Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

Por Ana Lenci
16 mayo, 2014
1813
0

El mismo día de la presentación representantes de la CPM se reunieron con el intendente y funcionarios locales para dialogar sobre los operativos policiales en el marco de una seguridad democrática.

ANDAR en Mar del Plata (CPM – Agencia) El Informe Anual de la CPM es realizado a partir del trabajo de monitoreo en lugares de privación de la libertad del Comité Contra la Tortura (CCT) del organismo.  En el panel de presentación participaron Hugo Cañón, presidente de la CPM y los directores de los equipos de trabajo de la institución Alicia Romero (a cargo de las inspecciones del CCT) y Rodrigo Pomares (responsable del Programa de Seguridad Democrática). Los acompañaron  

Antes de la presentación del informe en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata -en el que participaron la Dra. Alicia Romero, directora del Programa de Inspecciones de la CPM y el juez Marcelo Madina- fueron recibidos por el intendente Gustavo Pulti en su despacho del Palacio Municipal.

La mesa de presentación del informe de la CPM

La mesa de presentación del informe de la CPM

Ante observaciones y consideraciones puntuales realizadas por los representantes de la CPM sobre irregulares e ilegales comportamientos policiales en diversos sitios de la provincia, y que en algunos supuestos incluye al partido de General Pueyrredón, el intendente Pulti propuso escuchar las recomendaciones del organismo provincial de derechos humanos y dispuso que los diversos secretarios del área de seguridad se reúnan con los representantes de la CPM. En el encuentro se analizaron diversos aspectos relativos a las políticas de estado tendientes a garantizar la vigencia de los derechos humanos, y en particular se abordó la necesidad del respeto irrestricto a la legalidad en materia de actuación policial en un marco de seguridad democrática.

El informe

En el marco de los 10 años de la creación del Comité Contra la Tortura de la CPM como sistema de monitoreo en lugares de privación de la libertad en la provincia de Buenos Aires la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) de Mar del Plata organizó esta presentación junto con la APDH local y en coordinación con cátedras y agrupaciones de las facultades de derecho y psicología. esta presentación coincide también con un debate a nivel local en torno al traslado del complejo penitenciario ubicado en Batán.

Además, el mismo día a las 14.30 hs se inició  un curso de formación en monitoreo de lugares de encierro dictado por los trabajadores del equipo de inspecciones de la CPM y dirigido centralmente a magistrados, trabajadores judiciales e integrantes de organismos de DDHH. El curso, de 3 encuentros, se dicta en la AJB (Sarmiento 2670) y es de inscripción libre y gratuita.

[pullquote]También se inició  un curso de formación en monitoreo de lugares de encierro dictado por los trabajadores del equipo de inspecciones de la CPM [/pullquote]

El informe 2013 de la CPM, El sistema de la crueldad VIII,  tuvo su primer presentación pública el diciembre pasado y es el resultado del trabajo realizado durante el periodo 2012-2013 en lugares de privación de la libertad y el registro de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes policiales.

Entre los datos que se analizan de 2012 en las cárceles de la Provincia se pueden destacar: total de detenidos: 28.297; 15.093 con prisión preventiva; 8.800 condenados, de los cuales sólo 929 tienen sentencia firme; muertes en la cárcel: 123, de las cuales 77 fueron muertes no traumáticas; 40 muertes traumáticas (el 32%), incluidos 16 suicidios, y 6 sin especificar; mujeres detenidas: 1.431 y 130 chicos viviendo con sus madres en la cárcel. En el Complejo penal de Batán, integrado por las unidades 15, 44 y 50 de mujeres, y el Instituto cerrado ubicado también en esa localidad hay alrededor de 1300 personas privadas de su libertad.

[pullquote]En Batán, en las afueras de Mar del Plata hay alrededor de 1300 personas privadas de su libertad[/pullquote]

El informe refleja y describe, además, cómo el control territorial opera mediante prácticas policiales como la tortura, las ejecuciones policiales y el gatillo fácil, el reclutamiento para el delito, el armado y fraguado de causas, las detenciones sin orden judicial, entre otras. Asimismo, muestra con la contundencia de los datos estadísticos y el abordaje de casos que existe una convalidación estructural de la impunidad por parte del Poder Judicial.

El ingreso al complejo penitenciario de Batán

El ingreso al complejo penitenciario de Batán

En el año 2003 la CPM creó el Comité contra la Tortura con el objetivo de monitorear lugares de detención, y prevenir y denunciar violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en cárceles, comisarías, institutos de menores, neuropsiquiátricos u otros establecimientos donde se alojen personas contra su voluntad. Este trabajo cumple con los principios establecidos en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas para el control y monitoreo de lugares de encierro. Por su diseño institucional, reúne los requisitos de autonomía funcional y financiera que exige dicho tratado internacional.

En estos 10 años de monitoreo en lugares de detención, se iniciaron 17.689 expedientes; esto significa que en alguna oportunidad (y la mayoría de las veces en varias) estas personas detenidas se comunicaron con el Comité dando cuenta de violaciones de derechos. También se realizaron más de 900 inspecciones a cárceles, comisarías, institutos de menores y neuropsiquiátricos. Se presentaron 11.021 hábeas corpus individuales o denuncias y 37 hábeas corpus colectivos interpuestos contra las situaciones estructurales de vulneración de derechos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del Plataseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Caso Migone: pidieron revisión de la causa

Artículo siguiente

Las palabras y las cosas

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Clara Anahí: 45 años en ausencia

    6 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Una Iglesia de la periferia: la mirada sobre el trabajo de los curas villeros

    3 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • AgendaBrevesGénero

    Realizan un recorrido comentado de la muestra de Rocca

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    21 meses sin Mauricio Andrada e Ismael Perusatto

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    DÉCIMOCUARTA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA Declaró un testigo-víctima de La Noche de las Corbatas

  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    20 AÑOS DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 1.200 personas participaron del Seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria