Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

Por Ana Lenci
16 mayo, 2014
2023
0

El mismo día de la presentación representantes de la CPM se reunieron con el intendente y funcionarios locales para dialogar sobre los operativos policiales en el marco de una seguridad democrática.

ANDAR en Mar del Plata (CPM – Agencia) El Informe Anual de la CPM es realizado a partir del trabajo de monitoreo en lugares de privación de la libertad del Comité Contra la Tortura (CCT) del organismo.  En el panel de presentación participaron Hugo Cañón, presidente de la CPM y los directores de los equipos de trabajo de la institución Alicia Romero (a cargo de las inspecciones del CCT) y Rodrigo Pomares (responsable del Programa de Seguridad Democrática). Los acompañaron  

Antes de la presentación del informe en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata -en el que participaron la Dra. Alicia Romero, directora del Programa de Inspecciones de la CPM y el juez Marcelo Madina- fueron recibidos por el intendente Gustavo Pulti en su despacho del Palacio Municipal.

La mesa de presentación del informe de la CPM

La mesa de presentación del informe de la CPM

Ante observaciones y consideraciones puntuales realizadas por los representantes de la CPM sobre irregulares e ilegales comportamientos policiales en diversos sitios de la provincia, y que en algunos supuestos incluye al partido de General Pueyrredón, el intendente Pulti propuso escuchar las recomendaciones del organismo provincial de derechos humanos y dispuso que los diversos secretarios del área de seguridad se reúnan con los representantes de la CPM. En el encuentro se analizaron diversos aspectos relativos a las políticas de estado tendientes a garantizar la vigencia de los derechos humanos, y en particular se abordó la necesidad del respeto irrestricto a la legalidad en materia de actuación policial en un marco de seguridad democrática.

El informe

En el marco de los 10 años de la creación del Comité Contra la Tortura de la CPM como sistema de monitoreo en lugares de privación de la libertad en la provincia de Buenos Aires la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Mar del Plata organizó esta presentación junto con la APDH local y en coordinación con cátedras y agrupaciones de las facultades de derecho y psicología. esta presentación coincide también con un debate a nivel local en torno al traslado del complejo penitenciario ubicado en Batán.

Además, el mismo día a las 14.30 hs se inició  un curso de formación en monitoreo de lugares de encierro dictado por los trabajadores del equipo de inspecciones de la CPM y dirigido centralmente a magistrados, trabajadores judiciales e integrantes de organismos de DDHH. El curso, de 3 encuentros, se dicta en la AJB (Sarmiento 2670) y es de inscripción libre y gratuita.

[pullquote]También se inició  un curso de formación en monitoreo de lugares de encierro dictado por los trabajadores del equipo de inspecciones de la CPM [/pullquote]

El informe 2013 de la CPM, El sistema de la crueldad VIII,  tuvo su primer presentación pública el diciembre pasado y es el resultado del trabajo realizado durante el periodo 2012-2013 en lugares de privación de la libertad y el registro de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes policiales.

Entre los datos que se analizan de 2012 en las cárceles de la Provincia se pueden destacar: total de detenidos: 28.297; 15.093 con prisión preventiva; 8.800 condenados, de los cuales sólo 929 tienen sentencia firme; muertes en la cárcel: 123, de las cuales 77 fueron muertes no traumáticas; 40 muertes traumáticas (el 32%), incluidos 16 suicidios, y 6 sin especificar; mujeres detenidas: 1.431 y 130 chicos viviendo con sus madres en la cárcel. En el Complejo penal de Batán, integrado por las unidades 15, 44 y 50 de mujeres, y el Instituto cerrado ubicado también en esa localidad hay alrededor de 1300 personas privadas de su libertad.

[pullquote]En Batán, en las afueras de Mar del Plata hay alrededor de 1300 personas privadas de su libertad[/pullquote]

El informe refleja y describe, además, cómo el control territorial opera mediante prácticas policiales como la tortura, las ejecuciones policiales y el gatillo fácil, el reclutamiento para el delito, el armado y fraguado de causas, las detenciones sin orden judicial, entre otras. Asimismo, muestra con la contundencia de los datos estadísticos y el abordaje de casos que existe una convalidación estructural de la impunidad por parte del Poder Judicial.

El ingreso al complejo penitenciario de Batán

El ingreso al complejo penitenciario de Batán

En el año 2003 la CPM creó el Comité contra la Tortura con el objetivo de monitorear lugares de detención, y prevenir y denunciar violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en cárceles, comisarías, institutos de menores, neuropsiquiátricos u otros establecimientos donde se alojen personas contra su voluntad. Este trabajo cumple con los principios establecidos en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas para el control y monitoreo de lugares de encierro. Por su diseño institucional, reúne los requisitos de autonomía funcional y financiera que exige dicho tratado internacional.

En estos 10 años de monitoreo en lugares de detención, se iniciaron 17.689 expedientes; esto significa que en alguna oportunidad (y la mayoría de las veces en varias) estas personas detenidas se comunicaron con el Comité dando cuenta de violaciones de derechos. También se realizaron más de 900 inspecciones a cárceles, comisarías, institutos de menores y neuropsiquiátricos. Se presentaron 11.021 hábeas corpus individuales o denuncias y 37 hábeas corpus colectivos interpuestos contra las situaciones estructurales de vulneración de derechos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del Plataseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Caso Migone: pidieron revisión de la causa

Artículo siguiente

Las palabras y las cosas

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroSeguridad

    Donde duermen los grillos: cómo contar la cárcel a través del teatro

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Novedades

    ¿Qué pasó con Luciano Arruga?

    18 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Apelaron la sentencia a perpetua de una joven víctima de múltiples violencias

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La prisión domiciliaria para genocidas es impunidad

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • HIJOS lesa humanidad
    ArchivosLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio

    17 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    DURO INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE TORTURA EN ARGENTINA “Parte de la arquitectura militar opresiva del pasado aún sobrevive en los sistemas carcelarios”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EL CASO DE ARIEL CANIZZO Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

  • NovedadesSeguridad

    JÓVENES PERSEGUIDOS POR EL GAD Violencia policial en Chascomús

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria