Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaTrabajo
Home›Justicia›“Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

“Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

Por Ana Lenci
6 enero, 2016
1413
0

ATE denunció en conferencia de prensa el despido de 14 empleados que preservaban archivos desclasificados de la ex SIDE sobre el atentado a la mutual judía. El Secretario General Hugo Godoy advirtió que la medida no sólo arremete contra la estabilidad laboral, sino que alienta la impunidad del crimen terrorista. Estuvo acompañado de Laura Ginsberg de APEMIA y de organizaciones de derechos humanos. La CPM emitió un comunicado de apoyo.

ANDAR en la justicia

(ATE/Agencia) “Desde junio comenzamos con nuestra labor, como trabajadoras contratadas, en un convenio con el Ente Cooperador Acara. El 14 de diciembre vencieron nuestros contratos. El 22 la Procuradora Gils Carbó resolvió extender el período de funcionamiento del GERAD por seis meses, pero sin la renovación de los empleados. Luego recibimos el telegrama”, asegura Laura Matiauda como representante del equipo de trabajadores.

El GERAD nació a partir del decreto del Poder Ejecutivo 395/15, que desclasifica los archivos en poder de los servicios de inteligencia, y la posterior resolución 1872 de la Procuraduría, que crea el equipo de profesionales para desarrollar la tarea. Coordinado por Juan Murray, la creación del grupo respondió a un plan de trabajo presentado en 2015 por los titulares de UFI-AMIA, Sabrina Namer, Roberto Salum y Patricio Sabadini en función de un esquema de distribución de funciones, tareas, que diera la posibilidad de intervenir en las diferentes causas que componen la causa AMIA en cualquier instancia.

Godoy: no sólo se afecta la estabilidad laboral de los trabajadores, sino el desarrollo de la investigación de la causa AMIA

“El equipo preservaba los documentos de condiciones deplorables, los digitalizaba al servicio de las querellas y la fiscalía, y analizaba esos archivos, realizando inventarios. En seis meses sólo pudimos tratar una parte de la documentación, por lo que no entendemos el despido”, añadió Matiauda.

“En este caso concreto del GERAD”, precisó el Secretario General Hugo Godoy, “no sólo se afecta la estabilidad laboral de los trabajadores, sino el desarrollo de la investigación de la causa AMIA. En la práctica, los despidos implican impunidad en el esclarecimiento de memoria, verdad y justicia”.

El respaldo de organizaciones

La Comisión Provincial por la Memoria se solidarizó con los trabajadores del GERAD y manifestó su preocupación frente al  proceso de disolución. En un comunicado aseguró que “la

experiencia de la CPM como organismo a cargo de la gestión y preservación del acervo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2001, ha consolidado una vasta experiencia que da cuenta de la importancia de trabajar de manera sistemática en la desclasificación de todos los archivos de las agencias de inteligencia”. Desde el organismo consideraron imprescindible “una reforma estructural de todo el sistema de inteligencia nacional y de las provincias, y el compromiso y la voluntad política con la desclasificación de sus archivos es una de las tareas a emprender para profundizar el proceso de democratización del estado”.

[pullquote]La CPM subrayó desde su experiencia la importancia de trabajar de manera sistemática en la desclasificación de todos los archivos de las agencias de inteligencia[/pullquote]

Laura Ginsberg también llevó la solidaridad de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) con los trabajadores, distinguió como un avance la creación del GERAD y valorizó la labor del equipo profesional, en medio de “las condiciones terribles en la que estaban trabajando”, al tiempo que se preguntó “porqué el gobierno que se fue y el que acaba de llegar no tienen interés en que se esclarezca la responsabilidad del Estado argentino en el crimen contra nuestros familiares”.

Entre los presentes se encontraban Carlos Díaz, Secretario Adjunto de ATE Provincia Buenos Aires; Pepe Peralta, Secretario General de la CTA Capital; y Víctor de Gennaro, miembro de la Comisión Provincial por la Memoria y ex diputado nacional, entre otros dirigentes. El CELS y la Asociación Civil Memoria Activa enviaron su adhesión al reclamo de ATE.

Quique Furman de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos llevó el abrazo de todas las organizaciones de Derechos Humanos que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y opinó que “desarmar el GERAD significa que el pueblo argentino no sepa cuál es la información que tienen los servicios de inteligencia sobre el atentado a la AMIA. Significa que la impunidad sigue vigente en nuestro país”.

A su vez, calificó de “desprecio” a la relación que tejen los gobiernos con sus trabajadores. “Porque el Estado necesita de un grupo de profesionales que trabaje en documentación sobre una causa importante como la AMIA. Y en vez de incorporarlos a su planta, un gobierno los contrata precariamente y otro gobierno haciendo uso de esa precariedad los despide”, asimiló.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiareclamotrabajo
Artículo anterior

La Corte Suprema confirmó condena a perpetua ...

Artículo siguiente

Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenaron por torturas a dos ex policías

    28 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    Caso Migone: pidieron revisión de la causa

    15 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Lesa Humanidad

    “La empresa había ordenado infiltraciones en los movimientos gremiales”

    17 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza encuentro de la militancia por los derechos humanos

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “La justicia es injusta, casi siempre”

    26 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula e imprescriptibilidad

    23 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    RECLAMO DE JUSTICIA POR SOFÍA FERNÁNDEZ “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

  • toma de tierras policía bonaerense
    NovedadesSalud

    EN GENERAL SON PAREJAS JÓVENES CON HIJOS Toma de tierras en Los Hornos: casi mil familias aguardan la regularización que les anunció la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria