatriotas en distintas cuestiones. Lo mismo con otro eje de nuestra investigación que es el asociativismo, y nada tiene que ver con una asociación ilícita”, describió la antropóloga.

“Lo que dijo Garro es toda mentira, estamos tranquilos, si la justicia hace bien su trabajo no hay nada, no va a tener nada en contra de nosotros”, aseguró Gueye. “El hostigamiento a la comunidad extendido a defensores de DDHH le agrega una gravedad superior. Eso genera condiciones de posibilidad para el incremento de las violaciones de derechos de estos colectivos vulnerables. Nuestra preocupación y llamado es a que se revierta esta postura, vamos a acompañar las presentaciones y seguiremos instando a que se cumplan los derechos del colectivo senegales”, acompañó Pomares.

La denuncia se llevó adelante aún mientras las distintas partes están participando de una mesa de diálogo en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. La intención es tratar los problemas surgidos de los violentos operativos y atender la situación de la comunidad migrante que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Del espacio participan la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de La Plata, la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la ciudad, la Coordinadora Regional de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación, el subsecretario de DD.HH. de la Provincia de Bs. As., la titular de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia, y representantes de la UNLP y de la UCA, entre otros.

“Lo que está haciendo (Pérez Cattaneo) no es la manera, que use su política del lado de la no violencia. Que no la use para poner ideas en la cabeza de la gente para que nos discrimine. Hace poco llegó y está usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”, instó Djiby Thioune al cierre de la conferencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaLa Platamigrantesviolencias
Artículo anterior

Digitalizan el archivo de la Comisión memoria ...

Artículo siguiente

Causa Facundo Castro: la Cámara pidió tratar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Conmemoración a 43 años del golpe en Chile

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

    13 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

    31 enero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • Entrevistas

    Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas no son condiciones para la rehabilitación”

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

  • Novedades

    10 años de la marcha de la gorra: la respuesta estatal es una respuesta violenta

  • NoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Rematado por “legítima defensa”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria