Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Violencia policial
Home›Violencia policial›Caso Karina Abregú Sobrevivir a la violencia machista

Caso Karina Abregú Sobrevivir a la violencia machista

Por Ana Lenci
13 abril, 2016
2139
0

Entre el 11 y el 13 de abril, en el Tribunal Oral 1 de Morón se realizó el juicio por el intento de femicidio perpetrado contra Karina Abregú. Su ex marido, Gustavo Albornoz, le pegó y luego la roció con alcohol, para finalmente prenderla fuego el 1 de enero de 2014. Ella salvó su vida al arrojarse a una pileta de natación. Estuvo al borde de la muerte, con varios paros cardíacos y decenas de operaciones; se quedó sin trabajo y sin obra social. Albornoz estuvo preso un mes, al comienzo de la causa, y desde entonces está libre. La lectura de los alegatos se prevé para el viernes 15; luego, los jueces dictarán sentencia.

ANDAR en Morón

(Agencia) Organizaciones sociales, políticas, de mujeres, vecinos, familiares y amigos acompañaron a Karina durante el juicio. Karina es una sobreviviente de la violencia machista y vive aterrada desde hace años. Su ex marido no sólo la maltrató y desfiguró durante los trece años que estuvieron casados, sino que también la prendió fuego. Ella lo había denunciado 15 veces por violencia de género.

Después del incendio que le dejó el 55% de su cuerpo quemado, estuvo internada seis meses y fue sometida a 30 operaciones. Antes de este intento de femicidio, ella había realizado 15 exposiciones previas por violencia. Al realizar la denuncia en la UFI N° 10 de Morón, especializada en violencia de género y a cargo de la Dra Paula Hondeville, la respuesta es que “no presentaron pruebas, ni los elementos necesarios para que pudieran actuar”. En noviembre, a más de 20 meses del intento de femicidio, Albornoz iba a enfrentar un juicio por tentativa de homicidio agravado por el vínculo, la carátula bajo la que quedó el ataque a Abregú. Pero el presunto femicida, que sigue en libertad, consiguió prorrogar el debate hasta abril de 2016 y continuó amenazando.

Los abogados que representan a Karina solicitaron el cambio de carátula a tentativa de femicidio pedido que fue aceptado por el TOC 1, integrado por los jueces Uboldi, Maldonado y Chaminade.

“Realmente fue un proceso muy duro y cuesta mucho mantener el ánimo. Llegar a esta instancia, escuchar la cantidad de mentiras por parte de algunos compañeros de trabajo de Karina y del femicida, a quienes con muy poco les compraron su silencio, es muy difícil. Igual confiamos en el Tribunal que ha sido muy cuidadoso y está preservando a Karina”, contó a ANDAR Carolina Abregú, hermana de la víctima. “Acá hubo una cadena de abandonos. Desde la primera vez que ella hizo la denuncia por maltrato en la Comisaría de la Mujer y la 1° de Merlo, luego hizo 14 más; las denuncias que nadie escuchó  en la Comisaría de la Mujer de Martínez, los jefes que la veían llegar golpeada y no hacían nada y que luego la echaron, dejándola sin obra social; los médicos que la atendieron en la guardia del Hospital Eva Perón de Merlo que dudaron de su palabra. Hubo una cadena de silencios, de abandonos que puso en riesgo la vida no sólo a Karina sino de todo el grupo familiar. Hoy seguimos acompañándola”.

Karina Abregú necesita de la ayuda de todos para costear sus remedios y las próximas cirugías que necesita para tener una buena calidad de vida. El próximo viernes espera con ansias que la justicia repare algo del daño que este hombre provocó en su vida y en la de sus hijos.

 

justicia por Carina Abregu

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasfemicidiosKarina AbregúTribunales de Morónviolencia de género
Artículo anterior

Cartas de la dictadura en la Biblioteca ...

Artículo siguiente

Llega el juicio por el taller clandestino ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    “Estamos juntos para pedir justicia por el femicidio de Lucía”

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Sandra somos todas

    23 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Presentan el registro de femicidios de la justicia argentina

    15 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Ni una menos. A un mes del 3 de junio

    3 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    En defensa del documental

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

  • JusticiaNiñez y juventud

    EL CASO OCURRIÓ EN DICIEMBRE DE 2007 E INTERVINO LA CIDH Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: declaró Lucas Mendoza, una de las víctimas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria