Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades
Home›Encierro›Comisarías›DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

DECLARARON LOS SOBREVIVIENTES QUE SIGUEN DETENIDOS Sobrevivir para contar: las otras víctimas de la masacre de Pergamino

Por ldalbianco
10 septiembre, 2019
1118
0

El día de la masacre, había en la comisaría 1ª de Pergamino 19 personas detenidas: siete murieron; otros doce sobrevivieron. Todos ellos fueron víctimas de la masacre y luego olvidados por el Estado, ninguno recibió atención psicológica ni médica. Seis de los siete sobrevivientes que continúan detenidos pasaron hoy frente al tribunal. En un relato atravesado por la angustia de aquel día, agravada en estos casos por la situación de encierro, tres de los testigos volvieron a apuntar a la responsabilidad de los policías en la muerte de los siete jóvenes. Los otros tres decidieron no declarar y uno de ellos denunció haber recibido amenazas.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Jamás tuve un tratamiento después de esto. Nada”, declaró hoy J en la quinta audiencia del juicio por la masacre de Pergamino. J es uno de los siete sobrevivientes que aún continúan detenidos. Seis de esos siete pasaron hoy frente a los jueces del Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino; declararon no sólo en calidad de testigos presenciales del hecho sino también como víctimas.

“Mucho no recuerdo, lo único que puedo recordar es que estuve como una hora gritando y pateando la reja para que vengan a sacarnos porque nos estábamos intoxicando”, dijo J en el comienzo de su declaración. El 2 de marzo, luego del engome, él quedó alojado en la celda 3. “No vi ningún policía ayudando durante el incendio”, agregó.

C recordó que estaba en el pasillo de la celda 3 cuando se inició el fuego y que luego lo trasladaron: “Cuando me pasan a la celda 6, el humo todavía era poco. Los chicos todavía estaban bien”. Y precisó: “Era un fuego mínimo y había dos policías en el puesto de imaginaria pero nunca intentaron apagarlo”.

Desde la celda 6, C declaró que “se escuchaban muchos gritos de desesperación, hasta que explotó la tele y ya no se escucharon más gritos”. Desde ese lugar, también vio a “varios oficiales” asomarse por la puerta que daba al patio de la comisaría: “Los policías en el patio miraban cuando estaba el incendio”.

E estaba encerrado en el pasillo de la celda 6, las puertas del calabozo estaban abiertas y sólo habían cerrado la reja que comunicaba ese pasillo con el resto de las celdas. Eso le permitía moverse. “Gritábamos desesperados, sobre todo por los pibes. Nadie se asomó, no vi a nadie. Venía gritando hasta las oficinas de adelante y no apareció nadie”, sostuvo hoy frente a los jueces del Tribunal. En ese momento, E estaba en el lugar con otro detenido: “Me dice que me tire al piso, él iba a mojar una toalla para refrescarnos, hasta que el humo llegó al piso. Nos estábamos asfixiando”.

Otra vez, como ocurrió en la audiencia anterior, los sobrevivientes coincidieron en dos datos decisivos: los policías no intervinieron y entre el primer foco y el rescate de los bomberos pasaron, por lo menos, 40 minutos.

A dos años y medio del hecho, perduran las consecuencias de aquella experiencia y, sin embargo, nadie reparó en la situación de vulnerabilidad de esas otras víctimas del 2 de marzo de 2017. “Cada vez que recuerdo siento que pasó ayer. No me puedo olvidar los gritos de desesperación y la imagen de los bomberos sacando a los chicos muertos”, dijo E.

Después de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) desplegó un programa de asistencia y contención de los sobrevivientes; se hicieron varias presentaciones requiriendo atención psicológica y médica, también se pidieron en algunos casos medidas morigeratorias del encierro entendiendo la gravedad de lo vivido. Prácticamente ninguna de esas solicitudes fue recogida.

Durante estos días de audiencia, el equipo de Salud Mental de la CPM estuvo acompañando a los sobrevivientes durante su paso frente al Tribunal. Para la mayoría de ellos, el hecho de recordar y revivir la masacre es un hecho de por sí traumático y, por esa situación, al menos tres testigos pidieron declarar sin público y sin los imputados a la vista. A pesar del pedido realizado por la abogada de la CPM, Margarita Jarque, el TOC 1 no accedió, excusándose en el deber de publicidad del juicio.

Dos de los sobrevivientes entraron a la sala y se negaron a declarar, otro sólo llegó a denunciar que lo “amenazaron por mensajes para no declarar, que temía por la integridad física de su familia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasJuicio Masacre Pergamino
Artículo anterior

Otra muerte dudosa en la cárcel de ...

Artículo siguiente

Inauguran el centro cultural Diego Cagliero

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Las culpas son ajenas

    15 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempo

    Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

    20 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNoticias

    “Estuvieron a tiempo de todo y no hicieron nada, nos dejaron solos en la comisaría”

    9 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaLínea de tiempo

    Comenzó el juicio por la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino

    2 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesNovedadesSeguridad

    POLÍTICAS PARA LA LIBERTAD “Cuando las personas no pueden sostener los arrestos domiciliarios hay que preguntarse por qué”

  • JusticiaNovedades

    CAUSA SEBASTIÁN NICORA La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó la primera sentencia y condenó al ex médico policial José Daraio por encubrimiento

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    LA CPM ACOMPAÑA UNA PRESENTACIÓN DE ACIFAD Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria