Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

Por ldalbianco
10 septiembre, 2019
1928
0

El día de la masacre, había en la comisaría 1ª de Pergamino 19 personas detenidas: siete murieron; otros doce sobrevivieron. Todos ellos fueron víctimas de la masacre y luego olvidados por el Estado, ninguno recibió atención psicológica ni médica. Seis de los siete sobrevivientes que continúan detenidos pasaron hoy frente al tribunal. En un relato atravesado por la angustia de aquel día, agravada en estos casos por la situación de encierro, tres de los testigos volvieron a apuntar a la responsabilidad de los policías en la muerte de los siete jóvenes. Los otros tres decidieron no declarar y uno de ellos denunció haber recibido amenazas.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Jamás tuve un tratamiento después de esto. Nada”, declaró hoy J en la quinta audiencia del juicio por la masacre de Pergamino. J es uno de los siete sobrevivientes que aún continúan detenidos. Seis de esos siete pasaron hoy frente a los jueces del Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino; declararon no sólo en calidad de testigos presenciales del hecho sino también como víctimas.

“Mucho no recuerdo, lo único que puedo recordar es que estuve como una hora gritando y pateando la reja para que vengan a sacarnos porque nos estábamos intoxicando”, dijo J en el comienzo de su declaración. El 2 de marzo, luego del engome, él quedó alojado en la celda 3. “No vi ningún policía ayudando durante el incendio”, agregó.

C recordó que estaba en el pasillo de la celda 3 cuando se inició el fuego y que luego lo trasladaron: “Cuando me pasan a la celda 6, el humo todavía era poco. Los chicos todavía estaban bien”. Y precisó: “Era un fuego mínimo y había dos policías en el puesto de imaginaria pero nunca intentaron apagarlo”.

Desde la celda 6, C declaró que “se escuchaban muchos gritos de desesperación, hasta que explotó la tele y ya no se escucharon más gritos”. Desde ese lugar, también vio a “varios oficiales” asomarse por la puerta que daba al patio de la comisaría: “Los policías en el patio miraban cuando estaba el incendio”.

E estaba encerrado en el pasillo de la celda 6, las puertas del calabozo estaban abiertas y sólo habían cerrado la reja que comunicaba ese pasillo con el resto de las celdas. Eso le permitía moverse. “Gritábamos desesperados, sobre todo por los pibes. Nadie se asomó, no vi a nadie. Venía gritando hasta las oficinas de adelante y no apareció nadie”, sostuvo hoy frente a los jueces del Tribunal. En ese momento, E estaba en el lugar con otro detenido: “Me dice que me tire al piso, él iba a mojar una toalla para refrescarnos, hasta que el humo llegó al piso. Nos estábamos asfixiando”.

Otra vez, como ocurrió en la audiencia anterior, los sobrevivientes coincidieron en dos datos decisivos: los policías no intervinieron y entre el primer foco y el rescate de los bomberos pasaron, por lo menos, 40 minutos.

A dos años y medio del hecho, perduran las consecuencias de aquella experiencia y, sin embargo, nadie reparó en la situación de vulnerabilidad de esas otras víctimas del 2 de marzo de 2017. “Cada vez que recuerdo siento que pasó ayer. No me puedo olvidar los gritos de desesperación y la imagen de los bomberos sacando a los chicos muertos”, dijo E.

Después de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) desplegó un programa de asistencia y contención de los sobrevivientes; se hicieron varias presentaciones requiriendo atención psicológica y médica, también se pidieron en algunos casos medidas morigeratorias del encierro entendiendo la gravedad de lo vivido. Prácticamente ninguna de esas solicitudes fue recogida.

Durante estos días de audiencia, el equipo de Salud Mental de la CPM estuvo acompañando a los sobrevivientes durante su paso frente al Tribunal. Para la mayoría de ellos, el hecho de recordar y revivir la masacre es un hecho de por sí traumático y, por esa situación, al menos tres testigos pidieron declarar sin público y sin los imputados a la vista. A pesar del pedido realizado por la abogada de la CPM, Margarita Jarque, el TOC 1 no accedió, excusándose en el deber de publicidad del juicio.

Dos de los sobrevivientes entraron a la sala y se negaron a declarar, otro sólo llegó a denunciar que lo “amenazaron por mensajes para no declarar, que temía por la integridad física de su familia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasJuicio Masacre Pergamino
Artículo anterior

Otra muerte dudosa en la cárcel de ...

Artículo siguiente

Inauguran el centro cultural Diego Cagliero

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    Por pedido de la CPM el Tribunal realizó la inspección ocular de la comisaría 1ª

    25 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

    20 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

    25 octubre, 2019
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Las culpas son ajenas

    15 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticias

    “Estuvieron a tiempo de todo y no hicieron nada, nos dejaron solos en la comisaría”

    9 septiembre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    EN LA COMISARÍA 3° DE LA TABLADA Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

  • AgendaEducación y cultura

    EN LA UNIVERSIDAD Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • JusticiaNoticias

    ACUSADOS POR EL HOMICIDIO DE LITO COSTILLA Ordenan detener a tres policías bonaerenses e imputan a otro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria