Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades
Home›Encierro›Comisarías›DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

Por ldalbianco
10 septiembre, 2019
634
0

El día de la masacre, había en la comisaría 1ª de Pergamino 19 personas detenidas: siete murieron; otros doce sobrevivieron. Todos ellos fueron víctimas de la masacre y luego olvidados por el Estado, ninguno recibió atención psicológica ni médica. Seis de los siete sobrevivientes que continúan detenidos pasaron hoy frente al tribunal. En un relato atravesado por la angustia de aquel día, agravada en estos casos por la situación de encierro, tres de los testigos volvieron a apuntar a la responsabilidad de los policías en la muerte de los siete jóvenes. Los otros tres decidieron no declarar y uno de ellos denunció haber recibido amenazas.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Jamás tuve un tratamiento después de esto. Nada”, declaró hoy J en la quinta audiencia del juicio por la masacre de Pergamino. J es uno de los siete sobrevivientes que aún continúan detenidos. Seis de esos siete pasaron hoy frente a los jueces del Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino; declararon no sólo en calidad de testigos presenciales del hecho sino también como víctimas.

“Mucho no recuerdo, lo único que puedo recordar es que estuve como una hora gritando y pateando la reja para que vengan a sacarnos porque nos estábamos intoxicando”, dijo J en el comienzo de su declaración. El 2 de marzo, luego del engome, él quedó alojado en la celda 3. “No vi ningún policía ayudando durante el incendio”, agregó.

C recordó que estaba en el pasillo de la celda 3 cuando se inició el fuego y que luego lo trasladaron: “Cuando me pasan a la celda 6, el humo todavía era poco. Los chicos todavía estaban bien”. Y precisó: “Era un fuego mínimo y había dos policías en el puesto de imaginaria pero nunca intentaron apagarlo”.

Desde la celda 6, C declaró que “se escuchaban muchos gritos de desesperación, hasta que explotó la tele y ya no se escucharon más gritos”. Desde ese lugar, también vio a “varios oficiales” asomarse por la puerta que daba al patio de la comisaría: “Los policías en el patio miraban cuando estaba el incendio”.

E estaba encerrado en el pasillo de la celda 6, las puertas del calabozo estaban abiertas y sólo habían cerrado la reja que comunicaba ese pasillo con el resto de las celdas. Eso le permitía moverse. “Gritábamos desesperados, sobre todo por los pibes. Nadie se asomó, no vi a nadie. Venía gritando hasta las oficinas de adelante y no apareció nadie”, sostuvo hoy frente a los jueces del Tribunal. En ese momento, E estaba en el lugar con otro detenido: “Me dice que me tire al piso, él iba a mojar una toalla para refrescarnos, hasta que el humo llegó al piso. Nos estábamos asfixiando”.

Otra vez, como ocurrió en la audiencia anterior, los sobrevivientes coincidieron en dos datos decisivos: los policías no intervinieron y entre el primer foco y el rescate de los bomberos pasaron, por lo menos, 40 minutos.

A dos años y medio del hecho, perduran las consecuencias de aquella experiencia y, sin embargo, nadie reparó en la situación de vulnerabilidad de esas otras víctimas del 2 de marzo de 2017. “Cada vez que recuerdo siento que pasó ayer. No me puedo olvidar los gritos de desesperación y la imagen de los bomberos sacando a los chicos muertos”, dijo E.

Después de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) desplegó un programa de asistencia y contención de los sobrevivientes; se hicieron varias presentaciones requiriendo atención psicológica y médica, también se pidieron en algunos casos medidas morigeratorias del encierro entendiendo la gravedad de lo vivido. Prácticamente ninguna de esas solicitudes fue recogida.

Durante estos días de audiencia, el equipo de Salud Mental de la CPM estuvo acompañando a los sobrevivientes durante su paso frente al Tribunal. Para la mayoría de ellos, el hecho de recordar y revivir la masacre es un hecho de por sí traumático y, por esa situación, al menos tres testigos pidieron declarar sin público y sin los imputados a la vista. A pesar del pedido realizado por la abogada de la CPM, Margarita Jarque, el TOC 1 no accedió, excusándose en el deber de publicidad del juicio.

Dos de los sobrevivientes entraron a la sala y se negaron a declarar, otro sólo llegó a denunciar que lo “amenazaron por mensajes para no declarar, que temía por la integridad física de su familia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasJuicio Masacre Pergamino
Artículo anterior

Otra muerte dudosa en la cárcel de ...

Artículo siguiente

Inauguran el centro cultural Diego Cagliero

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Las culpas son ajenas

    15 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    “15 minutos es una eternidad para salvar una vida”

    2 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempo

    Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    Por pedido de la CPM el Tribunal realizó la inspección ocular de la comisaría 1ª

    25 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

    25 octubre, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    UN DETENIDO FUE ASESINADO BRUTALMENTE El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    FALTA DE POLITICAS DE SALUD MENTAL PARA LA NIÑEZ Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

  • MemoriaNovedades

    Homenajearán a Gustavo Murici, víctima del terrorismo de Estado en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria