Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

Violencia policial
Home›Violencia policial›Caso Karina Abregú Sobrevivir a la violencia machista

Caso Karina Abregú Sobrevivir a la violencia machista

Por Ana Lenci
13 abril, 2016
1934
0

Entre el 11 y el 13 de abril, en el Tribunal Oral 1 de Morón se realizó el juicio por el intento de femicidio perpetrado contra Karina Abregú. Su ex marido, Gustavo Albornoz, le pegó y luego la roció con alcohol, para finalmente prenderla fuego el 1 de enero de 2014. Ella salvó su vida al arrojarse a una pileta de natación. Estuvo al borde de la muerte, con varios paros cardíacos y decenas de operaciones; se quedó sin trabajo y sin obra social. Albornoz estuvo preso un mes, al comienzo de la causa, y desde entonces está libre. La lectura de los alegatos se prevé para el viernes 15; luego, los jueces dictarán sentencia.

ANDAR en Morón

(Agencia) Organizaciones sociales, políticas, de mujeres, vecinos, familiares y amigos acompañaron a Karina durante el juicio. Karina es una sobreviviente de la violencia machista y vive aterrada desde hace años. Su ex marido no sólo la maltrató y desfiguró durante los trece años que estuvieron casados, sino que también la prendió fuego. Ella lo había denunciado 15 veces por violencia de género.

Después del incendio que le dejó el 55% de su cuerpo quemado, estuvo internada seis meses y fue sometida a 30 operaciones. Antes de este intento de femicidio, ella había realizado 15 exposiciones previas por violencia. Al realizar la denuncia en la UFI N° 10 de Morón, especializada en violencia de género y a cargo de la Dra Paula Hondeville, la respuesta es que “no presentaron pruebas, ni los elementos necesarios para que pudieran actuar”. En noviembre, a más de 20 meses del intento de femicidio, Albornoz iba a enfrentar un juicio por tentativa de homicidio agravado por el vínculo, la carátula bajo la que quedó el ataque a Abregú. Pero el presunto femicida, que sigue en libertad, consiguió prorrogar el debate hasta abril de 2016 y continuó amenazando.

Los abogados que representan a Karina solicitaron el cambio de carátula a tentativa de femicidio pedido que fue aceptado por el TOC 1, integrado por los jueces Uboldi, Maldonado y Chaminade.

“Realmente fue un proceso muy duro y cuesta mucho mantener el ánimo. Llegar a esta instancia, escuchar la cantidad de mentiras por parte de algunos compañeros de trabajo de Karina y del femicida, a quienes con muy poco les compraron su silencio, es muy difícil. Igual confiamos en el Tribunal que ha sido muy cuidadoso y está preservando a Karina”, contó a ANDAR Carolina Abregú, hermana de la víctima. “Acá hubo una cadena de abandonos. Desde la primera vez que ella hizo la denuncia por maltrato en la Comisaría de la Mujer y la 1° de Merlo, luego hizo 14 más; las denuncias que nadie escuchó  en la Comisaría de la Mujer de Martínez, los jefes que la veían llegar golpeada y no hacían nada y que luego la echaron, dejándola sin obra social; los médicos que la atendieron en la guardia del Hospital Eva Perón de Merlo que dudaron de su palabra. Hubo una cadena de silencios, de abandonos que puso en riesgo la vida no sólo a Karina sino de todo el grupo familiar. Hoy seguimos acompañándola”.

Karina Abregú necesita de la ayuda de todos para costear sus remedios y las próximas cirugías que necesita para tener una buena calidad de vida. El próximo viernes espera con ansias que la justicia repare algo del daño que este hombre provocó en su vida y en la de sus hijos.

 

justicia por Carina Abregu

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasfemicidiosKarina AbregúTribunales de Morónviolencia de género
Artículo anterior

Cartas de la dictadura en la Biblioteca ...

Artículo siguiente

Llega el juicio por el taller clandestino ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    “A Yanina no la acusan de homicidio sino de ser mala madre”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

    11 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Impulso para crear una ley que ampare a lxs niñxs huérfanxs por femicidios 

    28 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    A 90 DÍAS DE LA MUERTE DE SANDRA Y RUBÉN Moreno sigue movilizada: todavía hay 200 escuelas sin clases

  • Justicia

    Acto contra la impunidad y la corporación judicial

  • Identidades y territoriosNoticias

    AMORALIDAD Y ESPIONAJE A LA DISIDENCIA SEXUAL La persecución de la DIPPBA a la comunidad trans en situación de prostitución

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria